Sanitas Disruptive abre la convocatoria de su segunda edición
Sanitas ha firmado una alianza con Método Foren, empresa ganadora de Disruptive 2018, para desarrollar un servicio de rehabilitación motora y neurológica a través de realidad virtual
_1.jpg)
Sanitas ha lanzado la segunda edición de Disruptive, un programa de talento interno para impulsar la innovación disruptiva en salud a través de la incubación y aceleración de start-ups. Las empresas interesadas en participar se pueden inscribir a través de la web hasta el próximo 28 de febrero.
Sanitas Disruptive consta de un grupo de más de 50 empleados de la compañía, que trabajan con las startups en el desarrollo de proyectos innovadores, utilizando metodología 'Agile'. En esta nueva edición, se buscan proyectos que puedan aportar valor a los usuarios en seis diferentes áreas: prevención, hospital líquido, inteligencia artificial, blockchain, data & analytics y robótica.
Durante tres meses (de marzo a mayo), las seis startups finalistas contarán con una inversión de 25.000 euros, un espacio de trabajo y el apoyo de Sanitas para la aceleración de los proyectos. En el mes de junio, se elegirá la empresa ganadora, a la que Sanitas ayudará a explorar oportunidades de inversión y negocio hasta final de año.
REALIDAD VIRTUAL CON MÉTODO FOREN
A raíz de la primera edición de este programa, Sanitas ha firmado una alianza con Método Foren, la startup que resultó ganadora de Sanitas Disruptive. El objetivo de este acuerdo es desarrollar un servicio de rehabilitación para combatir el inmovilismo a través de realidad virtual, lo que refuerza la apuesta de la compañía por la medicina disruptiva y las nuevas tecnologías en el ámbito de la salud.
"Estamos muy ilusionados con la alianza con Método Foren, una empresa con la que esperamos construir el futuro de la rehabilitación motora y neurológica a través de las últimas tecnologías. La innovación nos trae nuevos retos y está en nuestra mano aceptarlos para desarrollar este tipo de proyectos disruptivos en el ámbito sanitario", asegura el consejero delegado de Sanitas, Iñaki Ereño.
Fundada y dirigida por la doctora Charo Ortín, Método Foren nació con el objetivo de desarrollar una solución integral para el tratamiento de las lesiones neurológicas a través de la realidad virtual. La aplicación de esta tecnología permite reducir el tiempo de recuperación, aumenta la fuerza muscular, normaliza la sensibilidad y fomenta la motivación de los pacientes.
Ortín ha manifestado: "El programa Disruptive ha sido clave en el desarrollo de nuestro proyecto, permitiéndonos explorar el impacto de la rehabilitación neurológica desde las fases más agudas y en el entorno hospitalario. También nos ha permitido investigar otras áreas como la patología traumatológica en población geriátrica, con la que ya estamos comprometidos a mejorarla".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.