La convocatoria de la cuarta edición de BIND 4.0 permanecerá abierta hasta el 13 de septiembre
? Este año se incorporan Coca Cola, Eroski, Grupo Uvesco, Unilever, Angulas Aguinaga, EDP o Avia Ferrovial, entre otras empresas

La aceleradora de startups público-privada de industria inteligente, BIND 4.0, mantendrá abierto el plazo de inscripción de su 4ª edición hasta el próximo 13 de septiembre. BIND 4.0 busca startups de los cinco continentes con productos y servicios con aplicación a los sectores industria, energía, salud y alimentación basados en nuevas tecnologías. Se requiere también que cuenten con producto que ya esté en el mercado o que se encuentre en su última fase de desarrollo y pueda ponerse en producción con las empresas partner de BIND 4.0. El 20 de diciembre de 2019 se dará a conocer el nombre de las empresas seleccionadas.
El programa cuenta con el apoyo de la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco, SPRI, para desarrollar sus proyectos de la mano de 52 empresas líderes. La iniciativa, que nació con el objetivo de impulsar la transformación digital de la industria a través de la colaboración entre grandes compañías y talentos emergentes, cuenta además este año con nuevas incorporaciones como Coca Cola, Eroski, Grupo Uvesco, Unilever, Angulas Aguinaga, EDP o Avia Ferrovial, entre las empresas tractoras.
BIND 4.0 supone una oportunidad de crecer para las startups. Por un lado, uno de los mayores reclamos es la posibilidad de que todos los participantes puedan obtener contratos con empresas líderes en el sector de la industria. Por otro lado, durante el programa, las startups participantes también podrán asistir a un mentoring impartido por profesionales a nivel mundial, así como acceder a un completo programa formativo para el desarrollo de las capacidades necesarias para triunfar en el ámbito industrial, en el de la salud y el de la alimentación. Y, en tercer lugar, contar con el acceso a distintas fuentes de financiación, ayudas económicas y entrada gratuita a un espacio de trabajo en los BICs (Centros de Empresas e Innovación). Del mismo modo, este año los participantes podrán presentar sus proyectos al grupo de inversores especializados en Industria 4.0 adheridos al Venture Club creado exclusivamente para BIND 4.0.
NOVEDADES 2019
En la cuarta edición de la aceleradora, las empresas tractoras pasan de 40 a 52, entre las que se encuentran grandes firmas de referencia, como son Ferrovial, EDP, AVIA, SNA Europe o Sarralle, entre otras, que se suman nombres como los de Mercedes-Benz, Arcelor, ABB, Iberdrola, Michelin, ITP Aero, CAF, BTI, Quirónsalud o Siemens Gamesa.
La segunda novedad de esta edición la protagoniza el sector de la alimentación, que se incorpora este año al programa de aceleración con empresas como Coca Cola, Unilever, Eroski, Grupo Uvesco, Angulas Aguinaga, Natra y Okin. De esta forma, el creciente sector foodtech se suma a las áreas ya incluidas en las ediciones anteriores, como la fabricación avanzada, la energía y la salud.
Y como última novedad de la 4ª edición, BIND 4.0 ha creado un Venture Club, un club de inversores alineado con la especialización de la aceleradora cuyo objetivo es reforzar los servicios de apoyo de la aceleradora y promover el contacto entre las startups participantes y entidades de inversión especializadas, impulsando el desarrollo de nuevas oportunidades de financiación que aceleren el desarrollo de las nuevas empresas.
EDICIONES ANTERIORES
En su tercera edición, BIND 4.0 ha conseguido consolidarse como un referente de aceleradora de proyectos de innovación de Industria 4.0 a nivel internacional. En tres años se han puesto en marcha un total de 120 proyectos, en 33 compañías tractoras y han desarrollado distintas soluciones en varios ámbitos tecnológicos, como son: Big Data, realidad virtual y aumentada, Internet de las cosas, fabricación aditiva, sistemas ciberfísicos, ciberseguridad, dispositivos médicos y salud digital o wearables.
Desde la primera edición, 70 startups han acelerado sus negocios a través de este programa y se han desarrollado más de 120 proyectos de industria 4.0, que han alcanzado una facturación real para las startups participantes de 3,5 millones de euros. El programa ha recibido un total de más de 1.100 candidaturas desde que comenzó.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.490
Empresas Tech
4.302
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.