Gigas adquiere SVT, el proveedor catalán de servicios de cloud hosting
Con esta adquisición, Gigas añade nuevos clientes empresariales que encajan perfectamente con su cliente objetivo

Gigas, multinacional española especializada en servicios de cloud computing, ha cerrado la compra del proveedor catalán de servicios de cloud hosting, SVT (filial del Grupo Semic), que pasa a formar parte del Grupo Gigas.
SVT nació en 2007 en Lérida y, actualmente, cuenta con más de 250 clientes empresariales a los que ofrece fundamentalmente alojamiento de ERPs (aplicaciones de control empresarial: SAP, SAGE y Microsoft Navision). En 2016 SVT facturó 772.000 euros, excluyendo la unidad de servicios de seguridad que no forma parte de la operación actual. Se estima que esa cifra alcance los 830.000 euros al cierre de 2017, un 7,5% más que en el ejercicio anterior. SVT era hasta ahora propiedad del Grupo Semic, integrador de sistemas y consultora tecnológica con más de 40 millones de euros de facturación.
La operación, que supone la primera adquisición para Gigas, se ha realizado sin necesidad de ampliar capital y se financiará en su mayor parte con recursos disponibles en el balance de Gigas. La transacción se ha estructurado mediante un importe fijo (mezcla de efectivo y asunción de deuda financiera) y otro variable que dependerá de las ventas de 2018. Asumiendo unas ventas iguales a las de 2017, el negocio de hosting de SVT estaría valorado en 665.000 euros, un múltiplo equivalente a 0,8 veces ventas.
Con esta adquisición, Gigas añade nuevos clientes empresariales que encajan perfectamente con su cliente objetivo y un centro de datos en Barcelona. Además, refuerza su presencia en el mercado de alojamiento de aplicaciones de misión crítica en la nube. Gigas fue el primer operador de servicios cloud en España en obtener, en 2014, la certificación Infrastructure Operations Services de SAP, para alojar sus aplicaciones en la nube.
Según Diego Cabezudo, CEO de Gigas, "la operación se enmarca dentro la estrategia para este año de complementar nuestro crecimiento orgánico con crecimiento inorgánico, a través de la adquisición de compañías". Además, "si en 2017 nos centramos en rentabilidad, en 2018 nuestro objetivo es poner a la compañía en otra escala", ratifica el directivo.
En este sentido, la inversión de Inveready (fondo de capital riesgo) de 2,5 millones de euros en Gigas, anunciada el pasado diciembre, irá destinada a financiar la compra de compañías. Dicha inversión se estructurará mediante un instrumento de cuasi-capital, obligaciones convertibles en acciones, común en este mercado y que ha sido de gran utilidad en otras operaciones de referencia en el sector.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.