Los nuevos proyectos de Lanzadera: motos eléctricas, tecnología para transporte o cafeterías 3.0
Los principales sectores son turismo, gastronomía, nuevas tecnologías, transporte, moda, construcción y educación

Lanzadera acoge 15 nuevos proyectos emprendedores relacionados, principalmente, con los sectores del turismo, la gastronomía, las nuevas tecnologías, el transporte, la moda, la construcción y la educación. Con estos suman un total de 85 proyectos desarrollándose en paralelo en la aceleradora, que impulsa el empresario Juan Roig, con el traslado de sus aprendizajes a los emprendedores y capital personal.
Diez de estos proyectos van integrados en el Programa Garaje, a través del cual los emprendedores contarán con hasta once meses de incubación para validar las necesidades que han detectado, implementar su modelo de negocio, repetir el producto para adaptarlo a los requerimentos del mercado y generar sus primeras ventas. Las startups con perspectivas de crecimiento que puedan requerir de un soporte más prolongado podrán optar posteriormente al Programa Lanzadera.
Por su parte, ya hay incorporados cuatro nuevos proyectos al Programa Lanzadera, que, con una duración de nueve meses, ofrece asesoramiento personalizado para que los emprendedores puedan transformar sus proyectos en realidades empresariales. Su objetivo es que las empresas crezcan con el fin de conseguir nuevos usuarios y fidelicen a los que ya tienen.
El Programa Campus acoge también a un nuevo proyecto. Dicho programa está dirigido a los estudiantes procedentes de EDEM, la Escuela de Empresarios que comparte instalaciones con Lanzadera, de manera que cuentan con las herramientas para que pasen de ser alumnos a empresarios. Aquellos estudiante de Grado en ADE para Emprendedores, del Máster en Emprendimiento y Liderazgo o del Grado en Ingeniería y Gestión Empresarial pueden optar a Campus, con un desarrollo de sus ideas y convirtiéndolas en proyectos, durante un programa que se divive en tres fases para potenciar su crecimiento.
En todos los programa los emprendedores pueden acceder a financiación a través de un préstamo participativo convertible, ajustado a las necesidades de los emprendedores.
NUEVOS PROYECTOS EN LANZADERA
Howlanders. Portal de reserva de tours operado por agencias locales de América Latina, sin intermediarios y con asistencia gratuita a los viajeros 24/7, mejorando así la experiencia del viajero durante todo el proceso.
Kento. Cadena de restauración urbana de gastronomía japonesa para llevar, mediante un concepto ágil y enfocado al cliente, da acceso rápido en zonas céntricas a comida de calidad a un precio competitivo.
Kolaboo. Primer comparador de tours y actividades turísticas. Comparan, en una sola búsqueda, toda la oferta disponible de visitas guiadas, excursiones y otras actividades de viaje.
WallboxOK. Diseñan, fabrican y distribuyen puntos de recarga para vehículos eléctricos. Abarcan todo el proceso y son expertos en estas infraestructuras en sus distintas modalidades.
NUEVOS PROYECTOS EN GARAJE
Barissta. Plataforma de digitalización para cafeterías 3.0 que pretende revolucionar la experiencia de usuario. Tienen la posibilidad de pre-orden, pago a través del móvil y gestión de pedidos.
Infomix. Televisión online a la carta con variedad de contenido que se emite a través de producción propia y externa. Poseen una cantera de talento joven audiovisual, universitario, que pretenden potenciar.
MatMap. Plataforma que conecta empresas con materiales sobrantes o procedentes de demolición, con profesionales creativos, capaces de darle una segunda vida en el sector de la construcción.
Next electric motors. Ofrece al consumidor una alternativa eléctrica real frente a la moto de combustión. Se trata de una solución de movilidad urbana económica, ecológica y con un diseño atractivo.
Mumati. App que maximiza las probabilidades de embarazo a través de un coach de fertilidad y un asistente en tratamientos de reproducción asistida.
NILGO. Ofrecen la experiencia nocturna de dormir bajo las estrellas en un alojamiento efímero en un ambiente rural, así como una experiencia diurna a través de la cual se involucra a los negocios y a la gente local. El 100% de los servicios los proporciona el pueblo donde se aloja ale viajero.
Repasemos.com. Academia online con más de 1.000 vídeos interactivos y recursos didácticos de matemáticas, física y química para ESO y Bachiller. También cuenta con foros de dudas, ejercicios de autoevaluación, apuntes y clases particulares online.
Tailored by Big Data. App que, a través de un selfie, predice, con un elevado porcentaje de acierto, las tallas para chaquetas, camisas de botones, polos y camisetas para hombre compradas por Internet.
Willowi. Marketplace de coberturas de seguro. El usuario selecciona y paga sólo por los servicios que necesita y, además, si no tiene siniestros, al finalizar el contrato puede recuperar dinero.
Zeleros. Desarrolla tecnología para medios de transporte de alta velocidad. El equipo está especializado en las tecnologías de levitación y establece colaboraciones clave para cubrir el resto de líneas de desarrollo de este revolucionario método de transporte.
NUEVO PROYECTO EN CAMPUS
OkyDoki. Reloj inteligente con GPS para niños de 8 a 11 años. Ofrece comunicación, protección, entretenimiento y potenciación a través de dispositivos tecnológicos apoyados en aplicaciones móviles.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.468
Empresas Tech
4.286
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.