La High Tech Auto de Galicia seleccionada como incubadora de alta tecnología Feder
Este proyecto de incubadora cuenta también con el compromiso formal de colaboración de agentes públicos y privados que integran la cadena de valor del sector de automoción

Los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, a través de la Fundación Incyde, han publicado la resolución provisional de las ayudas que estos Fondos conceden para el establecimiento de incubadoras de alta tecnología en las que ha sido seleccionada la Incubadora High Tech Auto de Galicia, proyecto liderado por el Consorcio de la Zona Franca y el Igape. Con la resolución de estas ayudas europeas, la primera incubadora de alta tecnología de automoción de Galicia recibirá 1.146.504 euros para potenciar el nacimiento de proyectos tecnológicos innovadores del sector de la automoción.
La delegada del Consorcio, Teresa Pedrosa, y el director del Igape, Juan Cividanes, han manifestado su satisfacción por este avance en el camino de crear un verdadero ecosistema de innovación del sector automoción. Esta incubadora, que será alojada en el Edificio del Conocimiento que el Consorcio va a construir en la avenida Portanet, integrará metodologías de trabajo y procesos que permitan orientar a los proyectos incubados hacia la aceleradora de emprendimiento Business Factory Auto (BFA) que también tendrá su sede en el mismo edificio.
El Consorcio de Zona Franca y el Instituto Gallego de Promoción Económica presentaron en febrero el proyecto Incubadora High Tech Auto de Galicia, dotado con un presupuesto que asciende a 1.975.800,00 euros, a la convocatoria de la Fundación INCYDE para el desarrollo de proyectos “Incubadora de Alta Tecnología para el fomento de la innovación y la transferencia de la tecnología a las micropymes” solicitando una cofinanciación de hasta un 80% dentro del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Inteligente.
Con la resolución provisional publicada hoy en el BOE, ésta incubadora obtiene una calificación de 82,80 puntos gracias a que ha sido valorado el hecho de que integre a emprendedores, empresas, sistema de conocimiento e I+D+ i, administración pública, entidades financieras con el objetivo de favorecer la transferencia de tecnología desde el ámbito académico y tecnológico al tejido empresarial del sector de la automoción. En el concurso de selección también ha sido destacado que la incubadora facilite el salto desde la micropyme a la gestación ya de una pyme dentro de la aceleradora de la BFA mediante una fórmula de impulso y aceleración de los proyectos por la que son acompañadas desde la fase semilla hasta la salida al mercado ya como empresa reforzada y capaz de dar un salto de escala.
Este proyecto de incubadora cuenta también con el compromiso formal de colaboración de agentes públicos y privados que integran la cadena de valor del sector de automoción, tal y como se recoge con diferentes acuerdos de colaboración firmados con entidades como CEAGA, la presidencia del BFA (incluyendo PSA), empresas del sector, Centros tecnológicos (CTAG, AIMEN, Gradiant, Energylab), entidades financiadoras, sector público, redes internacionales de automoción, así como el apoyo de la Universidad de Vigo.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.