Proptech, la transformación del sector inmobiliario gracias a la tecnología
En tan solo cinco años el mercado ha pasado de los 207 millones de euros a superar los 2.500 millones

El PropTech es un sector que hace referencia a las startups cuya actividad tiene un componente tecnológico dentro del mundo inmobiliario. El reto de incluir la tecnología en un sector como el real estate tenía como precedentes a las fintech o las insuterch. A este respecto Andrés Pla, CEO de ProntoPiso, entiende que "el real estate, tradicionalmente muy conservador, parecía ajeno a estos cambios tecnológicos". Pero asegura que ahora "ha llegado el turno del sector inmobiliario".
La inversión en PropTech y la aparición de startups relacionadas con esta actividad demuestra que no se trata de una moda pasajera, sino de una tendencia en auge. En tan solo cinco años el mercado ha pasado de los 207 millones de euros a superar los 2.500 millones. Pla asegura que "el crecimiento ha sido increíble y consideramos que continuará esta senda de desarrollo. El panorama de inversión en España está en un momento muy dinámico en el tenemos un horizonte muy prometedor por delante".
Los responsables de Geoblink también destacan la inversión en este tipo de startups: "En los últimos 4 años se ha llevado a cabo una inversión de más de 5 millones de dólares en este sector, y, durante este tiempo, este valor se ha duplicado prácticamente todos los años". Para ellos, necesidades como la venta/alquiler de propiedades de forma más rápida, obtención de datos reales, o visitas virtuales sin necesidad de ir al inmueble "junto a la revolución que se está produciendo en otros ámbitos como el sector financiero, hace que sea muy importante la inversión en este tipo de tecnologías".
Para Alejandro Artacho, CEO y fundador de Spotahome sin duda "una tendencia al alza será la implementación de tecnologías de machine learning e incluso de inteligencia artificial, cada vez más y mejor desarrolladas, y que llevarán al sector unos nuevos grados de realismo, permitiendo no sólo ofrecer al cliente lo que necesita y una experiencia personalizada sino también que pueda vivirla en primera persona". Artacho entiende que "hay muchos retos y metas que alcanzar, y ahí reside lo más excitante de este sector en el que queda mucho por desarrollar".
El diario El Referente identifica las 160 empresas de PropTech que operan en España en las siguientes categorías: portales y marketplaces; peer to peer; venta; big data; domótica, casa inteligentes e IoT; inversión inmobilaria; gestión inmobilaria; financiación hipotecaria; realidad virtual; y software inmobilario.
PORTALES Y MARKETPLACES
En 1001 portales utiliza la multipublicación inmobiliaria como herramienta de marketing. Así los usuarios consiguen vender sus propiedades muy rápido obteniendo la mayor visibilidad de sus anuncios en los mejores portales. 1001 portales inserta los anuncios de pisos o casa en portales inmobiliarios y agregadores de forma automática.
Apartum es una plataforma que compara apartamentos turísticos. Creada en 2013 por Sergí Villaubí y asentada en Barcelona, la startup se ha convertido en un referente del sur de Europa a la hora de encontrar alojamiento turístico. El comparador conecta con varias agencias de apartamentos del mundo para ofrecer siempre el mejor precio. Fondos como Kibo Ventures, Lanta Digital Ventures, Smartech, Seedsyndicates, e inversores particulares como Pablo Zubicaray han respaldado la empresa.
Belbex es una plataforma tecnológica de información y marketing inmobiliario y parte de la multinacional Costar Group, proveedor de información inmobiliaria y con una red de portales de oficinas, locales y naves con la mayor audiencia del mundo. Globalmente 42 millones de inquilinos, inversores y agentes buscan mensualmente inmuebles en venta o alquiler en nuestros portales.
ByHours es la primera y única plataforma hotelera online y aplicación móvil que permite reservar miscroestancias en más de 2.500 hoteles en packs de tres, seis y doce horas a nivel internacional. Nació en Barcelona en 2012 de la mano de Christian Rodríguez y Guillermo Gaspart. Lidera el modelo pay-per-use en hoteles de Europa, Latinoamérica y Oriente Medio.
En Costa del Home se encuentran listados de propiedades, villas y apartamentos en venta y alquiler, nuevos desarrollos, parcelas y alquileres a largo plazo. Además, en su blog se pueden leer historias de propiedad, estilo de vida y finanzas de toda España. El blog es el destino final para las tendencias y noticias del mercado inmobiliario español, consejos para compradores, vendedores, arrendatarios y propietarios, así como las últimas casas de celebridades.
Divendo España es un meta-buscador de anuncios clasificados que sirve para encontrar piso, trabajo, un coche de segunda mano o cualquier tipo de producto. Divendo ayuda a encontrar los anuncios más interesantes que se hayan publicado en decenas de páginas web y, además, permite definir alertas personalizadas por correo electrónico o por RSS.
Dyvare es un marketplace con un nuevo concepto de compraventa de inmobiliaria basado en tecnología blockchain. Una plataforma donde los compradores reciben un reembolso de hasta el 12% del precio del inmueble. Fomenta la cooperación entre profesionales para compartir operaciones inmobiliarias que contribuyen a aumentar sus ventas, su cartera inmobiliaria y sus clientes, a nivel local e internacional.
enAlquiler es un portal inmobiliario de vivienda habitual en España. Se trata de un proyecto 100% en Internet que quiere proporcionar al propietario una web en que pueda anunciar su vivienda de manera sencilla y ser contactado por personas interesadas en alquilarla. Su deseo: ofrecer una búsqueda rápida y una ficha de la vivienda lo más completa posible.
Escapada Rural es un marketplace de alojamientos rurales.
Globaliza es un portal con más de 180.000 propiedades (casas, pisos, terrenos, locales, oficinas…) Una herramienta para cualquier profesional del sector inmobiliario y un escaparate para las personas que buscan un nuevo hogar.
Go-PopUp es el marketplace líder en el alquiler de espacios comerciales por días, para pop-up stores o eventos corporativos. Su misión es hacer el match perfecto entre marcas y espacios para que todo el mundo pueda acceder al nuevo canal de retail temporal y conectar con su público en el lugar y momento en que lo necesite.
idealista es un punto de encuentro para todas aquellas personas que buscan una vivienda, ya sea en compra o en alquiler, y aquellas personas que las ofertan. Llevan desde el año 2000 ayudando a sus a encontrar un hogar y, en estos momentos, tienen oficinas en España, Italia y Portugal.
