Fesia abre una ronda de inversión de 800 mil euros
Esta inversión permitirá a Fesia crear un equipo altamente cualificado de al menos seis personas y reforzará la existente protección industrial mediante nuevas patentes

Fesia Technology ha abierto una ronda de inversión de 800 mil euros a través de la plataforma de crowdfunding Capital Cell para financiar el lanzamiento de sus dos primeros productos para la rehabilitación de pacientes de ictus, y convertirse en referente de la estimulación eléctrica funcional.
Fesia nace en 2016 con el objetivo de mejorar, mediante dispositivos médicos basados en una nueva tecnología de estimulación eléctrica funcional, la calidad de vida de los pacientes de ictus y enfermedades neuromusculares en todas las etapas de su proceso de rehabilitación.
Desde su constitución, Fesia ha realizado un estudio clínico para validar la usabilidad de su primer producto, FesiaWalk, con excelentes resultados. Este estudio ha servido, además, para incorporar mejoras al producto final. Fesia ha solicitado ya la licencia de fabricación y su tecnología ha superado las pruebas más exigentes del marcado CE, y prevé lanzar su primer producto para la rehabilitación de la marcha a finales de este mismo año.
La estimulación eléctrica funcional es una tecnología empleada por especialistas por los beneficios que aporta en la rehabilitación: mejora la dinámica de la marcha, previene la atrofia muscular, mejora el equilibrio y es una tecnología que los pacientes la aceptan con agrado. Sin embargo, los dispositivos actuales de estimulación eléctrica funcional tienen limitaciones y requieren un conocimiento experto para utilizarlos adecuadamente.
Fesia ha desarrollado una tecnología que a través de la automatización y la simplificación facilita el uso de la estimulación eléctrica funcional para que un mayor número de pacientes puedan servirse de sus beneficios y logren una rehabilitación más eficiente.
Además del producto FesiaWalk, y basándose en la misma tecnología, Fesia tiene previsto lanzar un segundo producto tecnológicamente muy avanzado para la rehabilitación de extremidades superiores, FesiaGrasp. Esta inversión permitirá a Fesia crear un equipo altamente cualificado de al menos seis personas y reforzará la existente protección industrial mediante nuevas patentes. En definitiva, establecerá las bases para convertirse en un referente de la estimulación eléctrica funcional.
Capital Cell es la primera plataforma europea de inversión especializada en biomedicina y dispositivos médicos y Fesia es la primera empresa del País Vasco que ha conseguido superar la evaluación de la red independiente de expertos y colaboradora de Capital Cell, BioExpert Network, una evaluación que tan sólo el 3% de las empresas que aspiran a ello logran superar. Es la segunda mayor ronda de inversión abierta en la plataforma.
Las personas interesadas en contribuir al proyecto mediante una inversión mínima de 1.000€ pueden hacerlo a través de la web de Capital Cell.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.