Magiquo lanza la versión beta de su asistente personal Quo
Magiquo, una empresa centrada en la creación de inteligencia artificial, acaba de lanzar su primera versión beta de asistente personal, Quo, con cuatro funcionalidades: reproducción de música y vídeos, información sobre el estado del tiempo, elección de la mejor ruta para llegar a cualquier lugar y, además, facilita las búsquedas en internet.
Todas estas funciones son accesibles tanto por texto como por voz.
El punto fuerte del desarrollo es el motor de inteligencia artifical detrás de Quo. Su forma de funcionar es disruptiva y diferente a las que existen ahora mismo en el mercado. En lugar de analizar un texto de forma estadística para entenderlo, el “cerebro” de Magiquo replica el modelo mental humano de pensamiento, es decir, se centra en procesar el significado de las palabras, en la semántico. Además funciona en español (no traduce).
Quo permite mantener conversaciones de forma fluida ya que “la máquina” no pierde el contexto, utiliza sinónimos y conjuga verbos. De esta manera, se aleja de los modelos de asistentes actualmente en el mercado, que se basan exclusivamente en patrones (si se dice esto, entonces la respuesta es esta…). La “máquina” aprende mientras lee textos y trabaja exclusivamente en español, es decir, se adapta a las circunstancias y tiene capacidad de aprendizaje.
Por eso, el grupo de Magiquo trabaja en una herramienta de gestión documental para que en futuras versiones puedas realizar búsquedas de contenido de textos complejos y no estructurados, disfrutar de los mejores resúmenes de tus archivos de descarga y y PDF o saber exactamente dónde está la información que te interesa en una web.
Una de las ventajas del motor de desarrollo creado por Magiquo es la adaptabilidad. Por eso ya se está trabajando en agregar la solución a otros plataformas, por ejemplo, WordPress. A través de un plugin descargable, Quo se instalará como chatbot en tu web o tienda online. Gracias a él quien entre en tu web podrá resolver sus dudas y encontrar fácilmente la respuesta que busca de tu organización, ya sea esta un tienda, una empresa o un centro de investigación.
QLEGAL
Actualmente Magiquo está trabajando en adaptar su “cerebro sintético” y explotar su potencial en el sector jurídico. Dicho sector carece de soluciones similares, suponiendo la gestión documental una enorme carga de trabajo para sus profesionales (abogados, jueces, asesores, funcionarios de justicia, etc.). Esto abre una ventana de oportunidad para la creación de una nueva herramienta de investigación legal totalmente disruptiva.
Su aplicación en el sector legal tiene enormes ventajas; los algoritmos que analizan y responden a la comunicación humana pueden ayudar a los abogados en las arduas tareas de investigación y preparación de las estrategias a la hora de elaborar un caso.
El proyecto cuenta con financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial y la participación de varias universidades.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.