Kyero ofrece 'la casa de sus sueños' en España y Portugal. En el portal inmobilario se puede elegir entre 200.000 propiedades en venta y alquiler de agentes inmobiliarios en España y Portugal.
Kasaz es un portal inmobiliario que nació a finales de 2017 con el objetivo de convertirse en el nuevo estándar en la calidad de los portales en España: las descripciones son detalladas, la localización en el mapa es exacta y no tienen pisos duplicados debido a que la información de cada piso es verificada. Frente a otros portales, Kasaz aspira a reducir los tiempos para encontrar una vivienda a través de la fiabilidad de la información y la eficiencia en la experiencia del usuario.
Misoficinas es un portal inmobiliario con una visión: mejorar y dar transparencia al mercado de oficinas aportando un canal de comunicación directa entre el profesional y el cliente final.
Mitula es un agregador de anuncios clasificados de inmobiliaria, empleo y motor que muestra de manera gratuita sus contenidos a los usuarios. En Mitula Group propone a los usuarios bucear en una sola web para llegar a resultados de búsqueda que han sido previamente clasificados y organizados de manera inteligente.
Nested es la comunidad para alquilar oficinas de forma flexible con un sistema de "matching de talento" para facilitar sinergias profesionales.
Pisos.com es un portal inmobiliario con ofertas para los usuarios que necesitan encontrar una vivienda de compra o alquiler.
Pisosyalquiler nació en 2007 como portal de anuncios de alquiler destinado a particulares y profesionales. Desde sus inicios, el portal ha registrado un crecimiento continuo tanto en visitas como en contenido. El objetivo principal siempre ha sido proporcionar una vía sencilla y rápida de publicación de anuncios a los propietarios. En ese sentido se ha hecho hincapié en un sistema de publicación que evite los largos procesos de alta y creación de usuario que entorpecen la intención final del usuario.
Ruralia es una agencia de viajes de receptivo especializada en Turismo Rural en España que propone los mejores Alojamientos Rurales de España.
Servihousing es una empresa que ofrece un concepto diferente de alojamiento a estudiantes extranjeros de posgrado en Madrid y a jóvenes trabajadores. Aportan desde el primer día la tranquilidad, comodidad y seguridad necesarias para que su estancia sea la mejor.
Spain Houses es un portal Inmobiliario con amplia oferta de negocios, pisos, apartamentos, casas, villas... en venta y alquiler. Promociones de obra nueva, alquiler con opción a compra, alquiler de larga temporada, o alquiler de vacaciones en toda España.
Trovimap es especialista en alquiler, compra y venta de inmuebles en España. A través de su sitio web las agencias inmobiliarias y propietarios anuncia y publican sus viviendas en venta y alquiler, pudiendo contar con una amplia variedad de funcionalidades operativas que permitirán una eficaz gestión.
Trovit es un buscador de anuncios que centraliza miles de anuncios publicados en cientos de páginas web en un solo sitio. Es decir, recopila los anuncios de estas páginas y los muestra en su herramienta para que no tener que ir de una en una. Trovit trabaja en cuatro categorías principales: casas, coches, empleos y productos (sólo disponible en algunos países).
Tucasa es un portal inmobiliario que incluye anuncios de alquiler, venta y opción a compra de pisos, casas, oficinas, locales, garajes, terrenos en Madrid,Barcelona y Valencia
Venues Place es un marketplace para el alquiler de espacios para eventos corporativos, actos sociales, fiestas, pop ups, shooting y rodajes. Se trata de un directorio con más de 4.000 referencias y de un servicio Venuesfinder personalizado para la búsqueda de localizaciones especiales.
Vivados es una plataforma inmobiliaria dedicada a facilitar la venta y alquiler de viviendas en toda España. Es un portal que ofrece herramientas innovadoras de búsqueda de vivienda, a la vez que es una oportunidad de apoyo y promoción a las inmobiliarias.
WONOWO es un buscador de economía colaborativa creado con el objetivo de aglutinar todas las opciones turísticas: transporte, alojamiento y ocio. Como buscador permite encontrar desde las mejores ofertas para viajar en tren o compartiendo coche, a comparar apartamentos sin la necesidad de visitar varias webs, así como la posibilidad de incluir actividades en el destino.
Yaencontre.com es el portal inmobiliario online del Grupo Godó, un lugar donde buscar u ofertar una vivienda de venta o alquiler, dirigido tanto a particulares como a profesionales. El portal –en su versión web o app para iOS y Android- cuenta con los principales avances técnicos como la visión VR o un servicio multipublicación para obtener una máxima difusión.
PEER TO PEER
Fundado en agosto de 2008 y con sede en San Francisco, Airbnb es un mercado comunitario basado en la confianza en el que la gente publica, descubre y reserva alojamientos en todo el mundo, ya sea desde su ordenador, tableta o tele?fono mo?vil. Airbnb ofrece a sus usuarios experiencias para todos los bolsillos en más de 65 000 ciudades y 191 países.
Aalquilar pretende modernizar el proceso de vivir de alquiler acompañando tanto al propietario como al inquilino durante toda la duración del contrato. Para ello pone a su disposición herramientas para minimizar los problemas más comunes y ayudándoles a resolver las discrepancias si se producen. También ayudan a los inquilinos a alquilar el piso que quieren a buen precio y a los propietarios a encontrar un inquilino solvente para que viva en su piso.
ApartmentsBarcelona es una empresa con sede en Barcelona y con más de 1000 apartamentos en Barcelona, además de alojamientos en Sitges, Costa Dorada y los Pirineos.
Badi es una app para encontrar el compañero de piso perfecto, es la primera startup proptech en implementar la inteligencia artificial. Permite a sus usuarios alquilar una habitación disponible y encontrar el compañero de piso ideal según edad, gustos y afinidades, de forma segura y sin intermediarios. Su objetivo es ofrecer la posibilidad de vivir en el centro de la ciudad de forma asequible.
