Startup Europe Smart Agrifood Summit llega a Málaga en junio de 2020
El FYCMA conjuntamente con la Fundación Europea para la Innovación y Desarrollo Tecnológico (INTEC) organiza el evento
 (1)_1.jpg)
Posicionada como una de las principales citas europeas centrada en la transformación digital de la industria agroalimentaria, Startup Europe Smart Agrifood Summit ha confirmado la celebración de su tercera edición los días 18 y 19 de junio de 2020. Tras contar anteriormente con delegaciones de Estados Unidos y México, este año contará también con representantes de Israel, Canadá, Chile y Colombia. Además, tras posicionarse como referente mundial en el sector agrotech, abrirá sus contenidos al foodtech con conferencias y paneles que abordarán iniciativas innovadoras relacionadas con la robótica, inteligencia artificial, blockchain o big data.
Startup Europe Smart Agrifood Summit, punto de encuentro para los agentes vinculados con la transformación digital del sector agroalimentario, se celebrará en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). El FYCMA conjuntamente con la Fundación Europea para la Innovación y Desarrollo Tecnológico (INTEC) organiza este evento.
El foro, que en 2019 reunió a más de 1.800 profesionales, regresará con su tercera edición aumentando su dimensión internacional al incorporar delegaciones de, al menos, Israel, Canadá, Chile y Colombia. Estas se sumarán a los representantes empresariales procedentes de Estados Unidos y México que participaron en la convocatoria del pasado mes de junio, y que pudieron entrar en contacto con empresas nacionales, emprendedores, universidades, startups e inversores.
Tras situarse como uno de los principales eventos internacionales en el ámbito del agrotech (alrededor de una treintena de países representados este 2019), en la próxima edición de 2020 se profundizarán los contenidos en torno al sector del foodtech, con especial atención al potencial que tienen la tecnología robótica o la inteligencia artificial aplicada a la dieta. También se tratará el blockchain y sus oportunidades en la cadena agroalimentaria o el impacto del big data de los consumidores para mejorar su salud y calidad de vida a través de la alimentación.
El encuentro seguirá potenciando el crecimiento económico del sector a través de un amplio programa de inversores con gran capacidad de negocio (un volumen de inversión de más de 300 millones de euros en la última convocatoria). Asimismo, constituirá una herramienta de networking que conectará a multinacionales y empresas consolidadas con proyectos emprendedores y startups.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.