Farmidable consigue 250.000 euros a través de la Bolsa Social
La startup madrileña está presente en una decena de comunidades naturales de consumo y cuenta con 60 productores adheridos
A lo largo de este año, ha facturado 100.000 euros en 3.000 compras realizadas por unas 700 familias
Farmidable, la plataforma que facilita el acceso a productos naturales, locales y de temporada directamente al consumidor y sin intermediarios, acaba de cerrar una ampliación de capital de 250.000 euros en su segunda campaña de equity crowdfunding realizada a través de la Bolsa Social.
En 11 días, 73 inversores han apostado por la startup madrileña con una inversión media de 3.400 euros. El capital máximo aportado ha sido de 49.881 euros y el mínimo de 705 euros. Farmidable cierra así 2017 con una financiación de 340.000 euros conseguidos en las dos campañas realizadas en la Bolsa Social. En la primera de ellas, a comienzos de 2017, consiguió, en tan sólo ocho días, 90.000 euros de 34 inversores.
Para sus fundadores "esta segunda ronda de financiación supone un reconocimiento y confianza en seguir desarrollando un modelo pionero en España, con el fin de consolidar Madrid, dar el salto a otras ciudades españolas y europeas".
Actualmente Farmidable cuenta con más de 100 inversores convertidos en socios del proyecto y en tan solo un año de vida ha conseguido adherir a su plataforma a 60 productores y facturar más de 100.000 euros, gracias a las 3.000 compras realizadas por unas 700 familias. Durante este tiempo, ha distribuido 14 toneladas de fruta y alimentos de la huerta, 3 toneladas de carne, 20.000 huevos y más de 4.000 litros de productos lácteos.
Farmidable ya están presente en más de una decena de comunidades naturales de consumo en la Comunidad de Madrid, convertidas en centros de distribución, entre las que se encuentran centros educativos, la cadena de gimnasios ifitness y grandes empresas como Leroy Merlin, Pernod Ricard y Oracle España.
Además de ampliar su presencia a 40 comunidades en 2018, con el capital recaudado Farmidable pretende reforzar su equipo, formado actualmente por cuatro personas, y expandir su proyecto a otros puntos de la geografía española. Una expansión que contribuirá a la conciencia y planificación del consumo y desperdicio alimentario y a reducir la huella de carbono, al disminuir el número de desplazamientos de los consumidores para hacer la compra, pues los usuarios de la plataforma realizan el pedido a golpe de clic y lo recogen a la salida del colegio, el trabajo o el gimnasio, una vez a la semana.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.