KFund nace con 50M€ y con el objetivo de renovar el Venture Capital español
Hasta la fecha K Fund ha cerrado tres inversiones, (Salupro, Lucera y Hooks) y en los próximos años espera construir una cartera de aproximadamente 20 participadas

K-Fund es un nuevo fondo de Venture Capital de 50 millones de euros que pretende renovar el sector del Venture Capital en España. La filosofía de trabajo de K Fund gira alrededor de la figura del emprendedor y tiene el objetivo principal de aportar valor a startups y empresas tecnológicas con la ambición de crear grandes empresas globales.
Según Iñaki Arrola, "desde que invierto en empresas de otros lo hago tratando de ayudar en todo lo posible, como me hubiera gustado ser ayudado cuando hace ya muchos años monté mi empresa. Por eso K Fund nace con la ambición de ayudar a los emprendedores en todo lo que necesiten en los momentos iniciales, que siempre son muy duros. Ellos son los máximos responsables del éxito de sus empresas y nos ponemos a su disposición para aportar valor en diferentes áreas, desde el ámbito financiero a otras más específicas de producto, marketing o desarrollo de negocio y para ayudarles en todo lo necesario para hacer el camino menos duro. Todo lo que sea bueno para ellos es bueno para nosotros".
K Fund pretende fomentar la transformación del ecosistema emprendedor español, invirtiendo en fases iniciales de empresas tecnológicas (Internet y móvil), apoyándose en un equipo de personas con una amplia y diversa experiencia en el sector que puede marcar la diferencia en la industria.
El equipo de K Fund está formado por Iñaki Arrola (Coches.com, Vitamina K), Carina Szpilka (del equipo inicial de ING Direct), Ian Noel (Bonsai Venture Capital), Ignacio Larrú (IE Business School), Pablo Ventura (JME Ventures) y Jaime Novoa (Novobrief, Tech.eu).
La aportación y experiencia previa de cada uno de los miembros del equipo supone un valor añadido que incrementa la diferenciación de K Fund.
Los inversores de K Fund, que incluyen tanto a inversores institucionales (como por ejemplo el Fondo Europeo de Inversion, FEI) como privados, comparten esta filosofía y contribuyen al éxito del proyecto, aportando una gran experiencia operativa basada en años de trabajo en grandes empresas y startups tecnológicas.
"Tenemos la suerte de contar con un gran grupo de inversores cuya contribución va más allá del ámbito puramente financiero, siempre con el objetivo de aportar valor a nuestras empresas y transferir conocimiento que pueda ser beneficioso para su evolución. Queremos crear empresas disruptivas que entiendan las claves para ganar en el mundo digital: agilidad, aprendizaje continuo, talento y sobre todo obsesión por poner al cliente en el centro de todo lo que hagan”, añade Carina Szpilka.
En esta relación con los inversores y en el proceso de fundraising ha tenido un papel fundamental Abante Asesores, lo que vuelve a colocar a Abante como una de las firmas de asesoramiento financiero más punteras e innovadoras en ofrecer nuevas propuestas a sus clientes.
ESPAÑA EN EL MAPA TECNOLÓGICO
Los fundadores de K Fund entiende que este es el momento adecuado para su fondo. El acceso a la tecnología se ha democratizado y eso permite que las personas creativas y con ideas de negocio innovadoras tengan más facilidad para ponerlas en marcha.
El ritmo de creación de startups españolas nunca ha sido tan elevado como en la actualidad; además, en los últimos años las empresas locales han batido records en cuanto a rondas de financiación (más de €500 millones en el año 2015) y venta de empresas (exits).
Casos como los de Carto, Typeform o Wallapop y exits como los de Ticketbis (eBay) o Privalia (Vente Privee) han puesto a España sobre el mapa mundial de la tecnología y han atraído la atención de grandes fondos de Venture Capital internacionales como Accel Partners, Index Ventures, Insight Venture Partners o Atomico.
"Nunca antes se había alcanzado tal nivel de inversión de VCs internacionales en startups españolas, y sigue aumentando año tras año. Esta generación española de emprendedores ahora piensa con ambición global desde el primer día, no le teme a los competidores americanos o europeos, su capacidad de ejecución está a la altura en muchos casos y hay talento con experiencia para contratar. Estos factores so,n a mi modo de ver, los que están acelerando la madurez del mercado en España", asegura Ian Noel.
El nuevo fondo, K Fund, se centra en el ecosistema de startups españolas (bien en España o fuera de España) y está interesado en trabajar con emprendedores y compañías que, desde el primer día, tengan ambición internacional, y especialmente en aquellos sectores donde a las grandes empresas les está costando más innovar -fintech, marketing & publicidad, logística, educación, big data y seguridad-, con preferencia por modelos de plataformas SaaS (Software as a Service), marketplaces y móvil.
Hasta la fecha K Fund ha cerrado tres inversiones, (Salupro, Lucera y Hooks) y en los próximos años espera construir una cartera de aproximadamente 20 participadas.
Iñaki Arrola entiende que lo que diferencia a su fondo "es el enfoque hacia los emprendedores. Nuestro objetivo es trabajar con ellos y transferirles conocimiento y valor para que puedan construir empresas más grandes y más rentables. Somos conscientes de nuestras limitaciones y por eso no solo contamos con grandes inversores, sino también con dos estructuras que creemos que marcarán la diferencia".
Una de ellas es lo que K Fund denomina una red de operating partners, formada por profesionales con probada experiencia y que ayudarán a K Fund tanto en el análisis de los proyectos como a las propias participadas en cuatro áreas principales: desarrollo de negocio, diseño, ingeniería y marketing.
La otra gran fuente de valor para las empresas del portfolio de K Fund está en una partida anual de dinero que estará especialmente dedicada a fomentar el aprendizaje continuo de los equipos fundadores de las empresas participadas y de los inversores del fondo.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.