Sngular y Wild Code School reúnen a un grupo de programadores para analizar el estado de la profesión
Cada vez hay más software en el mundo, y la universidad no forma profesionales con tanta velocidad como cambios se dan

El SHub de Sngular ha acogido un evento organizado por la consultora tecnológica Sngular y Wild Code School, escuela que forma perfiles digitales, en el que se reunió un grupo de programadores expertos para analizar el estado de la profesión, una de las más demandas actualmente. En dicho evento se centraron sobre todo en la figura del desarrollador full-stack, un perfil muy difícil de encontrar pero muy versátil.
Miguel García Sanguino, arquitecto Front-end en ING, aseguró que se trata de "son unicornios de la programación. Existen, pero son muy difíciles de encontrar. No solo deben ser resolutivos tanto en back como en front, sino que necesitan una actitud especial frente a la resolución de problemas. Tienen que llegar donde sus compañeros no pueden cubrir los huecos, dar coherencia a los proyectos. Dada su versatilidad, son muy demandados por las empresas".
Tras su charla, se inició un debate en el que también participaron David Bonilla, un referente en el mundo startup y tecnológico, y Jorge Prudencio, Reference Leader Software Development en Sngular y emprendedor en serie. En palabras de David Bonilla, "en programación no hay paro. Los perfiles técnicos son un recurso escaso. Cada vez hay más software en el mundo, y la universidad no forma profesionales con tanta velocidad como cambios se dan".
Los datos confirman sus palabras; se calcula que en 2018 quedaron unos 10.000 puestos tecnológicos sin cubrir debido a falta de profesionales bien formados. María López-Obrero, Campus Manager de Wild Code School, y moderadora de la charla junto con Javier Martín (Loogic), apoyó a David, haciendo hincapié en que los cambios tecnológicos se dan cada seis meses.
Esta situación está provocando que surjan nuevas propuestas educativas como Wild Code School, donde la metodología se adapta al mercado para formar profesionales que respondan a las necesidades tecnológicas de las empresas.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.