MJN Neuroserveis, en camino de cerrar su segunda ronda de inversión
La empresa pretende comercializar el producto a partir del segundo trimestre de 2018 en España
_1.jpg)
El e-health MJN Neuroserveis está cerrando su segunda ronda de financiación, cuyo objetivo es recaudar 700.000 euros, a través de la plataforma de inversión Ship2B. La startup tecnológica está diseñando un dispositivo capaz de avisar con antelación de que se va a producir una crisis epiléptica. Ship2B, organización que invierte y acelera empresas de impacto social, incluyó este proyecto en su plataforma de aceleración de salud, Tech4Health, y aprobó recientemente la inversión a través de su vehículo de inversión B-Fund. El ticket mínimo para participar en la inversión es de 20.000 euros. De momento, ya se han superado los 300.000 euros de inversión.
MJN se presenta no sólo como un sistema innovador que ayudará a mejorar la vida de los pacientes afectados con epilepsia, sino también como un proyecto puntero en tecnología e interesante para los inversores. Su tecnología pretende facilitar la vida a personas con esta enfermedad crónica del sistema nervioso que afecta a más del 1,5% de la población mundial y más de 700.000 personas en España. "Nuestro objetivo final es eliminar la incertidumbre en la vida de las personas con epilepsia y sus familias, porque es uno de los aspectos de la enfermedad que más les condiciona en su día a día", explica David Blánquez, cofundador de MJN Neuroserveis.
La idea de Salva Gutiérrez, David Blánquez y Xavier Raurich, los tres fundadores, surgió en 2012 y en 2016 consiguieron un primer prototipo que se está probando con personas actualmente. El sistema cuenta con un dispositivo que se colocará en el oído (como un auricular) y que hace un registro de electroencefalograma. Toda la información se envía a un smartphone, donde se habrá instalado una aplicación que procesará los datos y enviará las posibles alertas. También se podrá complementar con una pulsera de detección de señales biométricas, que completará la información.
"Hemos conseguido crear un sistema válido y fiable, que será capaz de avisar a una persona segundos o minutos antes de que se produzca una crisis, lo que mejorará en gran medida su calidad de vida y su seguridad", explica Blánquez, CEO de MJN. La parte tecnológica ha sido el principal reto del poryecto y, en la mejora constante, está trabajando un equipo de ingenieros, investigadores en algoritmos de predicción y desarrolladores de aplicaciones, entre otros.
PUESTA EN MARCHA Y COMERCIALIZACIÓN
El ensayo clínico comenzará en el próximo mes de septiembre con pacientes seleccionados de varios centros hospitalarios y está previsto que el sistema salga a la venta en el segundo trimestre de 2018 en España. MJN tiene previsto iniciar su expansión internacional en Europa, comenzando por Alemania y Francia. La expansión a Estados Unidos se realizaría durante el 2018 y ya se cuenta con importantes colaboradores en aquel país.
Al proyecto de MJN se han sumado importantes stakeholders como Ship2B, plataforma centrada en promover el emprendimiento social, la ingeniería IDNEO del grupo Panasonic-Ficosa, Centros Auditivos GAES, el equipo de investigación de Inteligencia Artifical eXiT de la Universitat de Girona y hospitales como Vall d’Hebron y Hospital del Mar.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.516
Empresas Tech
4.314
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.