BeMate es una plataforma digital de alojamiento vacacional y una nueva forma de alojarse en la ciudad que reúne las sensaciones de un hogar con la seguridad y las comodidades propias de los hoteles. Presente en Madrid, Barcelona, Málaga, Nueva York, Ámsterdam, Florencia, Miami y Estambul, BeMate.com ofrece apartamentos cuidadosamente seleccionados según su ubicación, calidad y estilo. Y además, cuenta con los servicios del City Mate, un conserje personal disponible las 24 horas del día que recibe al huésped en su hogar, ayudándolo con todo lo que necesite, desde servicios de transfers, entrega de comida hasta prácticos consejos sobre la ciudad.
Beroomers es una plataforma global de alojamiento de media estancia para estudiantes y jóvenes profesionales. Una plataforma segura donde reservar online su alojamiento de forma sencilla antes de llegar a su destino. Comenzaron en Valencia en el año 2013, y actualmente, están presentes en más de 50 destinos internacionales.
Departiculares es un indexador exclusivo de pisos de alquiler de particulares en España. A través de la plataforma es posible contactar directamente con el propietario del piso que desea el usuario. Para los portales de alquiler, Departiculares es una fuente de tráfico cualificado. Sus anuncios incluyen un pequeño extracto de texto del anuncio, así como la información básica y un enlace al portal de referencia. Para completar la transacción el usuario siempre se tendrá que dirigir a dicho portal.
Entreparticulares ofrece al público una alternativa a los portales con mayor presencia en la red, los que están orientados a los anuncios de inmobiliarias, promotoras, bancos, etc. Esta web quiere ser la opción para que los particulares que no deseen una intermediación de agencias inmobiliarias encuentren aquí una forma de ponerse directamente en contacto.
EasyPiso es una web de anuncios clasificados especializada en alojamiento compartido. Actualmente su servicio está disponible para los usuarios de más de 20 países, con es posible: anunciar una habitación o vivienda disponibles y encontrar compañeros de piso o inquilinos, crear un perfil y encontrar habitación.
FlatFit revoluciona la forma de encontrar compañeros de piso. Es una plataforma social basada en el emparejamiento de compañeros de piso. Cada usuario puede elegir con quién quiere vivir según sus preferencias, personalidad, limpieza y hábitos.
HomeAway es el líder mundial en alquiler vacacional con una red de 50 webs que representan más de dos millones de sitios únicos para alojarse en 190 países. Los alquileres anunciados en las webs de HomeAway ofrecen suficiente capacidad como para alojar a toda la ciudad de Nueva York.
Hombex es un marketplace para buscar viviendas sin intermediación inmobiliaria bajo un modelo basado en la oportunidad (cuenta atrás), las propuestas económicas de los inquilinos sobre el precio y la comparación de propuestas.
Hundredrooms es una plataforma que compara entre más de ocho webs distintas para ofrecer más de 7.000.000 de apartamentos turísticos y conseguir el mejor precio para el usuario.
Habitoom es la primera red social fiable y sencilla para conectar a las personas que buscan un lugar donde vivir y convivir, con aquellas que ofrecen dicho espacio para alquilar. Ayuda a encontrar un sitio cuando estás fuera de tu ciudad por un tiempo prolongado, o simplemente cuando buscas un piso para compartir.
Niumba es un portal de alquiler vacacional en España. Cuenta con más de 100.000 propiedades repartidas por todas las zonas turísticas del país. Además de España, Niumba tiene alojamientos vacacionales en otros países. El proyecto nació en 2005 y es propiedad de TripAdvisor, una de las webs de viajes más relevantes a nivel internacional.
Only-apartments es una empresa especialista en alquiler de apartamentos para estancias cortas. Con el objetivo de ofrecer la mayor selección de apartamentos como una alternativa a los hoteles, Only-apartments cuenta con una oferta de más de 125.000 apartamentos repartidos en 113 países.
Piscompartido.com es la solución para quien busca habitación o compañero de piso. Solo hay que publicar un anuncio y contactar gratis con todos los usuarios que se desee.
PYR Select es la única empresa proveedora oficial de alojamiento de las mejores escuelas de negocio de Madrid.
Rentalia es un portal dedicado a la promoción de alojamientos vacacionales. Su política se basa en poner en contacto usuarios y propietarios de la forma más fácil posible, sin intermediarios ni comisiones.
Room4Exchange es una comunidad de intercambio de habitaciones. En ella los miembros intercambian su habitación temporalmente para viajar por todo el mundo. La opción está disponible durante días, semanas o meses.
Spotahome simplifica el proceso de búsqueda de alojamiento a nivel global y se dedica, exclusivamente, a gestionar el alquiler de propiedades para estancias de media y larga duración. Una plataforma de reservas 100% online que ofrece el catálogo más completo de pisos, apartamentos, estudios, habitaciones y residencias de estudiantes.
Wimdu es una plataforma de alojamientos privados con más de 350,000 alojamientos en más de 150 países. Wimdu ofrece al viajero un alojamiento auténtico a un precio razonable. Además, Wimdu permite poner en alquiler un alojamiento para quienes buscan un sitio donde quedarse. Publicar un anuncio en su página es gratuito.
VENTA
LemonKey es una inmobiliaria digital low-cost. Propone un proceso para vender o alquilar tu casa basado en la tecnología, que mejora sustancialmente la experiencia del usuario, con un enfoque de servicios orientados al éxito de la venta, permitiendo vender o alquilar un inmueble por un precio justo.
Hombex es un marketplace para buscar viviendas sin intermediación inmobiliaria bajo un modelo basado en la oportunidad (cuenta atrás), las propuestas económicas de los inquilinos sobre el precio y la comparación de propuestas.
Housfy Real Estate es la nueva era inmobiliaria. Housfy es una plataforma inmobiliaria que ayuda al propietario a vender su vivienda directamente y sin intermediarios. Le da al propietario una plataforma y el acceso a los mejores agentes de su ciudad para que él pueda vender su vivienda sin pagar comisiones de agencia y en menos de 90 días.
Housell es una plataforma online que.tiene como misión ofrecer los servicios y la tecnología necesarias para que las personas puedan realizar las transacciones inmobiliaria de una manera sencilla, cómoda y transparente, estén donde estén. Así hacen que vendedores y compradores puedan contactar directamente a través de su plataforma, eliminando intermediarios y comisiones, con el asesoramiento de expertos inmobiliarios.
