Fundación Repsol presenta las nuevas startups de su programa de aceleración
Desde su puesta en marcha, el Fondo de Emprendedores ha acelerado 43 startups que han obtenido 16'5 millones de euros de inversión

Las startups seleccionadas en la séptima edición del Fondo de Emprendedores han resultado elegidas entre las 364 propuestas recibidas. Tras un exhaustivo proceso de evaluación y selección, quedaron finalistas 15 propuestas, entre las que un jurado experto ha seleccionado las siete más innovadoras, cinco en la categoría de proyectos y dos en la de ideas.
Los proyectos que formarán parte del programa de aceleración recibirán hasta 144.000 euros durante un año, ampliable a un año más, y las ideas se apoyarán con 24.000 euros.
Además del apoyo económico, los proyectos e ideas contarán con un equipo de mentores que les acompañará durante la etapa de aceleración, así como asesoramiento técnico y legal, y formación especializada adecuada a sus necesidades. Además, las startups tendrán acceso a potenciales inversores y la posibilidad de testar prototipos en instalaciones industriales. Este apoyo no implica ningún tipo de participación en el capital de la empresa ni cesión de derechos de propiedad intelectual por parte de Fundación Repsol.
STARTUPS SELECCIONADAS
Las propuestas seleccionadas destacan por su grado de innovación en el campo de la eficiencia, la digitalización, los nuevos materiales en la industria energética y química y la movilidad.
El Fondo de Emprendedores cuenta con dos categorías de apoyo:
- Ideas: necesitan un proceso de maduración y están validando su tecnología o modelo de negocio.
- Proyectos: startups más maduras, con una tecnología o modelo de negocio validado pero que no han llegado aún a la fase plenamente comercial.
Las propuestas seleccionadas, procedentes tanto de España como de otros países, son las siguientes:
Ideas:
- Orchestra membranas selectivas al CO2 (Tarragona): membranas selectivas para separar el CO2 del resto de elementos en gases.
- Sensoy (Guipúzcoa): control digital de la posición on/off de cualquier tipo de válvula manual.
Proyectos:
- Bulgeone (Cantabria): herramienta online para predecir y detectar en tiempo real posibles grietas o deformaciones en las cámaras de coque en refinerías. Esta iniciativa fue apoyada por Fundación Repsol en la categoría de ideas en la sexta convocatoria del Fondo de Emprendedores.
- Finboot (Barcelona): aplicaciones de blockchain para uso corporativo de fácil acceso y escalable. Esta empresa también fue seleccionada como idea en la pasada convocatoria del Fondo de Emprendedores.
- Frac-Less O&G Well Stimulation (EE.UU): sistema de mejora de la eficiencia en las operaciones de exploración y producción.
- Fuelsave (Portugal): aplicación móvil para una conducción segura y ecológica dirigida a conductores profesionales de flotas de camiones, que ayuda a reducir hasta un 20% el consumo de combustible.
- Venvirotech Biotechnology (Barcelona): tratamiento de residuos orgánicos y transformación en plásticos biodegradables gracias a la biotecnología.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.