INCIBE selecciona a las 10 startups finalistas de Cybersecurity ventures
Los emprendedores en ciberseguridad optarán a ayudas de hasta 120.000€ en metálico

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha seleccionado a las 10 startups finalistas que participarán en la nueva edición de su Programa Internacional de Aceleración, Cybersecurity Ventures.
Cybersecurity Ventures persigue el objetivo de incentivar la creación y el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica, en el ámbito de la ciberseguridad, así como apoyar al talento emprendedor en la maduración de sus proyectos empresariales a través de formación, mentorización y networking con inversores, empresas y talento emprendedor. Todo ello, siguiendo un plan de aceleración individualizado para cada proyecto.
El programa, que culminará en octubre con la celebración del Demo Day final en 13ENISE, donde las empresas realizarán la presentación final para la selección de los mejores proyectos de la presente convocatoria, también incluye sesiones de trabajo con inversores business angel, capital riesgo o corporate venturing, empresas e instituciones de investigación destacadas en ciberseguridad.
STARTUPS SELECCIONADAS
Las startups que INCIBE ha seleccionado para participar en Cybersecurity Ventures 2019, y que optarán a ayudas de hasta 120.000€, son las siguientes:
- AuthUSB: utiliza un método seguro de acceso al contenido de dispositivos de almacenamiento USD que reconoce, detiene y audita de forma inmediata ataques HW (badusb), SW (malware) y eléctrico (USB Killer).
- Acerodocs: es una avanzada aplicación software capaz de proteger documentos profesionales mediante cifrado, el cual sirve tanto para proteger documentos privados, como para compartirlos de forma segura.
- ClickDefense: es una herramienta que ahorra dinero detectando, disuadiendo y bloqueando clics ilegítimos en los anuncios de Google Ads.
- CriptoCert: se dedica, preferentemente, a la capacitación y certificación técnica de profesionales de la ciberseguridad en el campo de la criptografía, desde un punto de vista teórico y práctico y con una orientación tanto ofensiva, como defensiva.
- CyberBlue: obtiene resultados automáticos para la toma de decisiones y detección de la criminalidad a través de un análisis de emociones multidimensional de 8 variables.
- DirectDump: es un hardware-software transparente de monitorización forense que permite monitorizar cualquier tipo de sistema sin apagar el equipo, y aun estando bloqueado.
- Eurocybcar: es el primer programa europeo de evaluación de la ciberseguridad de vehículos nuevos que verifica el grado de seguridad de los componentes analizados y pone de manifiesto las vulnerabilidades.
- Inprosec Auto: identifica, protege y responde ante las amenazas cibernéticas tanto en IT (Information Technology), como en OT (Operation Technology) en entorno industrial.
- RKL Integral: es una empresa especializada en safety&security cuya actividad se centra en analizar riesgos y enfocar soluciones convergentes e integrales en el campo físico y lógico.
- TechHerox: centra su actividad en la concienciación y formación en los procedimientos y tratamiento de datos, de acuerdo al Reglamento Europeo de Protección de Datos, además de promover hábitos para evitar brechas de seguridad, espionaje, suplantación de identidad, robo de credenciales, entre otros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.