Propertista es la agencia inmobiliaria online pionera en España. Ayudan a los propietarios a que vendan su inmueble mediante los métodos tecnológicos más innovadores que el marketing digital inmobiliario pone a su alcance. Este sistema permite al propietario hacer del proceso de compraventa un método fácil y eficiente en el que se pone en contacto directo a vendedor y comprador y en el que sólo se paga un importe fijo y justo por los servicios que realmente necesita, sin comisiones y sin exclusividad.
Tudomus es una plataforma colaborativa de venta y alquiler de viviendas. Pone a disposición de su red comercial (Personal Shopper Inmobiliarios) viviendas de vendedores para que las comercialicen a través de la plataforma, lo que agiliza el proceso de venta,. En tudomus interaccionan los usuarios, seleccionando el rol que desean en cada momento.
Cliventa es la inmobiliaria digital mejor valorada por sus clientes. Combinan su pasión por dar el mejor servicio con un equipo de expertos inmobiliarios y la última tecnología, para optimizar el proceso de compraventa y conseguir mejor precio para el propietario.
Clicpiso es una startup española que compra casas en días, digitalizando el proceso de compraventa de inmuebles y ofreciendo liquidez inmediata. Clicpiso tiene la propuesta más rápida, sencilla y transparente del mercado. Fundada por Francisco A. Moreno y Víctor Ortíz en septiembre de 2017, Clipiso nace con la misión de lograr que sus clientes vendan sus casas de forma inmediata y compren el piso de sus sueños con todas las garantías.
Deplace ayuda a los propietarios a encontrar comprador y cobra en caso de éxito al vendedor 1.990€ más IVA. No cobra al comprador y no pide exclusividad. Además ayuda con todos los trámites y documentos. También ofrece una serie de servicios de mudanzas y reparaciones/reformas en toda España.
Havitta es una empresa que colabora con particulares para que puedan vender o alquilar su vivienda sin pagar comisiones, ofreciéndoles los servicios que necesitan a un precio competitivo. El cliente controla en todo momento el proceso gracias a la información que le proporciona la startup, que les otorga una experiencia 100% transparente a un precio competitivo, desde 85€/mes
Inmubi propone una forma distinta de vender un piso. El usuario es quien prepara la casa para las visitas, el que mejor conoce el inmueble y el que negocia el precio de venta, e inmubi le ayuda con herramientas profesionales. Como Inmobiliaria Online tecnológica, inmubi entiende que abrirá los pisos que oferta en el mercado. Y como el posicionamiento dependerá de las fotos, el texto, el plano, etc, la plataforma también hace una campaña específica del inmueble.
Nacido en 2017, Homes es un marketplace que facilita la compraventa de casas a compradores y propietarios, que depositan su confianza en su comunidad de agentes.
ProntoPiso es una agencia inmobiliaria creada por expertos del sector, que garantiza la venta de la vivienda del usuario en 90 días. Su promesa: reducir el riesgo asociado con la venta de la vivienda, garantizando un precio mínimo de venta por el 92-95% de su valor de mercado. Su objetivo será venderla siempre por lo menos al 100% de su valor de mercado.
Tiko es una proptech española que asegura poder vender un piso en apenas unos días gracias al uso de la tecnología y una fuerte financiaicón.Tiko aplica tecnología para tasar la vivienda y realizar una oferta en 24 horas. Una vez aceptada, la proptech realiza una inspección técnica y legal del piso, gestiona la transmisión de la propiedad y efectúa el pago en pocos días. Posteriormente, Tiko se encarga de reformar las viviendas y venderlas en un periodo no superior a 90 días. Su modelo se basa en la rapidez y el volumen, es decir, percibe pequeños márgenes sobre un gran volumen de transacciones.
BIG DATA
Betterplace es una startup tecnológica especializada Location Intelligence cuya tecnología extrae y analiza información empresarial que, cruzada con datos públicos y privados, ayuda a los usuarios a optimizar tiempo y recursos en el día a día de su negocio.
La herramienta de Madiva Soluciones ayuda y orienta al usuario que está pensando en comprar o alquilar una vivienda a través de la tecnología big data, pues permite analizar la vivienda, el barrio en el que se encuentra y calcular los costes de una potencial adquisición.
En Tercero B tiene información de información de todos los inmuebles, tanto si se venden o alquilan como si no. Recopilan y homogeneizan la información pública del sector inmobiliario de multitud de bases de datos relevantes haciéndola accesible para todos los usuarios Además de mostrar anuncios de inmuebles, muestran de información que generalmente es de difícil acceso y por tanto oculta para la mayoría de los usuarios. Su objetivo es facilitar y simplificar el trabajo, ahorrando tiempo al usuario y aportando un valor añadido
Valoracion.es es un portal de información y prestación de servicios de valoración y tasación de todo tipo de inmuebles, casas, pisos, empresas, etc. Dispone de los mejores algoritmos y sistemas aplicados para la valoración inmobiliaria y tasación de vivienda.
Iberotasa tasa una vivienda al instante; es una empresa especializada en la tasación de su mejor inversión y ofrece presupuestos al instante.
Realo guía y asesora al usuario durante todo el proceso de venta de una casa. Su equipo facilita todos los servicios necesarios para preparar, promocionar y vender de manera fácil y transparente. Así, la web gestiona desde la estrategia de comercialización y la máxima visualización en más de 50 portales hasta toda la negociación y gestión legal.
Precioviviendas.com es una web que permite consultar, a golpe de clic y de forma gratuita e ilimitada, el valor de cualquier vivienda de España. Sólo aquellas viviendas consideradas como muy singulares han quedado fuera del estudio.
Qasa es una app creada recientemente para automatizar la generación de informes de daños en edificios (constructivo) y un proyecto de big data inmobiliaria para calificar todos los inmuebles de España con una nota.
La misión de VisualUrb es ordenar la información urbanística del mundo y hacerla útil y accesible. Para ello utilizan una herramienta digital, precisa, potente y fácil de usar que accede a todas las propiedades y su información urbanística asociada (Leyes de urbanismo, PGOUs, catastro, ...) actualizada dinámicamente, y presentada en formato gráfico y amigable.
Geoblink es una solución SaaS de Location Intelligence dirigida a empresas que dispongan de una red física de puntos de venta. Su producto ayuda a sus clientes a entender y optimizar el diseño de la red, mejorar la estrategia de expansión y realizar campañas de marketing y publicidad offline más precisas.
