Rithmmi crea una tecnología para prevenir el ictus
La pulsera recibe una onda de pulsos del corazón, que permite detectar arritmias durante cualquier actividad

La startup Rithmi ha creado una tecnología basada en un sistema de algoritmos basados en inteligencia artificial, que detecta la fibrilación auricular, la arritmia que provoca más del 35% de los casos de ictus en España.
La tecnología desarrollada por Rithmi ofrece al sector de la salud una nueva forma de prevenir los ictus. El sistema de diagnóstico actual se realiza únicamente mediante electrocardiogramas en la consulta o el uso de un Holter de electrocardiografía, que obliga al paciente a llevar cables y sensores en la piel. La startup ofrece un dispositivo wearable en formato pulsera acompañado con una aplicación móvil, que monitoriza el ritmo cardíaco de los usuarios en tiempo real las 24 horas del día.
El dispositivo cuenta con un sistema de registro basado en la fotopletismografía (PPG), una técnica que mide a través de un sensor la intensidad de la luz reflejada por la superficie de la piel y los glóbulos rojos, e indica el funcionamiento del flujo del sanguíneo y del volumen de la sangre en cada área. De esta manera, la pulsera recibe una onda de pulsos del corazón, que le permite identificar la frecuencia de sus latidos y detectar arritmias durante cualquier actividad. Los datos obtenidos se envían desde el wearable a una aplicación móvil que almacena los datos y crea alertas en el caso de valores anormales. Cuando la pulsera detecta una posible arritmia, emite un aviso al usuario, que puede realizarse un electrocardiograma en el mismo momento a través del dispositivo. Posteriormente puede compartir los resultados con su médico, familiar o persona que desee.
La empresa, nacida en la Comunidad Valenciana, es una de las 10 startups participantes de la segunda edición de IQS Next Tech, el único programa de aceleración industrial de España, organizado por la primera aceleradora industrial del país, IQS Tech Factory, con el apoyo de ACCIÓ de la Generalitat de Cataluña. Rithmi acelera su tecnología desde el pasado mes de julio hasta el próximo enero para llevar su prototipo hasta una primera serie de producción para la industria.
IMPULSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL
IQS Tech Factory, es el centro de emprendimiento de IQS y la primera aceleradora industrial de España, que trabaja con el objetivo de acelerar e incubar a startups de base científico-técnica para llevar sus tecnologías al mercado. El centro organiza anualmente IQS Next Tech, el único programa de aceleración industrial del país, y ofrece asesoramiento en las diferentes etapas del impulso de una startup relacionadas con el desarrollo de negocio, el acceso a financiación pública y privada, conexión con la industria o asignación de mentores. Además, también es el creador del IQS Tech Fest, el primer festival en Europa dedicado a las startups de base industrial.
Actualmente IQS Tech Factory apoya a un total de 50 startups procedentes de dentro y fuera de la universidad, que desde 2016 han creado 195 puestos de trabajo y han movilizado más de 19 millones de euros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.