Pangea Aerospace, la startup catalana que envía cohetes al espacio
Pangea Aerospace está desarrollando las dos tecnologías disruptivas que son la base de la ventaja competitiva del cohete MESO.
_1.jpg)
Pangea Aerospace es una startup destinada a una industria poco explotada en España, la aeroespacial. Está desarrollando el microcohete MESO capaz de llevar pequeñas cargas (satélites) de hasta 150kg a la órbita terrestre baja, llamada LEO por sus siglas en inglés, que se sitúa a entre 200km y 2.000km de la superficie de la tierra.
La empresa ha sido creada por diferentes ingenieros internacionales Adrià Argemí (CEO), Federico Rossi (Director de Ingeniería de Propulsión), Xavier Llairó (COO), Rasmus Bergström (Jefe de Recuperación y de Retorno a Base), Nicola Palumbo (Jefe de Ingeniería Mecánica) y Luis Bellafont, Director Financiero. Todos coinciden en un objetivo: ser capaces de desarrollar tecnologías para la siguiente generación de microlaunchers y reducir el costo del acceso al espacio.
Hoy, la Pangea Aerospace se dedica a la investigación aeroespacial y está desarrollando las dos tecnologías disruptivas que son la base de la ventaja competitiva del cohete MESO, y que permitirán que sea el microcohete más eficiente y más barato de operar del mercado. A largo plazo, Pangea Aerospace construirá el pequeño lanzador (cohete) MESO con una capacidad de lanzamiento de 150kg, especializado en microsatélites para órbita baja (LEO) y SSO (Solar Sun synchronous orbit).
FINANCIACIÓN
Entre la aportación de los socios y la inversión inicial de algunos business angels que confiaron en nosotros, la empresa recolectó casi €200.000 en los primeros meses de vida. En paralelo Pangea Aerospace también recibió financiación europea a través del SME Instrument phase 1 (€50.000) y ganó la subvención “Startup Capital” otorgada por ACCIÓ (€75.000). El global entre inversión privada y pública en los primeros meses fue de unos €300.000. Ahora mismo la empresa está a punto de cerrar una ronda de inversión seed por un importe superior a los €830.000. Este dinero completa los casi €200.000 de inversores privados de la ronda inicial.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.