CARTO es una de las empresas líderes del análisis y visualización de datos geolocalizados, dando la posibilidad a cualquier empresa e individuo de descubrir y predecir información clave a partir de datos geolocalizados. Gracias a la plataforma de CARTO, es posible la creación, sin necesidad de programar, de herramientas analíticas geolocalizadas que facilitan la toma de decisiones a todos los niveles.
Restb.ai ofrece soluciones de vision automatizada y reconocimento especializado de imágenes mediante el empleo de Inteligencia Artificial. Su tecnología es capaz de categorizar, etiquetar y describir cualquier volumen de imágenes o video con una alta eficiencia y precisión.
DOMÓTICA/ CASAS INTELIGENTES/ IOT
iomando es un servicio que proporciona una solución de apertura y gestión de accesos basada en tecnologías móviles. Permite sustituir el tradicional mando a distancia, llaves o tarjetas magnéticas.Es un sistema que aúna hardware y software, para permitir que las personas puedan abrir accesos desde su móvil.
En Domoticus son especialistas en integración de domótica e inmótica y trabajan tanto para el sector residencial como para el sector terciario disponiendo de un sistema propio de ingeniería, seguimiento y ejecución de proyectos, asesorándoles en todo momento sobre la tecnología y los dispositivos que más se adecuen a sus necesidades. Diseñan, programan y realizan la puesta en marcha de sistemas domóticos para cualquier tipo de proyecto, ya sea vivienda nueva, en proceso de reforma o en adaptación.
Momit es una empresa española que tiene como misión es crear tecnología IoT adaptada a las necesidades de personas y empresas inmersas en un mundo conectado, haciendo del confort y el ahorro energético un valor que simplifica la vida a diario. Actualmente operan en 25 países como España, Italia, Francia y Reino Unido y están abriéndose a nuevos mercados como Canadá, USA, Latam, y Asia.
El sistema Wattio se concibe como un sistema que ofrece una manera sencilla, económica y eficiente de controlar el gasto en electricidad producido por aparatos que no estén siendo usados. Además, el Sistema Wattio ofrece información a los consumidores sobre sus patrones de consumo para que estos puedan gestionarse mejor. En definitiva, una solución completa de hogar conectado, fácil de instalar y usar.
The Things.iO es una startup que ayuda a empresas que se están digitalizando a solucionar toda la parte del Internet de las Cosas. Ayudan a almacenar, analizar y visualizar datos de sensores conectados a Internet de la forma más sencilla que hay en el mercado.
Libelium diseña y fabrica hardware para redes de sensores inalámbricas y un completo kit de desarrollo de software (SDK) para que integradores de sistemas, ingenieros y consultores pueden crear soluciones rápidas y fiables para el mercado de Smart Cities, Internet de las Cosas y M2M.
Wattabit es una plataforma en línea que transforma la energía (Watts) en información (bits), lo que facilita el proceso de toma de decisiones relacionadas con la gestión energética.
Loxone Smart Home es un concepto avanzado de domótica. La Smart Home se concibe como una casa que funciona completamente de forma automática, con una programación adaptada a los usuarios ofreciendo el estado correcto en cada momento. Sus funcionalidades como la iluminación, el control de la climatización, el sombreado, audio o funciones de seguridad y ahorro, trabajan conjuntamente sin necesidad de activarlas manualmente. Aunque toda la instalación se puede controlar con pulsadores y Smartphone o tablet, es prácticamente innecesario en el día a día.
Citibox permite recibir todas las compras online aunque no el usuario no esté en casa y sin interrumpir su jornada laboral. Cuando el paquete llega a las taquillas le avisan a través de la app para que lo recoja cuando pueda y no pierda tiempo.
NUbINGS es un sistema de medición de consumo energético para viviendas que ayuda a ahorrar energía y dinero de forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Homyhub permite abrir y cerrar las puertas de los garajes sin necesidad de estar presente; por si alguien que no es el propietario necesita entrar a aparcar. Ese dispositivo, por medio de un sistema de Internet de las Cosas convierte un simple móvil en un mando a distancia. Así pueden gestionar y monitorizar en remoto el acceso de los usuarios a sus garajes desde donde sea.
Plactherm es un sistema de calefacción con la máxima capacidad de zonificación del mercado. Permite crear zonas a través de software, dándole la posibilidad a cada trabajador de controlar su propia temperatura de confort es su espacio de trabajo a través del smartphone. Al mismo tiempo que consigue ahorros de hasta un 30% en comparativa de los sistemas convencionales.
Alfred Smart Systems es tecnología y confort para cada proyecto, viviendas, comercios, hoteles e ingenierías. Para el hogar ofrecen desarrollo, diseño y soluciones domóticos. Para comercios ofrecen la última tecnología para que tu negocio se adapte al mundo de hoy. Para hoteles propone instalaciones sostenibles, flexibles y ampliables.
INVERSIÓN INMOBILARIA
Housers es la primera plataforma paneuropea de inversión en activos reales que permite a cualquier persona invertir y diversificar en un mercado que hasta ahora se encontraba restringido a unos pocos. Con Housers cada uno decide cuando, donde y cuanto invertir desde 50€.
Wibrick ofrece la posibilidad de invertir en proyectos inmobiliarios sin la necesidad de realizar una gran inversión e involucrarse en todos los trámites legales, administrativos, o de gestión. Además, algunos de los proyectos que presentan tienen un ticket mínimo de admisión por parte del promotor, el cual ellos reducen uniendo a los inversores en un solo vehículo que les da el acceso que se les denegaba. Aportan un mínimo del 20% de los fondos necesarios.
Inveslar, the Urban Investors es una plataforma de crowdfunding inmobiliario abierta y accesible a cualquier persona. A través de Internet, sin trabas ni burocracia, cualquiera puede acceder al sector inmobiliario y hacer que sus ahorros rindan.
Inviertis simplifica la inversión inmobiliaria; pone a disposición del inversor propiedades en rentabilidad y proporciona una gestión integral de la inversión. Su plataforma web sirve como punto de venta para propiedades que ya tienen inquilinos y facilita información financiera de los inmuebles a fin de centrarse en la colocación de los activos en vez de buscar propiedades vacías y encontrar inquilinos
Privalore es la primera promotora inmobiliaria abierta, en la que construyen bienestar. Un bienestar que quieren compartir con todos: con los que invierten, con los que compran, con las generaciones del mañana.
