Foro Transfiere, quinto foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Más de 120 ponentes internacionales debatirán en más de 20 paneles, y al menos 190 grupos de investigación, 40 universidades, 36 plataformas tecnológicas y 50 stands se darán cita.

Foro Transfiere, el principal evento de transferencia tecnológica en España se consolida en su quinta edición para la búsqueda de diálogo entre el tejido investigador y la empresa con objeto de potenciar la innovación española en el ámbito global.
Nació en en 2012, tomando como base la Ley de la Ciencia, como un foro pionero que reúne a todos los agentes del I+D+i, públicos y privados, investigadores y empresas, para fomentar la transferencia de conocimiento científico y tecnológico; generar oportunidades reales de negocio y adelantar las necesidades de los principales sectores productivos de nuestro país.
Desde su primera edición, Transfiere ha trabajado por ofrecer programas altamente especializados y contenidos convergentes entre la realidad investigadora y empresarial española, y los principales puntos de interés internacional en este sentido, con el objetivo de proporcionar nuevos horizontes al tejido productivo español, propiciar sinergias y mejorar su competitividad en el mercado global.
Transfiere reúne anualmente a agentes públicos y privados vinculados al ecosistema del I+D+i. De esta forma, el encuentro aglutina a agentes públicos y privados, profesionales independientes y representantes de empresas (grandes empresas, pymes y micropymes, EBTs, y startups), administraciones públicas, grandes instalaciones científico-técnicas singulares (ICTS), universidades y centros de investigación universitarios, fundaciones, organismos públicos de investigación (OPIS) y centros tecnológicos, plataformas tecnológicas, puntos de contacto regionales de transferencia de conocimiento, centros europeos de empresas innovadoras (CEEIS), clusters y parques científicos y tecnológicos.
Esta edición, con más de 2.000 participantes previstos y 1.300 proyectos científicos, es la edición más internacional: más de una veintena de países estarán representados en Foro Transfiere 2016: Argentina, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Chile, Corea del Sur, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Marruecos, Países Bajos, Perú, Portugal, Puerto Rico; Reino Unido, Rusia, Senegal y Suecia.
Se han acreditado más de 500 empresas e instituciones públicas, un 35% más que en la pasada edición. Más de 120 ponentes internacionales debatirán en más de 20 paneles, y al menos 190 grupos de investigación, 40 universidades, 36 plataformas tecnológicas y 50 stands se darán cita de nuevo en Málaga para fomentar la transferencia de conocimiento en torno a los principales sectores productivos. El networking se constituye como verdadero motor del evento. A través de unas 5.000 entrevistas B2b previamente concertadas mediante una herramienta online, los participantes publican sus perfiles tecnológicos. Cabe destacar que también pueden concertar reuniones in situ.
Como novedad en Transfiere 2016, y para poner en valor el emprendimiento innovador, el foro contará con la zona ‘Elevator Pitch’, un espacio patrocinado por Telefónica que integrará breves presentaciones comerciales y ponencias.
Además, se hará entrega del I Premio de Periodismo ‘Foro Transfiere’, que tiene como objetivo premiar las mejores aportaciones desde el ámbito periodístico a la difusión de la ciencia, tecnología e innovación y reconocer el trabajo de los comunicadores en este ámbito.
ESPACIOS TRANSFIERE 2016
Foro Internacional de la Innovación. Se debatirá acerca de los principales sectores productivos: administraciones públicas y compra pública innovadora, agroalimentario, energía, industria, infraestructura y transportes, medio ambiente, plataformas tecnológicas españolas, sanidad y TICs, en torno a 8 paneles.
Foro de las Plataformas Tecnológicas Españolas. Celebración de un foro con un programa de mesas redondas multisectoriales, coordinado con el Ministerio de Economía y Competitividad.
Elevator Pitch. Zona patrocinada por Telefónica que acogerá las presentaciones comerciales, mesas redondas y ponencias de: Telefónica, Kic Innoenergy, Incense, Innova y la Universidad de Málaga, entre otros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.454
Empresas Tech
4.274
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.