InnoCells adquiere la plataforma de financiación al consumo online Instant Credit
InnoCells, el hub de negocios digitales de Banco Sabadell, ha adquirido Instant Credit, startup española que ofrece préstamos al consumo en el punto de venta tanto físico como digital (e-commerce).
La compañía, creada en 2016 y ubicada en Barcelona, actúa como intermediario mediante una plataforma tecnológica multifinanciera y multicanal que ofrece créditos de forma transparente, segura, instantánea y sin papeles. Esta solución permite al usuario realizar de manera 100% digital la solicitud del crédito y recibir su concesión de manera inmediata. Las cuotas correspondientes se cargarán automáticamente en su tarjeta o cuenta bancaria.
Instant Credit es una plataforma que ofrece financiación a través de entidades financieras líderes tanto en España como en otros países de Europa. Uno de sus principales objetivos es ofrecer una gran cobertura geográfica a los comercios que operan en más de un país y, adicionalmente, una mayor ratio de aprobación de créditos para el cliente final que compra el bien de consumo. Por tanto, mediante una única integración tecnológica, Instant Credit ayuda tanto a los e-commerce como a los puntos de venta físicos a aumentar sus ventas y rentabilidad.
Octavio Soler Bach, fundador y CEO de Instant Credit, recalca: "Estamos muy ilusionados con el potencial que se abre en esta nueva etapa. Sumaremos todas las capacidades del grupo Banco Sabadell a nuestro modelo para expandir nuestra solución multifinanciera a comercios y consumidores de toda Europa".
Julio Martínez, director ejecutivo de InnoCells, subraya: "Es un privilegio poder sumar el equipo de contrastado talento y la plataforma de Instant Credit a la propuesta de valor diferencial que Banco Sabadell ofrece a los comercios. Instant Credit proporciona una experiencia de pago aplazado ágil, omnicanal y muy adaptada a las necesidades del mundo digital". Y añade, "la adquisición de la compañía refleja la apuesta estratégica de Banco Sabadell en medios de pago y financiación al consumo".
La financiación al consumo en España se situó alrededor de los 31.026 millones de euros en 2017, un 15% superior al año anterior. Según el Banco de España, desde mediados de 2016 el país se situó a la cabeza de la zona euro, con tasas de crecimiento que sobrepasan el 10%, mientras que los demás países oscilaron entre el 5% y el 10%.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.