FICOD 2015 es clausurada por los emprendedores, inversores e innovación
FICOD ha contado con la presencia del Presidente del Gobierno para su inauguración; quien se comprometió a garantizar una conexión a la red de al menos 100 megas por segundo en todos los centros educativos.

FICOD (Foro Internacional de Contenidos Digitales) ha clausurado hoy su última edición dando protagonismo al emprendimiento, inversión en startups e innovación. La industria de contenidos digitales facturó casi un 14% más el año pasado, hasta 8.060 millones de euros, según el Ontsi, órgano dependiente del Ministerio de Industria. El empleo en este sector aumentó un 13,7% al haber este año un total de 43.286 profesionales, e internet aportó 42.216 millones a la economía (un 4,4% del PIB).
En la presente edición, FICOD ha contado con la presencia del Presidente del Gobierno para su inauguración; quien se comprometió a garantizar una conexión a la red de al menos 100 megas por segundo en todos los centros educativos. Por otro lado, aseguró su intención de “eliminar la brecha digital” para lo que se llevará la banda ancha de alta velocidad, con satélites, a todos los ciudadanos de zonas rurales.
Al lado de mesas redondas, presentaciones y concursos, FICOD ha servido para fomentar conocimientos acerca de industrias como la publicidad, música, información, videojuegos o educación y su conexión con los contenidos digitales, así como las diferentes teorías para una mejor transformación digital de las empresas.
En esta última jornada, los emprendedores se hicieron protagonistas en el escenario para mostrar cómo los jóvenes y no tan jóvenes utilizan la tecnología para crear nuevas formas de negocio. Por otro lado, también fue un guiño a cómo el arte y la innovación van de la mano, como demuestra que la última sesión fuera inaugurada por el creador de la película Tadeo Jones, Enrique Gato, y clausurada por Ferrán Adrià.
Además, empresas como Microsoft, IBM, Telefónica, Orange, Banco Santander o Google han incidido en su apoyo al emprendimiento, mostrando las distintas iniciativas que impulsan dentro del ecosistema emprendedor.
Los emprendedores tuvieron su oportunidad para presentar sus proyectos: a través de la competición Ficod Semilla, donde resultó ganadora una iniciativa empresarial que consiste en un localizador por GPS para niños y ancianos.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.