InvesReal permite a inversores particulares y profesionales convertirse en co-propietarios de productos inmobiliarios a los que hasta ahora era difícil acceder. Desde su plataforma podrás acceder a operaciones inmobiliarias, ver detalles de la inversión y realizar inversiones de forma rápida y totalmente transparente.
Debar Gi es una plataforma para que accedas al mundo del Crowdfunding Inmobiliario. Proponen Activos Inmobiliarios, los cuales son contrastados y analizados de forma exhaustiva realizando un estudio económico pormenorizado de los mismos.
FT INVERSIÓN es una división creada para dar entrada a inversores privados, en algunas de las promociones inmobiliarias de su grupo, FIDELCA o promociones de terceros. Los promotores, siempre mantendrán una participación mayoritaria, lo que da una garantía a los inversores minoritarios. El régimen jurídico, que ampara a las partes, es el de Cuentas en Participación.
Bricks & People es una plataforma de crowdfunding inmobiliario directo. Transforman la manera de invertir en el mercado inmobiliario para que todos puedan participar en un proyecto rentable y seguro, sin necesidad de invertir una gran fortuna. Formando parte de B&P puedes participar de la más alta rentabilidad neta que ofrece el mercado.
Urbanitae es una nueva plataforma de inversión inmobiliaria que permite que cualquiera invierta en el sector inmobiliario como lo hacen los grandes fondos de inversión, en grandes proyectos inmobiliarios, desde solo 50€ euros y sin tener que preocuparse de todos los papeleos y gestiones que lo hacen tan complejo.
Tucrowdfundinginmobiliario es una comunidad activa de crowdfunding inmobiliario. Para poder invertir en cualquier proyecto que presenta la plataforma, tan solo son necesarios 100€ (inversión mínima). El equipo selecciona los mejores activos inmobiliarios, con el fin de obtener ingresos procedentes de las dos vertientes que aporta el negocio.
HOUSEGAGE es una fórmula de inversión colectiva que permite a individuos, pequeños inversores e inversores profesionales realizar inversiones de capital para obtener la misma rentabilidad, las mismas oportunidades de inversión y los mismos vehículos de inversión que tienen los grandes inversores de forma totalmente transparente, legal y acorde a sus capacidades económicas.
Brickstarter es un crowdfunding inmobiliario especializado en apartamentos turísticos.
Alfabricks es una comunidad de equitycrowdfounding inmobiliario enfocado a inversores de perfil medio/alto, pues la inversión mínima es de 5k. Los fundadores vienen de la parte operativa y gestora integral de patrimonio residencial, por lo que han convertido a Alfabricks como creador de producto dada la excesiva demanda que tienen en las empresas PYR Solutions y PYR select, en las cuales llevan más de 11 años gestionando integralmente activos enfocados a la media/corta estancia.
Civislend es una Plataforma de Financiación Participativa pionera en crowdlending inmobiliario en España. Ofrece a los inversores un modo transparente y sencillo de rentabilizar sus recursos financieros y a los promotores una vía de financiación rápida y ágil complementaria a la bancaria tradicional con el objetivo de convertirse en el portal líder en la financiación de proyectos inmobiliarios.
BrickFunding ofrece información contrastada y de calidad sobre las distintas oportunidades de inversión, para que puedas invertir en ladrillo maximizando tus posibilidades de obtener beneficios. Quieren transformar el sector del crowdfunding inmobiliario aportando información, transparencia y comodidad al inversor, así como ayudarte a optimizar y diversificar cómodamente tu cartera.
Inmocrowd es una web de crowdfunding inmobiliario. Es un referente en enseñanza y propagación del crowdfunding inmobiliario. Se trata de un agregador de las oportunidades de inversión en inmuebles a través de crowdfunding inmobiliario que proceden de las plataformas que las ofertan. Además, presta servicios de consultoría a promotores inmobiliarios para estructurar operaciones de financiación de inmuebles a través de crowdfunding inmobiliario con la posibilidad de publicar los proyectos en su web.
GESTIÓN INMOBILARIA
AvalVida es un aval de alquiler único, innovador, low-cost y de comisión y pago únicos. La forma más fácil para obtener un aval de alquiler. Permite alquilar cualquier inmueble ágil, simple y seguramente. El aval de alquiler es necesario porque lo exigen los propietarios, y así es como surgió este proyecto.
Vreasy es una plataforma para la gestión de propiedades y huéspedes. Puedes crear tus anuncios gratuitamente en Airbnb, Booking, Homeaway y TripAdvisor. Y puedes gestionar de manera centralizada canales, reservas, precios, personal, tareas, propietarios y todo tipo de pagos.
Colindar es una startup centrada en el sector de las comunidades de propietarios. Se centran en la digitalización de tareas en los despachos de los Administradores/as de Fincas dotando a este de una reducción de costes y tiempo alrededor de un 30-35%. Además, los propietarios cuentan con una serie de herramientas como tener accesible cualquier tipo de información o poder gestionar sus obligaciones como votar de forma online.
Citygrum es una plataforma de administración de apartamentos turísticos, ayudando a propietarios para aprovechar las ventajas de la economía colaborativa. Gestionamos tus apartamentos para obtener una mayor rentabilidad mientras te olvidas de todo el trabajo.
Plusvecinos es tu comunidad de vecinos online que permite disponer de una gestión completa de la comunidad. Trata de recuperar el sentido de vecindario como lugar de colaboración, charla e información. Pretende ser otra manera de gestionar la comunidad, sin intermediarios y con comunicaciones a tiempo real.
Easy Stay Tech es una plataforma que pretende acercar la última tecnología al sector turístico consiguiendo dotar de inteligencia a los alojamientos turísticos y creando nuevas experiencias para los huéspedes. Se caracterizan por su cercanía al conectar con el cliente, flexibilidad al adaptarse a tus necesidades y excelencia al involucrarse en cada proyecto.
