Renfe lanza su incubadora y aceleradora de startups en colaboración con Wayra
Wayra se ocupará de los procesos de selección de las startups, la redacción de las bases o la acogida de los emprendedores en sus espacios de trabajo

Renfe, tras meses de espera, hará público mañana el lanzamiento de su nueva incubadora y aceleradora de startups como parte de un proceso de modernización del Ministerio de Fomento en el sector del transporte y, en concreto, del ferrocarril. Esta iniciativa ha sido coordinada y dirigida por Francisco Javier Rodriguez, Gerente de Innovación de la empresa, quien ha sido el encargado de poner las bases del proyecto. Renfe contará finalmente con el apoyo de Telefónica y más específicamente con el de Wayra para dar los primeros pasos en el ecosistema de innovación española, tras ser elegida después de un concurso público no exento de pólemica. Dicha entidad será la encargada de diseñar la estrategia de la iniciativa durante el periodo que dure el acuerdo (de momento, dos años).
La compañía ADIF también se unirá al proyecto de Renfe con el objetivo de potenciar la innovación en la operación de vías, estaciones, señalización, servicios de telecomunicaciones, vigilancia… (ambas corporaciones tuvieron que retrasar el lanzamiento de la aceleradora previsto para el mes de junio). Además AENA se prepara también para el lanzamiento de su aceleradora corporativa que dará sus primeros pasos después de verano, con un claro objetivo de buscar startups afines a sus servicios en todo el ecosistema nacional.
El auge de las aceleradoras corporativas también ha llegado al sector público durante los últimos años en España. Algunos de los ejemplos más claros son los de Impulsa Visión de RTVE o CorreosLabs, de Correos. Ahora Renfe que tiene previsto lanzar su iniciativa durante los meses de septiembre y octubre con la apertura de su primera convocatoria de aceleración, impulsará doce iniciativas empresariales en fase temprana y con un modelo de innovación abierta, lo que implicaría la posible entrada de Renfe en el capital de la startup. La compañía se busca inmersa en la búsqueda de un nombre comercial para la aceleradora, útlimo escollo necesario para poner en marcha la iniciativa.
A cambio de participar en la aceleradora, los emprendedores recibirán un plan personalizado para desarrollar su idea, apoyo económico, administrativo y legal, formación complementaria, y la entrada a una red de innovación. Se estima que la empresa pública convoque dos llamamientos anuales con el fin de encontrar soluciones que mejoren el mantenimiento de los trenes, la interacción con los viajeros o el transporte de mercancías, así como aquellas iniciativas centradas en la gestión de datos, blockchain, la inteligencia artificial o las tendencias de los servicios en movilidad (MaaS).
Como partner de Renfe, Wayra se ocupará de los procesos de selección de las startups, la redacción de las bases, la acogida de los emprendedores en sus espacios de trabajo, y el asesoramiento especializado a los emprendedores.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.