Nace WinDelivery, una plataforma para la gestión integral del ciclo de vida de los pedidos de comida a domicilio

WinDelivery es un Home Delivery Broker(HDB), una plataforma para la gestión integral del ciclo de vida de los pedidos de comida a domicilio. Esta herramienta canaliza los pedidos de entrada para simplificar y centralizar de forma unificada los diferentes canales (vía agregadores, app, aplicación web corporativa para el servicio, call center, kioskos o asistentes virtuales). Además, optimiza la eficiencia operativa de las cadenas de restauración, gracias a que ofrece a las empresas un canal con experiencia de usuario propia y se adapta de forma flexible a su operativa. Estos agregadores gestionan el reparto y la entrega con servicio propio de drivers de la cadena o de terceros, todo ello con soporte de inteligencia de negocio.
La plataforma llega ahora a Europa para gestionar el proceso desde que el usuario hace el pedido de comida hasta que lo recibe en su casa, permitiendo a las cadenas aumentar la tasa de repartos a la vez que la satisfacción del cliente, mediante una experiencia de usuario moderna, ágil y de calidad. Desarrolla el concepto de Data Power, con la que la empresa cliente puede centralizar el control de toda la actividad de entrega de alimentos a niveles óptimos de operación, análisis y toma de decisiones. Esto otorga la posibilidad de conocer el estado del pedido a tiempo real.
Este sistema de gestión puede llegar a alcanzar un aumento considerable en la facturación de sus clientes. En la actualidad, gestiona de forma integral más de ocho millones de pedidos con sus clientes en Europa, permitiendo la integración con más de 20 sistemas de terceros, entre terminales de puntos de venta, sistemas de pago, operadores logísticos y agregadores.
Es por ello por lo que, las grandes cadenas de restauración organizada como Burger King o Foster Hollywood ya han confiado en la gestión integral tecnológica de esta startup. Actualmente, WinDelivery se basa en el modelo de negocio Bootstrapping para su desarrollo y crecimiento, gracias al cual ha facturado más de 4 millones de euros en 2019, situándola como una de las start up líder del sector. En los últimos años ha contado con un crecimiento interanual de más del 30% y un EBDITA positivo continuo.
Según los datos del sector de comida a domicilio, se espera que el mercado muestre un crecimiento de los ingresos del 17,7% en 2020 y que el número de usuarios ascienda a 4,8 millones para 2023. Este crecimiento que ha experimentado desde 2018 ha aportado 2.400 millones de euros a la economía española y se estima que en el periodo 2018-2020 aumente su contribución en un 50%
ORIGEN WINDELIVERY
Homeria es la empresa tecnológica española creadora de esta plataforma, que ya ha revolucionado el sector del delivery. Nació en 2008 como una spin off en la Universidad de Extremadura de la mano de dos de sus profesores y emprendedores, Fernando Sánchez y Juan Carlos Preciado. Sus inicios fueron la realización de una elevada actividad de I+D+I, centrándose en la investigación y desarrollo en el campo de la ingeniería web. En octubre de 2019 han sido galardonados con el Premio Nacional de Informática, que reconoce a empresas y científicos que impulsan la investigación de vanguardia.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.486
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.