La convocatoria de Cleantech Camp, abierta hasta el 18 de febrero
Los tres proyectos están valorados en más de 50.000 euros

InnoEnergy, Gas Natural Fenosa, Barcelona Activa y Cámara Municipal de Porto han anunciado el lanzamiento de la tercera edición del programa Cleantech Camp, el cual abre convocatoria de propuestas de negocio desde hoy hasta el próximo 18 de febrero. La convocatoria se dirige a cualquier emprendedor (doctorado, investigador o profesional) con una idea de negocio o empresa en fase inicial que quieran emprender en el sector de las energías limpias. Este año incorpora novedades como nuevas temáticas de aceleración relacionadas con la infraestructuras de redes energéticas. Los tres proyectos con mayor potencial recibirán una aportación económica y apoyo a la aceleración y al crecimiento empresarial valorado en más de 50.000 euros.
Como novedades, por primera vez aterriza el programa en Porto, que da la oportunidad a los participantes de conocer el ecosistema de la zona. Este año el socio principal del programa, Gas Natural Fenosa en colaboración con InnoEnergy busca soluciones relacionadas con los siguientes retos: automatización y control de redes de distribución energética, generación distribuida y autoconsumo, infraestructura para la movilidad sostenible (VE+GNV), realidad virtual y aumentada para infraestructura energética.
De entre todas las candidaturas recibidas, serán seleccionadas un máximo de los 15 proyectos relacionados con las siguientes temáticas:
- IoT y AI energía.
- Eficiencia energética.
- Ciudades inteligentes
- Energías renovables.
- Movilidad sostenible.
- Smart grids.
- Ciberseguridad y blockchain energía.
"Después de más de seis años acelerando e invirtiendo en startups y pymes del sector de la energía y las tecnologías limpias, hemos usado nuestra experiencia y todo lo aprendido para diseñar un programa que contiene la formación y sesiones de trabajo necesarias para que cualquier emprendedor pueda validar y lanzar un nuevo producto o servicio al mercado", explica José Miguel Torregrosa, creador oficial de empresas InnoEnergy Iberia.
Por otro lado, la directora de innovación tecnológica de Gas Natural Fenosa, Mónica Puente, comenta: "Cleantech Camp es una iniciativa muy interesante y que tiene un gran potencial para poner en valor las ideas y proyectos de emprendedores y de grupos de investigación innovadores".
El programa, tiene un formato muy dinámico para elaborar el plan de empresa y validar la idea de negocio con los socios del programa. El objetivo final es que los participantes validen con el mercado la idea de negocio y creen la estrategia de implementación y lanzamiento adecuada. Todos los costes del viaje y alojamiento en las dos ciudades donde se llevará a cabo el programa estarán cubiertos por la organización. Además, los participantes dispondrán de espacio en Barcelona Activa y en la Cámara Municipal de Porto y tendrán acceso al Innovation Hub de Gas Natural Fenosa para la realización de los talleres.
Este año, el programa cuenta con la aportación de COMSA Corporación y CEiia, ambos se incorporan como socios de innovación al programa. El ganador recibirá 20.000 euros y el primer y segundo finalistas recibirán 10.000 y 5.000 euros, respectivamente, además de soporte para el crecimiento y consolidación del proyecto con unas aportaciones en especie con un valor de 15.000 euros para los proyectos con más potencial de España y Portugal. Las aportaciones las realizan los KnowLedge partners del programa Osborne Clarke, Ateknea, SRS y ZMB Patents que estarán presentes en el evento final del programa el 21 de junio como jurados.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.292
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.