GameBCN, la incubadora especializada en videojuegos
Hasta ahora ha incubado a 21 proyectos

GameBCN es el programa especializado en videojuegos del Sur de Europa, que ofrece la formación y mentoring necesarios para hacer un lanzamiento exitoso al mercado. Ofrecen una beca en metálico, espacio de trabajo, formación, programa de mentorización, eventos, networking, master classes y Demo Day ante inversores y publishers. Para participar en este programa se pide tener una demo jugable, equipo formado y completo y vocación comercial.
Con una duración de seis meses, el proceso ofrece un completo programa de profesonalización, a través de formación teórico-práctica de primer nivel, medidas de acompañamiento y apoyo en un ecosistema único para desarrolladores de videojuegos.
Entre los beneficios y servicios que ofrecen a aquellos proyectos interesados hay: formación a cargo de profesionales de la industria de los videojuegos, con el objetivo de profesionalizar a los equipos e incrementar sus probabilidades de éxito en la creación de una nueva empresa y la participación en la fase de aceleración. Esta formación se prolongará durante los seis meses del programa, incluyendo 15 horas de formación por mes.
Los equipos participantes también reciben una beca de 7.200 euros por equipo. La percepción de estos premios está vinculada al cumplimiento de determinadas condiciones en áreas como la participación en las sesiones de formación, la permanencia en el programa GameBCN y el logro de determinadas metas en el desarrollo del proyecto, entre otros. Los equipos también perciben una beca en forma de espacio de trabajo valorado en 3.240 euros.
El programa de mentorización cuenta con profesionales de larga experiencia y reputación en el sector, que acompañan y orientan a los equipos en este proceso, aportando su experiencia, conocimientos y contactos. Las relaciones de mentorización se establecen a propuesta de GameBCN y previa aceptación por parte del proyecto y del mentor. Alguno de esos mentores son Stephane Assadourian, Nacho Pintos, Simon Lee, David Darnés y Samuel Molina.
Además, los proyectos tendrán presencia en eventos, como iFest, Game Developers Conference, Gamelab, Gamescom, E3 y DAU Digital. Esta participación supone oportunidades de networking y la posibilidad de conocer a los editores e influencers más relevantes de la industria de los videojuegos.
Al finalizar el programa, los participantes presentarán su proyecto ante inversores de referencia en el sector de los videojuegos.
Esta incubadora abre convocatoria una vez al año, y selecciona empresas y proyectos que tengan mínimo: una demo jugable, preferentemente proyectos para distribución electrónica, tener una clara vocación comercial y no solo prouebas tecnológicas, y no pueden presentarse proyectos que incluyan contenido pornográfico, obsceno, discriminatorio o difamatorio.
Hasta ahora han incubado 21 empresas, cinco de ellas en 2017. Algunas startups incubadas son: LinceWorks, CorseGames, AppNormals, Mango Protocol, Lubiterum, Hipolygon, Mindbreaker Games y StrangeLight Games.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.