FI Boost abre el periodo de recepción de candidaturas hasta el 31 de mayo
La iniciativa prioriza proyectos tecnológicos con modelos de negocio escalables B2B o B2B2C

La aceleradora corporativa FI Boost ha abierto el periodo de recpción de candidaturas para su segunda edición hasta el próximo 31 de mayo a través de la web. Con motivo de la apertura, la iniciativa ha desvelado que las cinco startups que se integraron en la primera edición de la misma (Hubtype, Conver.Fit, Muutech, Sensorial Processing Technology Barcelona y Alda) aspiran a levantar en conjunto más de 600.000 euros en recursos financieros procedentes tanto de las administraciones públicas como del sector privado.
El responsable de FI Boost, Miguel Carretero, ha puesto en valor el "incremento sensible del volumen de negocio" de buena parte de los proyectos que se han beneficiado de los servicios de la aceleradora por un periodo de cuatro meses y pondera que "queremos acompañar en el crecimiento a startups con equipos llenos de ilusión y energía".
SIN CESIÓN ACCIONARIAL
F. Iniciativas es una consultora española especializada en el asesoramiento a empresas en el ámbito de la gestión de la financiación de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i). En esta segunda edición de la aceleradora corporativa equity-free (es decir, las firmas seleccionadas no deben ceder ningún porcentaje accionarial) se pone el foco en startups constituidas en España que desarrollen su actividad en los sectores de banca, seguros, telecomunicaciones, turismo, retail, energía, industria 4.0 y salud. El programa es compatible con otras aceleradoras de proyectos innovadores de similares características.
De entre el conjunto de firmas candidatas (en la edición de 2018 la cifra ascendió a 147) surgirán diez finalistas que deberán presentar su proyecto empresarial ante un Comité de Selección -formado por expertos en empresas de nueva creación, inversión y Corporate- que escogerá a las cinco startups que se beneficiarán de los diversos aspectos que conforman este programa de aceleración corporativo. FI Boost cuenta con Acció como socio institucional.
REQUISITOS
Los criterios de selección establecidos para la edición 2019 de FI Boost son los siguientes: startups constituidas en España que cuenten con proyectos de base tecnológica y que dispongan tanto de producto mínimo viable (MVP) como de métricas de cliente, con modelos de negocio escalables de empresa a consumidor (B2C) o de empresa a empresa a consumidor (B2B2C) y una dedicación del 100% por parte del equipo de la empresa.
BENEFICIOS
Cada una de las cinco empresas seleccionadas se beneficiará a partir de septiembre y por espacio de cuatro meses de un plan de financiación personalizado por parte de F. Iniciativas que incluye la solicitud íntegra y gratuita de un préstamo ENISA (de 75.000 a 1,5 millones de euros, en función de la tipología del mismo), al tiempo que podrán acceder a la red de más de 1.500 clientes nacionales y 11.000 internacionales de la consultora española especializada en financiación de la I+D+i y optar, en este contexto, a la validación de pruebas de concepto en empresas interesadas.
Las cinco startups tendrán acceso asimismo a mentores y sus respectivos equipos recibirán formación en ámbitos como fiscalidad y financiación pública, innovación, ventas, recursos humanos y contabilidad, entre otros.
Una vez finalizado el programa de aceleración, las cinco empresas presentarán su proyecto ante inversores cualificados en el marco del Demo Day, previsto para el mes de febrero de 2020, con el objetivo de levantar recursos financieros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.