CommunityPro es la app de las Comunidades de Propietarios, gracias a la app "Mi Comunidad" los vecinos tienen el control de sus propiedades en la palma de su mano y les ofrece muchas funcionalidades, destacaría el voto desde la app sin necesidad de estar presencialmente en la reunión de la junta de propietarios y con plena validez legal (cumple la ley de la propiedad horizontal). Los Administradores de Fincas cuentan con una herramienta en la nube que les ofrece un potente modo automático de gestión.
Okidoc ofrece soluciones legales online para tu alquiler. Se trata de contratos con firma electrónica y notificaciones legales entre arrendador e inquilino, personalizadas, redactadas por abogados y totalmente online.
Clic for rent es un plataforma que simplifica la gestión de bienes y propiedades en alquiler a propietarios y, en breve, también a profesionales del sector, dando el apoyo necesario desde la creación del contrato hasta el control de gastos, generación de recibos o resumen fiscal anual, entre muchas otras funcionalidades.
PYR Solutions es una empresa homologada en los principales canales online de alquiler turísUco Posicionamiento online de marca a través de página web con pasarela de pagos seguros y redes sociales Personal de limpieza, mantenimiento y atención al huésped (24h).
MintyHost es una plataforma de gestión de alquileres turísticos en Airbnb, y otras webs, en Madrid y Sevilla. Gestiona reservas, la limpieza de tu piso turístico, la ropa de cama y las toallas limpias, la entrega de llaves, el check-in, etc. Incrementa la rentabilidad de tu alquiler.
FINANCIACIÓN HIPOTECARIA
Creditoh se ocupa de encontrar la mejor opción de financiación para la compra de tu vivenda, a partir de aquí te acompañará en todo el proceso de gestión y tramitación de la operación hasta el día de la firma. Los asesores ofrecen toda la información necesaria para que comprendas lo que sucede en cada paso de la operación. Simplifica la tramitación, ahorrando tiempo y dinero.
Finteca es un asistente hipotecario 100% móvil español. La plataforma te ayuda a escoger y contratar la mejor hipoteca.
Hipotecas.com tiene como misión facilitar la financiación de viviendas mediante la concesión y gestión de préstamos responsables adaptados a las necesidades de los clientes.
REALIDAD VIRTUAL
XLView es una empresa pionera en la creación de soluciones de digitalización de entornos y herramientas para la gestión de información asociada a imágenes de alta resolución. Permite indexar, administrar y compartir información sobre entornos tan variados como ciudades, ríos, industrias y museos.
24studio es un estudio multidisciplinar de profesionales. Su principal campo de producción es la comunicación arquitectónica. Gestionan una agencia de comunicación que ofrece el diseño, la arquitectura, el cine, y los últimos gráficos multimedia con el fin de desarrollar un proyecto audiovisual diferente e innovador.
Urban Simulations se dedica, por un lado, a la realización y producción de vídeos, películas documentales, anuncios, videoclips, cortometrajes y demás creaciones audiovisuales. Y, por otro, a la difusión, comunicación, exhibición y explotación de dichas creaciones. Se ha especializado en servicios de comunicación arquitectónicos, campañas de publicidad y herramientas de marketing dentro del sector inmobiliario.
VirtualZenit es una empresa dedicada a la generación de aplicaciones y entornos en realidad virtual, en la que trabajan con profesionales, como arquitectos, ingenieros, informáticos, desarrolladores de aplicaciones, fotógrafos y diseñadores. Sus presupuestos son ajustados y competitivos.
Forma Disseny es una startup que se dedica al modelado y texturizado 3D. Es el contenido esencial que se necesita para la realización de imágenes, vídeos, efectos especiales y Realidad Virtual. Sus clientes son estudios de arquitectura e ingenierías, promotores inmobiliarios, laboratorios médicos y químicos, agencias de publicidad y productoras de TV y cine.
Virtual Company es una empresa española con más de 20 años de experiencia en el área de la comunicación, destacando la visualización 3D de alta calidad. Su objetivo es seguir en la vanguardia de la visualización 3D y ayudar a profesionales del sector de la arquitectura, ingeniería, interiorismo, mobiliario, etc a cumplir sus objetivos.
Inmovriew es una herramienta de realidad virtual diseñada para las inmobiliarias, para que estas puedan crear los tours virtuales de una forma intuitiva y profesional. Mediante un conjunto de fotografías de alta calidad en 360º, del inmueble en cuestión, se crea la visita virtual mostrando un resultado profesional y elegante.
VRandGo es una manera fácil de convertir tus ideas en realidad virtual. Un equipo de creadores, arquitectos y desarrolladores hacen la experiencia virtual realidad.
Vitrio es la nueva forma de comprar, vender o alquilar tu inmueble. Es un nuevo portal inmobiliario que te ofrece visitar las propiedades con Realidad Virtual. Una app totalmente gratuita para visitar casas en 360º desde tu móvil o Tablet.
KeepEyeOnBall es una startup europea de software, que produce experiencias de realidad virtual para el mercado inmobiliario, hostelería y construcción. Su tecnología permite visitar cualquier espacio sin los costes de desplazarse físicamente allí.
Visita3D es una agencia creativa que ofrece visitas virtuales a todo el mundo. Fue creada en 2007 en Barcelona y son capaces de cubrir globalmente gracias a sus agentes internacionales. Da soluciones visuales 360º, la opción más innovadora y atractiva para enseñar tus espacios y conseguir tus objetivos de comunicación.
Level VR transforma diseños y proyectos en espacios virtuales donde, tanto los profesionales como sus clientes, pueden tener experiencias inmersivas. Diseñan aplicaciones móviles totalmente personalizables con las que inmobiliarias y promotores podrán multiplicar sus posibilidades de vente.
Baboonlab es una startup especializada en el desarrollo de herramientas de marketing inmobiliario. Trabajan con las nuevas tecnologías como la realidad virtual, BIM, realidad aumentada, aplicaciones interactivas-multiplataforma, Big Data, marketing 4.0, simuladores y videojuegos, todo ello enfocado a mejorar los procesos de venta de las inmobiliarias, facilitando a las personas la búsqueda de su vivienda ideal.
Inmoreality es una startup que desarrolla experiencias de realidad virtual y tours 360º para el sector inmobiliario, facilitando así a las promotoras e inmobiliarias la venta de propiedades en construcción o en reforma, es decir, aquellas propiedades que no se pueden visitar ni mostrar con fotografías porque todavía no existen.
