La aceleradora de empresas de EIT Climate-KIC selecciona 15 nuevos proyectos para la edición española de 2018
Los nuevos proyectos ganadores accederán a una financiación de 5.000€ en la fase I y 30.000€ para las iniciativas que pasan a la Fase III de la aceleradora

Climate-KIC Accelerator, la mayor aceleradora CleanTech de toda la Unión Europea, ha incorporado 15 proyectos de startups para la nueva edición de 2018, su quinta convocatoria en España. El programa de aceleración de la Comunidad del Conocimiento y la Innovación de la Unión Europea especializada en el Cambio Climático ha seleccionado a las mejores iniciativas nacionales basadas en tecnologías limpias de este año.
La presentación tendrá lugar el próximo miércoles, 11 de abril de 2018 a partir de las 17 horas, en el Umbráculo del Jardín Botánico de Valencia, acto en el que se hará entrega de los premios dotados con 5.000€ para cada una de las startups seleccionadas que acceden a la fase I del programa, donde recibirán además del apoyo económico, formación, mentorización y acceso a foros de inversión.
Durante la presentación también entregarán los premios a las cuatro empresas que emprendieron su camino en la edición de 2017 y que han pasado a la tercera fase del programa en 2018, las cuales recibirán una dotación económica de 30.000€ para seguir avanzado con su proyecto y poder convertirlo en una empresa de éxito.
En total, la edición de 2018 del programa hará entrega de más de 300.000€ para financiar proyectos innovadores que ayuden a mitigar los efectos del calentamiento global y descarbonizar la economía a través de la innovación.
Los proyectos que pasan a la tercera fase son:
SOLATOM, empresa capaz de producir vapor solar para industrias con procesos térmicos a través del primer sistema de concentración solar, modular y transportable que ayudará a las empresas del sector industrial a reducir su factura energética.
Thermal Recycling of Composites (TRC), proyecto que permite el reciclaje de las palas de los aerogeneradores, a través del aprovechamiento integral de los materiales sin producción de residuos transformando las resinas en gases combustibles y combustibles líquidos, así como la obtención de fibras (de vidrio y de carbono) aptas para su reutilización.
LOWBUS, es un market place para optimizar el transporte en autobús. Es la primera plataforma de colaboración en la que se pone en contacto a empresas de autocares de transporte discrecional, reduciendo así el número de trayectos realizados en vacío.
ZELEROS, un proyecto de ingenieros españoles que desarrolla la tecnología para la construcción del vehículo del sistema de transporte “Hyperloop”, que permite alcanzar velocidades de hasta 1.000 kilómetros por hora con un bajo consumo energético.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.