Journify, la nueva app universitaria para compartir coche
Journify facilita a los estudiantes universitarios el transporte en coche

Journify, la app que permite compartir coche a diario y ahorrar costes, además de preservar el medio ambiente se ha diseñado con un público claro: los universitarios. Actualmente el proyecto cuenta con el apoyo de la aceleradora valenciana Lanzadera. Precisamente la ciudad de Valencia supera los límites de contaminación ambiental diarios de PM10.
El fin de la iniciativa, con una herramienta fácil de usar, es conectar a los estudiantes universitarios para que compartan trayecto a diario. "Los conductores gastan al año 3.000 euros en su vehículo y de esta forma, si comparten coche, podrían ahorrar hasta 2.500 euros" aseguran los fundadores, tras haber realizado un estudio de mercado.
La idea surgió por necesidad de los propios creadores de Journify, que confiesan: "La idea nace al detectar una carencia en este campo, nosotros mismos necesitábamos este servicio, porque todos vivimos fuera de Valencia y gastamos un dineral en gasolina a final del mes". Los responsables de la aplicación estiman facturar un total de 150.00 euros a final de 2018.
Tras realizar unas encuestas a pie de calle, con más de 3.200 participantes, vieron que no eran los únicos con esa situación. "Con esta app se puede ayudar en la Comunidad Valenciana a 35.000 conductores, que quieren ahorrar en sus trayectos diarios, y a 55.500 estudiantes, que podrán acortar el tiempo que ahora invierten en el transporte. En cuanto al territorio nacional estaríamos hablando de 280.000 conductores y 445.000 pasajeros", recalca Ignacio Zaballos, CEO de la Startup y fundador.
El equipo se formó durante la IV Edición de la Global Startup Weekend Valencia en noviembre 2016, organizada por Google y TechStars. En ese momento desarrollaron la primera versión de la aplicación, aunque no fue hasta su entrada en el programa Garaje de Lanzadera cuando se consolidó.
La app es sencilla de usar, los conductores publican su trayecto y el precio por asiento y después esperan las demandas de reserva. Los pasajeros, por su parte, tienen que buscar su trayecto y unirse. Además permite la comunicación entre el conductor y los pasajeros para elegir el punto de recogida. Tras terminar con el acuerdo, el pasajero paga a través de la app.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.486
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.