La movilidad sostenible reúne a los principales actores del sector automovilístico
Asimismo, las ciudades del presente se preparan para su siguiente revolución

El evento Madrid Summit 2017: Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas reunió ayer a los representantes de las grandes empresas que apuestan por el crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental. El acontecimiento se constituyó como una jornada enmarcada en el sector de la movilidad de las empresas y los vehículos híbridos y eléctricos. Intervenciones, mesas redondas y un panel de discusión fueron las actividades llevadas a cabo.
Elena Galante, especialista de RSC y cooperación al desarrollo del Club de Excelencia en Sostenibilidad, tomó el timón de la celebración y dio paso a las diferentes intervenciones. A su par, Susana Gómez, subdirectora general de operaciones de la DGT, fue la encargada de inaugurar el evento destacando el interés de su institución por "las iniciativas que aporten conectividad a las flotas". Un dato curioso fue el que explicó la señora Gómez, donde mostró su postura ante la nueva ley alemana de conducción autónoma. Como explicó, "mi prioridad antes esta ley es hacer que un vehículo tenga la capacidad de sustituir a una persona en caso de accidente inminente".
Entre las ideas más destacables de las distintas intervenciones destacan las de Rocío Carrascosa, directora general de Alphabet al comentar que "nuestro compromiso radica en trabajar en la superación de barreras y en que la movilidad sostenible pueda ser una realidad". En este sentido, Virginia Ocio, responsable de nuevas iniciativas de sostenibilidad de Endesa expuso que "el 7% de nuestros empleados ya han adquirido un coche eléctrico".
Las razones por las que se impulsa el uso de vehículos eléctricos no dejan de crecer. Como demostró el director técnico de AEDIVE, Rafael del Río, "las medidas contra la contaminación, que liberan a la sociedad de la extrema dependencia del petróleo, implican un ahorro en combustible y eficiencia en movilidad". Tampoco el futuro no se olvidó durante la intervención de Alejandro San Martín, pr de Toyota España, quien comentó que "en los próximos años, la electrificación empezará a ser mayoritaria y a partir de 2030, despegarán de manera significativa los vehículos de pila combustible".
CONFERENCIAS
El bloque de mesa redonda abordó los beneficios empresariales de contar con flotas de vehlículos respetuosos con el medio ambiente. El moderador, Agustín García -presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos-, estuvo acompañado por las intervenciones de Vicente Cabello (fleet & remarketing general manager de Toyota), Alberto Olivera (gerente de ventas y marketing de Mercedes-Benz) y Javier Olea (fleet manager de Lexus). Además, también se realizó un panel de discusión con varios representantes del sector. En esta ocasión, Javier Julve, business development de Electromaps, anunció que "en los próximos seis meses lanzaremos una app para que conductores de coches eléctricos gestionen sus recargas en todos los puntos públicos de la Península".
La jornada finalizó con la exposición de los últimos modelos de vehículos respetuosos con el medio ambiente: el Lexus RX450h Business, el Toyota RAV 4 Hybrid 2WD Feel, el Smart Fortwo Coupé Electric Drive, el KIA Optima 2.0 GDI PHEV Business, el Mini Countryman Híbrido, el BMW C-Evolution 60KM autonomía y el BMW Serie 2 Active Tourer Híbrido encufable.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.292
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.