VR Immersive es una plataforma digital, que usa la realidad Virtual para mostrar Propiedades, Objetos, Eventos, Yates o Paquetes Turísticos a Clientes, punto.
Realisti.co es el primer servicio exclusivo para los profesionales del sector inmobiliario que permite la rápida creación, con plena autonomía, de tours virtuales 360º para cualquier tipo de inmueble.
Godreams VR es un proyecto orientado a la creación de experiencias de realidad virtual para sectores como construcción, arquitectura, retail, cultura y ocio. Se dedicada a la creación y captación de espacios, objetos y materiales para su posterior visualización de diversos dispositivos como pc, móvil, tableta y gafas de realidad virtual.
Archivia es una empresa joven y dinámica fundada con la intención de crear una serie de objetos cotidianos inspirado y dedicado a la arquitectura y el diseño. La idea principal es celebrar edificios sobresalientes. Cada pieza está numerada a mano y hecha en Italia. Diseño evocador y minimalista, atención al detalle y los materiales de buena calidad son sus ingredientes clave.
Floorfy es una herramienta online de marketing inmobiliario basada en la realidad virtual que ofrece a agentes y particulares una nueva experiencia en el proceso de compra-venta de inmuebles, ayudando a reducir el número de visitas físicas antes de comprar una propiedad.
Visual Technology Lab es una empresa formada por profesionales del mundo de los videojuegos, construcción y la programación, que ofrece soluciones profesionales de Realidad Virtual y Realidad Aumentada para el sector AEC.
Jump Into Reality es una empresa tecnológica formada por ingenieros, programadores, modeladores e ilustradores. Crea contenidos interactivos ejecutados en tiempo real aplicando los últimos avances en realidad virtual y aumentada gracias a un constante I+D. Además realiza proyectos en el sector del diseño inmobiliario, libros de ficción, simulaciones... Integran el big data y el AI en el software de sus aplicaciones y asesoran sobre el hardware que optimiza el retorno de cada proyecto. Desarrollan y optimizan para todas las plataformas: móviles, PC, gafas de realidad virtual.
Viuers es el ecommerce de marketing inmobiliario donde encontrarás en un solo click servicios visuales y digitales para inmobiliarias y promotoras.
SOFTWARE INMOBILIARIO
You can deco es una app que te permite crear y descargar tu presupuesto gratis. Puedes conocer cuánto cuesta aproximadamente tu reforma, qué productos incluye y quién puede realizarla.
Inmoweb es la solución idónea para tu gestión inmobiliaria. Con más de 15 años de experiencia, ponen a tu disposición el mejor CRM inmobiliario para gestionar tu cartera inmobiliaria, tu página web, tus publicaciones en portales, etc. Es una solución 100% online, fácil de usar y con creación de webs de alta calidad.
Prinex es el principal proveedor tecnológico de soluciones de gestión para el sector inmobiliario. Sus clientes son empresas cuyo negocio está relacionado con activos inmobiliarios. Es la solución global de negocio con mayor número de instalaciones en el sector, alcanzando un 80% de cuota de mercado y dando servicio más de 10.000 usuarios en activo.
Sofia RTD convierte datos en información precisa, accesible y en tiempo real, para que todos los proyectos puedan cumplir sus objetivos de negocio. Su herramienta de project portfolio monitoring da respuesta a todas las necesidades de los diferentes actores que participan de un proyecto inmobiliario: promotores, inversores, gestores o entidades públicas.
Re-support es una empresa española con sede en Sevilla que se dedica a desarrollar herramientas de software para la industria inmobiliaria. Las principales características de su solución informática son su facilidad de implementación, que se trata de una herramienta moldeable, con soporte directo y con acceso a la minería de datos.
ProNest suministra productos y servicios a empresas del sector inmobiliario centradas en nuevas obras. Su equipo experto desarrolla productos de última generación tecnológica fáciles de sacarle el máximo partido, que pueden convertirse en la solución para cualquier necesidad que se pueda tener en una promoción.
TBGold es una herramienta de software para que los clientes a nivel internacional gestionen con éxito su patrimonio. Se compone de módulos integrales que aportan soluciones específicas para la gestión patrimonial corporativa, propia y/o de terceros. Va dirigido a centros comerciales, intermediadores internacionales, gestores patrimoniales, bancos y administradores de fincas.
Inmovilla es una empresa de software inmobiliario con más de 10 años en el sector inmobiliario y gestiona más de 300.000 propiedades activas con más del 1.000 agencias. Te gestiona la oficina, incluso el envío automático de emails, publicación en numerosos portales gratis, actualización de tu web a tiempo real, escaparates, marketing por goteo, campañas por cliente, etc.
Witei desarrolla un producto que incluye herramientas CRM, marketing, informes, web y gestión de datos y documental para sector inmobiliario. Es una solución SaaS que utilizan más de 900 empresas del sector inmobiliario. Actualmente, cuentan con un equipo de 16 personas.
OTROS
BIP Investment Properties, es un nuevo concepto en la gestión de activos inmobiliarios. Ofrece a susinversores una rentabilidad superior al 20% gracias a su experiencia en el sector inmobiliario del equipo BIP y de sus fundadores. BIP Investment Properties es una empresa ubicada en Barcelona, responsable de la gestión integral de activos inmobiliarios y que trabaja con total transparencia durante todo el proceso y en cada proyecto de inversión inmobiliaria.
Euroval, es una Sociedad de Tasación y Valoración del sector español especializada en la tasación inmobiliaria y en la valoración de todo tipo de bienes, activos, derechos y empresas.Fundada en 1990 y homologada desde entonces por el Banco de España, está inscrita en el Registro de Sociedades de Tasación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, (CNMV). Euroval cuenta dentro de su grupo empresarial con el Instituto de Análisis Inmobilario.
Canalyticals es una firma totalmente orientada a las necesidades de sus clientes. Desarrollan modelos predictivos a partir de algoritmos generados a medida para cada uno de los casos a los que se enfrentan, lo que les permite alcanzar una tasa de éxito en la predicción muy elevada, en un mercado donde cada punto importa. El análisis pormenorizado de los requerimientos de sus clientes, la gestión de plazos definidos y la consecución de los objetivos marcados son las características que más valoran sus clientes.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.