Más de 400 inversores de Crowdcube multiplican por 19 su inversión inicial en Revolut

Los inversores de Crowdcube que hace dos años invirtieron en Revolut, el unicornio británico de banca online, han multiplicado por 19 su inversión inicial en el neobanco. Tras una ampliación de capital de 250 millones de dólares, los inversores han podido vender sus participaciones y obtener un retorno del 1.800% en tan solo dos años.
En julio de 2016, un año después de su fundación, Revolut abrió una ampliación de capital a través del marketplace de inversión Crowdcube, en la que los inversores pudieron invertir en la compañía un mínimo de 10 euros y un máximo de 5.000. Finalmente, Revolut consiguió 1,1 millones de euros de 433 inversores, en el mismo momento en el que las firmas de capital riesgo Balderton Capital e Index Ventures hicieron, también, sus inversiones en el neobanco.
Un año después, en abril de 2017, Revolut recibió una nueva inversión de 250 millones de dólares por parte de DST Global, con Yuri Milner al frente, a una valoración de 1.700 millones de dólares. Con esta operación, Revolut alcanzó el estatus de unicornio, denominación reservada para las empresas valoradas en más de 1.000 millones.
SEGUNDO UNICORNIO DE CROWDCUBE
Revolut es la segunda empresa financiada a través de Crowdcube que se convierte en unicornio (la primera fue la cervecera inglesa BrewDog). El banco online, que también opera en España, tiene como objetivos la expansión del negocio por Europa y el desarrollo de nuevos productos financieros, como el mercado de las criptomonedas a través de su app.
Nikolay Storonsky, cofundador de Revolut, afirma: "Los usuarios de banca suelen tener una relación distante con su banco; en nuestro caso, queríamos crear una comunidad alrededor de la marca Revolut, y permitir que nuestros propios clientes pudieran invertir en Revolut y obtener beneficios financieros si el banco crecía".
Pepe Borrell, director general de Crowdcube para el sur de Europa, asegura que esta operación "es una gran noticia para el sector" y añade: "Los inversores de Crowdcube pudieron coinvertir con firmas de capital riesgo internacionales de primer nivel, cuando Revolut estaba valorada en 48 millones de euros. Ahora, con una valoración de 1.800 millones de euros, han vivido una experiencia que históricamente había estado reservada a unos pocos privilegiados. Cualquier persona con ahorros debería empezar a destinar una pequeña parte de los mismos a invertir en startups con elevado potencial de crecimiento a través de mercados regulados como Crowdcube".
RESULTADOS PRIMER SEMESTRE
Crowdcube está autorizada como plataforma de financiación participativa por la FCA en Reino Unido y la CNMV en España. En el primer semestre de 2018, la plataforma ha canalizado un total de 4,3 millones de euros para 12 empresas españolas, un 35 % más que en el mismo periodo del año anterior. Desde 2014, cuando comenzó su actividad en España, ha canalizado 18,5 millones de euros en 66 ampliaciones de capital para empresas españolas, y espera alcanzar los 20 millones a finales del tercer trimestre.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.