La red 5G, protagonista en el MWC
En el Mobile World Congress de Barcelona el comisario europeo para la Economía Digital, Günter Oettinger, ha presentado ante representantes de las principales compañías de telefonía y comunicación las claves para permitir la expansión de la tecnología 5G por todo el continente, afirma que será un despliegue masivo que permitirá una mejora de las comunicaciones y que Europa está en una posición competitiva, además de tener una actitud optimista respecto al futuro de las telecomunicaciones. Según el comisario alemán, “La apuesta de la Unión Europea por la tecnología 5G será un éxito”.
En 2020 se espera que ya podamos disfrutar de este novedoso 5G, ya que las alianzas entre la Comisión Europea y las operadoras móviles privadas están empezando a dar sus frutos. La red 5G ha dado mucho más que hablar en este Mobile World Congress, ya que han sido muchas empresas las que han fijado su futuro en esta nueva tecnología. Un ejemplo es Huawei, que junto con el operador móvil japonés NTT DOCOMO intentarán extender la red 5G por China y Japón.
NUEVOS PROYECTOS
Por otra parte, dos de los grandes de este MWC han presentado nuevos proyectos que verán la luz pronto. Google ha desarrollado conjuntamente con Vmware un sistema Android para empresas que permitirá que en el mismo dispositivo, el usuario pueda trabajar distinguiendo la parte profesional de la empresarial. Por su parte Facebook anunció que su proyecto que proveerá de Internet a todo el mundo, Internet.org, llegará brevemente a nuevos países.
Otro de los protagonistas en el MWC está siendo el IoT o 'Internet de las Cosas', que está siendo el objetivo de algunas empresas ya que ven en ello una buena opción de futuro a largo plazo. El Internet de las Cosas ha hecho que Intel, Deutsche Telekom y Cisco se hayan juntado para crear una iniciativa para jóvenes empresas de Europa, Oriente Medio y África para intentar acelerar el desarrollo de esta tecnología llamada Challenge Up!
Pero no es la única alianza generada en torno al IoT. Telefónica, a través de su programa de innovación abierta Telefónica Open Future, junto con Unicom y la plataforma Tsinghua Technology and Innovation (THTI) lanzarán una convocatoria para descubrir y acelerar startups que se centren en este Internet de las Cosas o IoT.
Dentro de los dispositivos presentados por las grandes marcas destacan el primer teléfono con sistema operativo libre Ubuntu, que ha sido presentado por la empresa Bq. Este Smartphone, llamado Bq MX4, está llamado a ser uno de los que revolucionen el mercado de la telefonía con sistemas operativos de uso libre. Otra novedad es la de Telefónica, que ha presentado un smartwatch dirigido a niños de entre 4 y 9 años, y permitirá que los padres estén en todo momento controlando a sus hijos gracias al localizador que incluye.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.