"Nuestro objetivo con la ronda es conseguir acelerar la expansión de Cleander"

Cleander es una aplicación de lavado de vehículos disponible para iOS y Android. A día de hoy la compañía cuenta con una flota de vehículos híbridos y metodología de limpieza ecológica en seco, comprometida con el medio ambiente. Mediante la apliación, el usuario puede pedir cita, pagar por los servicios solicitados y compartir con sus impresiones y sugerencias.
Juan Calonje, Juan Herran y Antonio Manzanera son los fundadores de esta startup que acutalmente se encuentra en plena ronda de inversión a través de SociosInversores.
"Antonio y yo teníamos dos empresas de lavado de coches y nos conocemos del colegio, con Juan Herran la relación también es del colegio", cuenta Calonje. "Antonio y yo decidimos fusionar nuestras empresas hace tres años en aras de optimizar recursos y esfuerzos; al comentarle la idea a Juan Herran, se enamoró del proyecto y nos propuso formar parte de él", continúa el emprendedor. Dada su experiencia en marketing y tecnología, no dudaron: "Nos pareció que podía aportarnos mucho en el área que teníamos menos fuerte", concluye.
¿Cómo ha sido el desarrollo de vuestra técnica ecológica?
A la hora de crecer y prestar servicio en las empresas en las que estamos, nos encontramos con que una de las barreras de entrada era el uso de agua que implica la instalación de tomas y sumideros, por lo que empezamos a investigar los sistemas de lavado en seco. Hemos ido probando productos y mejorando los procesos hasta que, de la mano de nuestro fabricante, hemos desarrollado un único producto que nos permite lavar todo el coche, desde la carrocería hasta la tapicería.
¿En qué consiste la misma?
En el uso de dicho producto combinado con una metodología que garantiza no dañar el vehículo al mismo tiempo que optimiza los tiempos de ejecución del servicio.
Estáis planeando vuestra expansión por varios puntos de España, ¿por qué habéis apostado por un modelo de franquicias?
Sinceramente, no era nuestro planteamiento inicial, pero al lanzar el producto nos llegaron interesados en franquiciar en Ibiza, Vizkaia, Málaga, Granada, Sevilla… alguno de ellos ya está abiertos y operativos, y con otros estamos rematando los acuerdos y han surgido nuevos interesados para abrir en Luxemburgo, Portugal y Rep. Dominicana.
Vuestra app nació en 2019, ¿cómo está funcionando? ¿Qué ventajas le veis a gestionar así el negocio?
La verdad que estamos muy contentos, tenemos una tasa de fidelización de clientes altísima. La ventaja de hacerlo vía app es que los clientes pueden contratar nuestros servicios en cinco pasos y ahorrarse llamadas y desplazamientos. Existen empresas que recogen el coche y lo devuelven lavado, pero eso es un foco de problemas con el cliente, ya que pueden ocurrir accidentes o multas.
¿Qué empresas y flotas confían en vosotros en Madrid, donde empezasteis?
Por cláusulas de confidencialidad incluidas en los contratos no podemos dar nombres, pero estamos en varios de los principales bancos de España, varios de los mayores grupos hospitalarios, empresas del IBEX, seguros, comunicación, despachos de abogados, etc. Así sumamos un alcance de más de 20.000 potenciales clientes y lavamos más de 700 coches al mes. ¡Y el número no para de aumentar!
Con la actual situación del coronavirus hemos visto una oportunidad de negocio en la desinfección de vehículos y ya hemos empezado a prestar este servicio en varias empresas. También estamos en conversaciones con otras como Cabify o Ford.
¿Qué es lo que más valoran de vuestro servicio?
La comodidad, la calidad y el precio.
Desde Cleander también planeáis añadir nuevos servicios para ser líderes del sector. ¿Cuáles son esos servicios?
Estamos cerrando acuerdos con Parkfy, empresa que permite alquilar tu plaza de garaje mientras no las estás utilizando, o con Homyhub, que ofrece una llave virtual para acceso a garajes. Ya no es necesario que el cliente esté en casa para que realicemos el servicio. También estamos estableciendo acuerdos con Wannauto, expertos en compra-venta online de vehículos, y con Midas para prestar servicio de mecánica e ITV.
Más adelante queremos incluir servicios como: notificación y gestión de multas, ofertas de seguros, pago de peajes, etc.
¿De qué manera estáis viviendo estos momentos con la crisis de la COVID-19 de por medio? ¿En qué medida tenéis un oportunidad?
Durante las medidas del confinamiento hemos tenido que cerrar muchos de los lavados ubicados en oficinas, pero nos ha brindado la oportunidad de llegar con nuestra app a los empleados que se encuentran teletrabajando, ya que antes realizaban las reservas por la intranet de la empresa. Además, nos ha permitido ampliar nuestro catálogo de servicios y ofrecer la desinfección de vehículos. Actualmente estamos en trámites para obtener una certificación como empresa desinfectante, un servicio que están demandando muchas empresas del sector del automóvil, así como empresas del sector hospitalario y vehículos del sector público tales como policía, bomberos, etc.
Estáis inmersos en una ronda de financiación, ¿cuáles son vuestros objetivos?
Nuestro objetivo con la financiación es conseguir acelerar la expansión de Cleander vía usuarios, franquicias y acuerdos con terceros. Al mismo tiempo, queremos desarrollar evolutivos de la app que permitan incluir servicios como la geolocalización del Cleaner, valoración del servicio, aplicar distintas tarifas e impuestos en función de las zonas geográficas, etc.
¿Por qué consideráis que los inversores deben confiar en vosotros?
Tenemos más de 15 años de experiencia en el sector del lavado de coches, marketing y RRHH, así como un proyecto con un largo recorrido. En España hay un parque de más de 30 millones de vehículos y muchos sectores relacionados con ellos que podemos integrar en nuestra app.
¿A qué destinaréis los recursos?
La mayoría de recursos irán destinados a marketing, para captar usuarios y franquiciados. El resto será destinado a desarrollos de la app.
¿Qué consejo le daríais a otras startups desde vuestra posición?
Sin duda, que creyeran en el proyecto y que hicieran un business plan prudente con los ingresos y generoso con los gastos. Si el modelo sigue siendo rentable, ir con todo.
¿Un deseo para vuestro futuro?
Que Cleander sea la app referente del sector del automóvil en la que se unifiquen todos los servicios relacionados con el vehículo.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Twitter
Conecta con ellos a través de LinkedIn
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.