Últimos días para inscribirse en la convocatoria de Business Factory Aero
Las startups accederán a una financiación a fondo perdido de hasta 100.000 euros en la fase de incubación y de 50.000 en aceleración

La primera aceleradora gallega especializada en el sector aeronáutico, Business Factory Aero (BFAero) cerrará este jueves día 28 de febrero de 2019, a las 14:00 horas, el plazo de inscripción de candidaturas para la primera edición de este programa.
Los interesados en participar en esta iniciativa, que busca soluciones innovadoras en el sector aeronáutico y de vehículos no tripulados (UAVs y USVs), todavía pueden, por tanto, formalizar su candidatura, que deberán presentar obligatoriamente online a través de la web del proyecto. Una vez concluida la fase de inscripción, se seleccionarán de entre todas las candidaturas un total de seis proyectos, de los que tres se incorporarán para incubación y los otros tres restantes para aceleración.
Las iniciativas admitidas en la aceleradora dispondrán del apoyo económico de la Xunta de Galicia. En concreto, accederán a una financiación a fondo perdido de hasta 100.000 euros en la fase de incubación y de 50.000 en aceleración. Adicionalmente, optarán a una financiación en forma de préstamos de INDRA (a través de Indradventures) de entre 50.000 y 500.000 euros en incubación y sin límite en aceleración. También en aceleración tendrán acceso a préstamos participativos de hasta 250.000 euros de Xesgalicia.
Además, los seis seleccionados podrán hacer uso de los espacios de coworking, oficinas individuales equipadas, aulas de formación y servicios de asesoramiento técnico que pone a su disposición la Fundación CEL, así como de las instalaciones del complejo del aeródromo de Rozas, donde los proyectos participantes podrán utilizar los drones de Indra y Babcock (TARGUS y LUA) y otros equipamientos especializados del ámbito de la Civil UAVs Initiative.
BFAero es una iniciativa de la Xunta de Galicia que cuenta con el respaldo de Indra y Babcock y con el apoyo del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y la Axencia Galega de Innovación (GAIN), así como la capacidad de gestión y experiencia en emprendimiento de la Fundación de la Confederación de Empresarios de Lugo.
Los impulsores de BFAero han mantenido estos meses de enero y febrero una intensa agenda de presentaciones, tanto individuales como en diversos foros para divulgar las bases de la convocatoria. Entre los encargados de dar voz al proyecto se encontraron, entre otros, Patricia Argerey, directora de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN); Pedro Arenas, director del área de servicios de GAIN; Norberto Penedo, director del Área de Competitividad del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE); David Pascual, responsable de Indraventures; Javier Barcala, director del área de Vehículos Aéreos de Indra; José Luis Saiz y David Pérez Piñar, director del área de innovación y responsable en Rozas de innovación, respectivamente, de Babcock; Ana Paul, Directora de Innovación Tecnológica del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG); y Rodolfo Ojea, gerente de la Fundación de la Confederación de Empresarios de Lugo (Fundación CEL), entidad gestora de BFAero.
A lo largo de sus intervenciones incidieron en señalar que este programa movilizará, como mínimo, 4,75 millones de euros hasta 2021. En cada una de las tres ediciones previstas se apoyarán seis proyectos (tres en la fase de incubación para empresas y tres en la de aceleración), excepto en la tercera convocatoria, en la que se añadirá una séptima iniciativa, al contar con una cuarta empresa en la fase de aceleración. De este modo, la aceleradora dará soporte a un total de 19 empresas y supondrá la creación de 60 empleos directos.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.557
Empresas Tech
4.336
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.