La startup de scooters eléctricas Bolt levanta 3M€ en una ronda de equity crowdfunding
La intención de Bolt es liderar el mercado europeo de scooters y transporte interurbano en su viraje ecológico

La startup de scooters eléctricas Bolt ha levantado 3M€ en una campaña de equity crowdfunding a través de la plataforma de crowdfunding europea Seedrs. La ronda ha superado en un 200% el objetivo de su financiación gracias a la participación unos de 2.000 pequeños inversores, convirtiéndose en la ronda la más exitosa de Seedrs hasta la fecha. La recaudación irá destinada principalmente a ampliar la presencia de la compañía en el mercado europea y a crear la scooter eléctrica Bolt, llamada 'AppScooter', que se lanzará al mercado en 2018.
Fundada en 2014 por los emprendedores Marijn Flipse y Bart Jacobsz Rosier, esta startup holandesa se está preparando para ser la mejor opción de scooters para los europeos el año que viene, a pesar de toda la incertidumbre acerca de las leyes sobre scooters de gasolina. La reciente ronda de financiación permitirá acelerar la producción, de manera que la startup de automoción pueda lanzar al mercado sus scooters eléctricas en 2018.
OPORTUNIDAD DEL MERCADO
Bolt nació con la intención de eliminar de forma permanente las scooters de gasolina, muy contaminantes para el medio ambiente. Solo en 2016, las ventas globales de motocicletas y scooters alcanzaron los 134 millones de unidades, con ingresos de 90.000 millones de dólares. Aunque el impacto medioambiental que causan las scooters – según la Universidad de Cambridge - son mil veces más contaminantes que las furgonetas pequeñas, siendo las responsables del 30% de emisiones de CO2 mundiales.
Varias ciudades europeas han implantado políticas específicas para solucionar este problema. En Ámsterdam, el 77% de las scooters de gasolina estarán sujetas a una nueva legislación a partir de enero de 2018 y todas las scooters de gasolina fabricadas antes de 2011 serán inhabilitadas. Italia y Francia, por su parte, han prohibido también el uso de scooters de gasolina en varias ciudades durante determinadas horas y días.
Reino Unido, por el contrario, va un paso por detrás, pues el Gobierno británico anunció recientemente la decisión de eliminar solo las ventas de coches de diésel y gasolina para 2040. Todavía no han implantado una legislación similar para el caso de las scooters, a pesar de ser más contaminantes que los coches, especialmente cuando la mala calidad del aire está aumentando y preocupando a Reino Unido.
Lo que está claro es que la mayoría de sociedades se encaminan hacia medios de transporte sostenibles y respectuosos con el medio ambiente, y es aquí donde entra en escena Bolt. En palabras de Bart Jacobsz Rosier, CEO y cofundador de Bolt: "Estamos muy contentos con los resultados de nuestra última ronda de financiación y realmente emocionados de estar a la vanguardia de un mercado tan lucrativo que genera más de 30.000 millones de libras al año. Nuestro objetivo es comercializar más de 250.000 scooters para 2020. Confiamos que Bolt será el pionero del movimiento de masas sobre scooters sostenibles y que promoverá la adopción mundial de otras alternativas verdes como los coches Tesla".
Por su parte, Edwin Berkhout, inversor de Bolt destacó las posibilidades de la compañía: "El enfoque de Bolt Mobility es revolucionario, ya que nuestras scooters estarán alimentadas de electricidad renovable y limpia y, por tanto, cambiarán las reglas del mercado a escala global. AppScooter no solo es el próximo paso para ayudar al mundo a conseguir sus objetivos renovables, sino también un ejemplo de cómo debería ser la conducción de scooters".
APPSCOOTER BOLT
Antes de adquirir una AppScooter, los clientes van a poder personalizar por completo su scooter eléctrica con opciones que incluyen: color, motor y tamaño de batería, aleaciones, llantas y otros extras como parabrisas. Además, la motocicleta destaca por un amplio número de ventajas: su gran potencial para almacenar seis módulos de batería, lo que significa que la scooter puede alcanzar una autonomía de 400 kilómetros, tres veces más que cualquier otro competidor; una aceleración que permitirá alcanzar los 45 km/h desde parado en solo 3,3 segundos, convirtiéndose en la scooter de aceleración más rápida del mercado.
Otro de los avances que ofrecerá la AppScooter es su pantalla táctil de siete pulgadas con conexión a internet 4G, impulsado por Vodafone. La tecnología de AppScooter permite conocer la ubicación, responder llamadas, poner música y navegar por las mejores rutas. Puede incluso mandar un mensaje a los amigos sobre la hora de llegada, o respuestas automáticas como 'estoy conduciendo'.
La interfaz de usuario también se puede controlar a través del manillar, lo que significa que los conductores pueden centrarse en la carretera. Esto es importante ya que más del 70% de las personas utilizan su smartphone durante la conducción, aumentando hasta en 160 veces las posibilidades de sufrir un accidente.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
01 junio 2025
Leyton Impulse Accelerator |
02 junio 2025
Zinemaldia Startup Challenge |
Eventos del mes |
---|
22 mayo 2025
SegoviUp |
22 mayo 2025
LifeTech Summit |
22 mayo 2025
XIII Congreso de la Asociación Española de Business Angels (AEBAN) |
27 mayo 2025
Tech4Fleet |
28 mayo 2025
Spain Innovation Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.580
Empresas Tech
4.994
Startups
483
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.