Nace Merlin, una app para transformar las contrataciones de los blue collar workers
La compañía ha sido tan atrayente en el mercado que ha conseguido varios millones de inversores de Silicom Valley

El emprendedor Borja Moreno ha creado una nueva app para dar solución a los problemas cotidianos de los empleadores. Con este propósito nace Merlin. Una persona que busca trabajo tarda seis semanas de promedio en encontrarlo, y, para lograrlo, tiene que aplicar a más de 80 oportunidades. Por otro lado, el empleador sabe que la rotación anual de empleados con estas características es del 60%. Ante esta realidad en el panorama laboral, Merlin surge como una startup que transforma las contrataciones de esos "blue collar workers".
Creada hace menos de seis meses, la empresa pretende ayudar a candidatos a buscar empleo a la vez que ayuda a PYMES a encontrar talento. La idea está siendo llevada a cabo por un emprendedor español, Borja Moreno de los Ríos, que, después de haber pasado por varios sectores y haber estudiado en el MIT, ha conseguido la financiación necesaria para revolucionar la forma de contratar talento con su tecnología.
Merlin pretende agilizar el proceso gracias a su tecnología: aplicación móvil con un diseño de interfaz ultrasencillo, optimización de la experiencia del usuario en tiempo y recurrencia, estandarización de los procesos... Merlin, además, presenta los trabajos geolocalizados e incluye un chat para poner en contacto a empleador y empleado.
El equipo, la idea y la estrategia (la fórmula secreta de Merlin) han resultado tan atractivos al mercado de inversión estadounidense que Merlin ha conseguido levantar varios millones de los inversores más importantes de Silicon Valley y Nueva York. Fondos de capital riesgo que anteriormente invirtieron en exitazos como Facebook, Linkedin, Airbnb, Postmates y un largo etcétera. Y para mayor énfasis, la ronda se ha levantado antes del lanzamiento.
Tras analizar el mercado de contratación y búsqueda de empleo, los responsables del proyecto Merlin descubrieron dos datos importantes. Por un lado, dos terceras partes de la población activa se dedican a trabajar en el sector de servicios no cualificados y, por otro, que más del 50% de los mismos son empleados por PYMES. Teniendo en cuenta que la mayoría de los marketplaces que ofrecen servicios de contratación en EEUU están enfocados en ayudar a grandes empresas (no PYMES) a encontrar empleados para trabajos de oficina (white collar jobs), decidieron aprovechar la oportunidad y crear un servicio para el segmento más grande, y curiosamente más desatendido, de la población. Y es que la única plataforma dominante para trabajos blue collar ofrecidos por PYMES es Craigslist, una compañía que nació en 1995 con un producto que apenas ha evolucionado desde entonces.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.