Noysi revoluciona la forma de comunicación entre empresas
_1.jpg)
Noysi es una plataforma de comunicación para empresas que combina chats de mensajería instantánea con almacenamiento ilimitado en la nube, y que, además, permite integrar diferentes aplicaciones para mejorar la comunicación y los procesos de las empresas.
La empresa nació en 2015, aunque fue en septiembre del año pasado cuando se comercializó el producto. En apenas un año de actividad han conseguido, entre otros objetivos, proyectos pilotos con multinacionales que han visto cómo pueden ayudarles en sus procesos de comunicación, almacenamiento y desarrollo de entornos BYOD más seguros.
Noysi fue iniciada por Héctor Castillo, que ha formado parte de otras empresas como Traity o Tutellus. Desde los 20 años ha participado en el lanzamiento de diferentes compañías, la primera ellas centrada en el mundo musical, tras su etapa como músico profesional en Viena. Luego se lanzó a estudiar y ejercer como piloto comercial, pero finalmente decidió dejarlo para volver al mundo del emprendimiento.
Esta iniciativa aporta nueva forma de comunicación para empresas más productiva que el e-mail. Se trata de una startup dirigida a reducir el tiempo que se malgasta con e-mails innecesarios, creando un nuevo entorno o protocolo de comunicaciones, evitando los correos con copia a todo el mundo y facilitando la búsqueda de información y el trabajo en equipo. Esto permite que se dedique más tiempo a las tareas propias de cada puesto de trabajo, que son las que más valor aportan a la empresa.
Para lanzar la primera versión de Noysi, en septiembre de 2015, fueron necesarios aproximadamente 100.000 euros. Actualmente tienen tres líneas de negocio:
- Software como servicio (SaaS) con un modelo de suscripción
- Implementaciones en un cloud privado
- Instalaciones a medida con desarrollos ad-hoc
De cara a ese a lo que queda de año, Héctor Castillo confiesa: “Estamos en un momento muy vertiginoso. Por un lado buscamos completar el core de la versión 2.0 de Noysi, con nuevas funcionalidades entre las que se incluye el sincronizador de archivos, un servicio similar a Dropbox que integramos en nuestra herramienta sin coste adicional. Por otro lado buscamos superar los 3.000 usuarios de pago con el SaaS, pues ya contamos con 24.000 usuarios, de los que 1.400 son de pago. La tasa de conversión crece conforme se utiliza el servicio y se comprueba su validez, y puede ser exponencial”.
Otros de sus retos son conseguir clientes de más sectores, cerrar un acuerdo con una multinacional de relevancia y abrir una delegación comercial en Latinoamérica.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.