Las startups lideran la innovación turística en Andalucía para mejorar la experiencia del viajero
Las startups andaluzas desarrollan soluciones innovadoras dirigidas al sector turístico

Entre los diversos sectores de los proyectos empresariales que han pasado por el Programa Minerva, la iniciativa de fomento al emprendimiento tecnológico, un 13,5% tienen aplicación directa en el sector turístico. Según la Junta de Andalucía, más de 20 millones de viajeros recibidos este 2018 ubican Andalucía como la primera región en pernoctaciones de turistas españoles y en cuarta posición en el turista internacional, datos que reflejan la buena salud del sector, que supone ya un 13% del PIB.
Las startups andaluzas se alinean con las necesidades emergentes del sector turístico y están desarrollando soluciones innovadoras dirigidas a establecimientos hoteleros. La app Chekin es un aliado para los gestores de apartamentos vacacionales, ya que digitaliza todo el proceso del parte de entrada de un viajero cumpliendo con la legislación vigente. Ya disponible en más de 4.000 apartamentos en toda España, próximamente se expandirán a Portugal e Italia y el próximo año tienen previsto implementar nuevos servicios para sus clientes como el 'self-checkin', que integra su solución de gestión con cerraduras inteligentes e identificación visual con inteligencia biométrica para permitir al turista un registro mucho más ágil.
Dirigido a hoteles y a campings nace Güelcom, un 'chatbot' con capacidad para dar respuestas automáticas a las peticiones de los usuarios a través de un chat. Con un chatbot, un usuario puede hacer una reserva directa, obtener información turística del lugar del destino y cuenta con una asistencia 24 horas durante los 365 días del año para realizar cualquier consulta sobre el alojamiento. El siguiente paso de esta startup sevillana será integrar la asistencia mediante voz en diferentes idiomas para que cualquier turista pueda utilizar su servicio.
Estas dos empresas andaluzas, junto con la startup de pulseras electrónicas para eventos Bracelit, participan en FITUR 2019, donde podrán exponer sus productos y servicios ante empresas del sector y curiosos que visiten la feria en Madrid del 23 al 27 de enero.
VIAJEROS DIGITALES
Los viajes también son una de las tendencias estrella de las vacaciones, en cualquier época del año y especialmente en fechas navideñas. Según Google, en 2017 el 82% turistas compraron algún tipo de servicio a través de Internet, lo que deja a las agencias de viajes tradicionales obsoletas frente a servicios digitales que permiten mayor flexibilidad y ahorro en tiempo a la hora de planear un viaje de placer. De esta nueva realidad surgen ideas de negocio como Yumego, una startup que conecta viajeros que tienen preferencias similares y organizarles una experiencia totalmente única. Actualmente trabajan en las facultades de Málaga para conectar a universitarios que quieren realizar su viaje de fin de carrera, dándoles la oportunidad de conocer a jóvenes su ciudad y, además, disfrutar de un viaje a medida económico que huye de los tópicos habituales.
Los turistas también quieren disfrutar al máximo de los lugares de destino. La reconstrucción 3D o la realidad virtual son tecnologías que están llegando para ofrecer otras formas de conocer ciudades o visitar museos. Baelo Claudia, declarado Monumento Histórico Nacional en la provincia de Cádiz, puede visitarse con una app de realidad aumentada de la empresa La Sibila. El usuario accede desde una tablet a contenidos interpretativos que mejoran la experiencia del espacio cultural y hacen de la visita al yacimiento una experiencia única y didáctica.
Pasear por la ciudad es otra propuesta para conocer el lugar mientras nos cuidamos. Es el concepto de 'salud urbana' implantado por Gamefit, una app para hacer ejercicio moderado y saludable a través del juego. Se registran los pasos acumulados en el día a día, con los que compites en distintas ligas mientras interactúas con otros usuarios.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.481
Empresas Tech
4.291
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.