La aplicación geoespacial Geoblink aterriza en Inglaterra y Gales
Geoblink, fundada en 2015 por Jaime Sánchez-Laulhé, ya cuenta con 25 empleados y 1,5 millones de euros en inversiones

Geoblink, la aplicación geoespacial que da acceso instantáneo a todos los datos relevantes y analíticas avanzadas necesarias para que las empresas optimicen sus estrategias de expansión y geomarketing, acaba de entrar en el mercado de Inglaterra y Gales. Con ello pretende ayudar a las empresas a optimizar su red de puntos de venta y su red de distribución. Los negocios hacia los que se enfoca este movimiento son las de retail, real estate, banca, franquicias o distribución, entre otras.
Esta solución pone en manos de ejecutivos de negocio todo el poder del Big Data y modelos de analítica avanzada para que, con unos pocos clicks puedan tomar decisiones en base a datos objetivos. Todo esto pudiendo acceder desde cualquier plataforma y en cualquier momento.
Jaime Sánchez-Laulhé, fundador y CEO de Geoblink, creó esta empresa tras descubrir durante su etapa como consultor de McKinsey & Company que los retailers confiaban demasiado en su intuición y su experiencia, llevando a tomar decisiones en un contexto de incertidumbre. La decisión de entrar en Inglaterra es el primer paso de su proceso de expansión por Europa y EEUU para convertirse en la plataforma pionera de Location Intelligence y resolver problemas de expansión, distribución, valoración y marketing. Geoblink ha crecido en dos años hasta contar con 25 empleados en su plantilla y clientes como Toyota, BasicFit, Klépierre y Amrest.
“La plataforma de Geoblink en Inglaterra, que ya proporciona una gran riqueza de datos (sociodemográficos, económicos, transaccionales o de tráfico peatonal), es ahora mi máxima prioridad y experimentará un rápido crecimiento en el próximo mes”, explica Aurora Rotes, VP de Producto y Estrategia de Geoblink. El uso de Location Intelligence está extendiéndose por varias industrias, y Geoblink, fundada en 2015, ya ha recibido una inversión de 1,5 millones de euros, con una última ronda de inversión liderada por el VC español Nauta Capital. Además, han participado en la 3ª edición del programa de aceleración de empresas Lanzadera, del empresario Juan Roig, presidente ejecutivo y máximo accionista de Mercadona.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.