"Fidelizamos a los clientes gracias a la calidad de nuestro trabajo, no a través de una firma"

Alejandro Abascal, CEO de Difunde Online, acaba de consolidar su posición en la Agencia Comunicación OnLine que dirige. Confirma así su apuesta por el sector del Marketing aplicado a las nuevas tecnologías en el que según sus propias palabras, “los resultados son tan reales como medible”. Fue hace tres años, en su anterior empresa, donde se dio cuenta de las grandes posibilidades que ofrece el medio y año y medio después emprendió la andadura que ahora dirige.
¿Qué aporta ser emprendedor a la vida personal y profesional?
Ser emprendedor supone un reto personal. La satisfacción de saber que a través de tu trabajo puedes ayudar a los clientes y aportar a la sociedad algo real, es lo más gratificante de trabajar por cuenta propia. Supone un reto diario en el que vamos mejorando día a día para ofrecer un buen servicio a los clientes. La actualización constante es muy importante en el mundo del marketing digital.
Sabemos que el servicio que ofrecemos es de calidad. Cuando captamos a algún cliente no tenemos ninguna duda de que les brindaremos un trabajo bien hecho. Eso a nivel personal y profesional aporta mucho más que trabajar para otras agencias. Trabajar en algo que has creado tú es mucho más satisfactorio, porque sabes que lo estas ofreciendo realmente ayuda a gente.
¿Qué es Difunde On-Line?
A nosotros nos gusta decir que somos el departamento de marketing digital de nuestros clientes. Intentamos dar solución a cada problema, a cada necesidad que tenga la empresa a través del marketing digital o de los diferentes medios que actualmente ofrece Internet.
¿Qué os diferencia de otras empresas que ofrecen servicios similares?
Nosotros creemos que nuestro éxito es el éxito de nuestros clientes. Parece una frase hecha pero la realidad es que lo tenemos todo enfocado para que así sea. Además somos gente joven que está al día y ofrecemos un trato cercano y personalizado.
Una de las diferencias es que somos una empresa muy flexible. Nos adaptamos a las necesidades del cliente y no trabajamos con permanencia. Nosotros atamos a los clientes gracias a la calidad de nuestro trabajo, no a través de una firma. No vendemos productos, sino que aportamos soluciones para lograr los objetivos a través de estrategias adaptadas a cada cliente. No fidelizamos con un contrato, sino con resultados medibles.
¿Cómo surge la idea?
Con la suma de experiencias en el sector, las circunstancias laborales, las inquietudes personales, ganas de desarrollar nuevas ideas y formas de trabajo en el mundo del Marketing On-Line surge Difunde.
Hoy en día Internet ofrece muchísimas posibilidades y entendemos que hay mucha gente que no puede estar al día de todo. Por esta razón, creímos que era una buena idea crear una empresa que estuviera al tanto de todas las posibilidades que ofrece el mundo On-line y se lo transmitiese a sus clientes de una forma clara y personalizada.
Si fueses cliente y tuvieras que contratar desarrollo y marketing online, ¿contratarías a la misma empresa para ambos servicios o a empresas especializadas?
Sin duda contrataría a la misma puesto que en el mundo online todo está relacionado. Hay que adaptar y coordinar todas las estrategias para que sean coherentes y vayan enfocadas a los mismos propósitos.
Tener una misma línea de comunicación en todas las campañas de marketing es muy importante para crear marca y generar una reputación en internet a través de todas las formas de publicidad y comunicación que ofrece.
Sobre el Marketing Online: “Los resultados son tan reales, como medible”
¿Qué le diríais a la gente que no cree que el posicionamiento en buscadores es fundamental para generar negocio en internet y casi una obligación a la invertir para generar retorno?
A la gente que no cree en él solo hay que decirle, ¿tú buscas en Google? Los números hablan por sí solos y lo bueno del marketing digital es que es absolutamente medible. Las ventas a través de Internet y la información que busca la gente se ha incrementado año tras año. Los usuarios cada vez confían más en las tiendas online ya sea para comprar un periódico o para realizar una transacción bancaria. Invertir en Internet es muy económico teniendo en cuenta todos los clientes potenciales que vas a impactar; no es como la publicidad off line, la gente que te busca es porque está interesada en tu producto o servicio. Sería un error que, en ese momento, estuviera la competencia y no tú. Al final son campañas medibles y segmentadas.
¿Cuáles son los criterios que los buscadores resaltan para lograr un buen posicionamiento SEO?
Una página web optimizada para el SEO, que sea fácil de navegar, intuitiva para el usuario, que sea descriptiva en todos los sentidos, rica en contenidos y que sea popular en términos generales en toda la red.
¿Se comenta que el SEO podría desaparecer? ¿Es esto cierto?
Eso nunca va a pasar porque Google se va a preocupar de ser un buen buscador, y si lo hace de pago dejaría de serlo. Google actualiza constantemente su algoritmo para dar resultados naturales que aporten al usuario. La diferencia entre la publicidad de pago y el posicionamiento es que en la publicidad de pago aparece quien quiere, da igual que seas bueno o malo dando un servicio. Sin embargo, en el posicionamiento orgánico aparece quien de verdad merece estar porque ofrece un contenido de calidad.
Si tuvieses que elegir entre invertir en una estrategia SEO, redes sociales, Adwords y de contenidos, ¿cuál sería prioritaria para vosotros, secundaria y que dejarías para el final?
Depende de lo que hagas y los objetivos que tengas. Lo ideal es combinarlo. Todas las empresas deben tener un posicionamiento orgánico porque da presencia a la marca y quiere decir que tienes buenos contenidos. Estar posicionado en SEO debería ser obligatorio para todas las empresas. Lo ideal es tener campañas de Google Adwords adicionales para promocionar determinados servicios o para campañas eventuales. De hecho se dice que solo el 30% de las búsquedas van a anuncios de pago.
Sobre las Redes Sociales decir que están en nuestro día a día y pueden ser un canal de confianza para muchos targets. Por eso es importante estar presentes en ellas con objetivos de comunicación concretos y definidos.
¿Habéis recibido alguna ayuda institucional para desarrollar el proyecto?
No. No hemos recibido desayudas. ¡Y mira que decían que iba a haber cosas! No nos han ayudado nada.
Alguno de nuestros clientes se ha beneficiado de subvenciones que hemos solicitado por parte de la Comunidad de Madrid para fomentar el comercio electrónico, pero nosotros directamente nunca.
¿Cuál es vuestra visión de Difunde On-Line de cara al futuro? ¿Cómo os veis en unos años?
Queremos seguir ofreciendo un servicio de calidad e ir añadiendo todas las novedades que ofrezca Internet. Hemos pensado en un futuro muy próximo dar el salto y salir de España.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Facebook
Sígueles en Twitter
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.