Jinn App cierra una ronda de financiación de $7.5M liderada por el fondo español Samaipata Ventures

Mario Navarro (Madrid, 24), León Herrera (Madrid, 27) y Joseba Mendivil (Bilbao, 27) son los co-fundadores de Jinn App, una aplicación móvil app que te permite pedir “lo que quieras”, “donde quieras” y recibirlo en menos de 30 minutos en Londres. Los tres jóvenes emprendedores se conocieron en 2012 en la Universidad de Richmond (Estados Unidos) durante su año de intercambio. Allí descubrieron los modelos de economía colaborativa que estaban revolucionando el comercio estadounidense (Uber, Airbnb, Postmates), y decidieron jugársela en su vuelta a Europa. Los tres jóvenes se mudaron en 2013 a Newcastle (Reino Unido) para unirse a un programa de incubación de start-ups de la Universidad y definir el modelo de negocio que tenían en mente. Después de seis meses en Newcastle validaron su hipótesis inicial con números reales: la gente estaba dispuesta a pagar una pequeña comisión por recibir sus recados en menos de 30 minutos. Tras ganar el premio de la incubadora, en abril de 2014 decidieron cerrar las operaciones en Newcastle para mudarse a Londres, “la ciudad clave hacia el liderazgo europeo”, según Mario (CEO). Mientras Mario y León se quedaron en Londres montando las operaciones desde cero con poco más de €3.000, Joseba estuvo varios meses a caballo entre Bilbao y Londres programando la aplicación porque “había que recortar gastos de todas las esquinas”, explica Joseba (CTO).
Cuentan los fundadores que durante los primeros meses ellos hacían todas las tareas, desde programar hasta repartir pedidos. Dos años después, Jinn gestiona más de 50.000 pedidos on-demand al mes, emplea más de 40 personas y maneja una red de más de 500 comercios y más de 500 repartidores. Mario (CEO) explica que “los clientes de cualquier comercio son cada vez más exigentes: no basta con mejorar la calidad o ajustar precios, lo quieren aquí y ahora”. Y esa es la propuesta de valor de Jinn: el usuario bucea en su App, elige cualquier tipo de producto que necesite de sus comerciantes locales, desde una hamburguesa de McDonalds, un café de Starbucks o una camiseta de H&M y ellos te la envían en menos de 30 minutos. “La clave está en ofrecer al usuario la mejor experiencia posible: todos los productos de tu ciudad a golpe de click y en menos de 30 minutos. El reto del negocio es la gestión eficiente de una red de repartidores por toda la ciudad” comenta León (COO). Recientemente Jinn ha comenzado a operar en Manchester y busca expandirse a otras ciudades de Reino Unido así como al Sur de Europa. Esta nueva estrategia de expansión les ha llevado a los fundadores a cerrar una nueva ronda de financiación privada de $7.5M, que contribuyen a un total de $10M de financiación conseguida hasta la fecha.
En su búsqueda de inversores estratégicos y con experiencia en el sector on-demand, Jinn se topó con Samaipata Ventures, un fondo de capital riesgo español fundado en 2015 por José del Barrio, co-fundador y exCEO de La Nevera Roja, vendido el año pasado a Rocket Internet por $100M y recientemente adquirido por el competidor europeo Just Eat. Junto a Samaipata Ventures, Next Chance, liderado por Nicolás Luca de Tena (emprendedor y empresario español, inversor de La Nevera Roja y Job&Talent) y Hugo Arévalo (business angel, inversor en Job&Talent y Tuenti), además de otros fondos londinenses e internacionales, se han unido al proyecto de Jinn.
Esta nueva alianza Jinn-Samaipata Ventures es un claro ejemplo de la nueva generación de emprendedores españoles que, tras conocer el éxito empresarial, decide reinvertir sus ganancias en el desarrollo del tejido startup y en emprendedores que sueñan con cambiar el status quo mundial. Un fenómeno que ya se ha denominado como el “círculo virtuoso del emprendimiento de éxito”, y cuenta con diferentes ejemplos en España: Samaipata Ventures (liderado por José del Barrio, fundador de La Nevera Roja), Antai Venture Builder (liderado por Miguel Vicente y Gerard Olivé, fundadores de Wallapop y LetsBonus) y Conector (liderado por Carlos Blanco, fundador de Akamon); o la constitución de nuevas empresas de éxito como Job&Talent (creada por Félix Ruiz, fundador de Tuenti), o Cabify (impulsada por Adeyemi Ajao, también fundador de Tuenti).
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.485
Empresas Tech
4.293
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.