El viernes se celebra el XX Foro de inversión madri+d

Inversores y proyectos tecnológicos se encontrarán el próximo 24 de junio en el foro de inversión madri+id. Las iniciativas suelen encontrarse en fases tempranas de desarrollo y no solo buscan financiación, sino también llegar a acuerdos de gestión y colaboración. Es posible asistir tras realizar un inscripción en la web.
Por otra parte, los inversores encuentran en estos eventos la oportunidad de conocer ideas innovadoras con las que relacionarse, así com otros inversores con quiens intercambiar opiniones.
El próximo 24 de junio se presentarán 21 empresas, cuatro de ellas pertenecientes al programa ESA BIC Comunidad de Madrid. Este es un programa de incubación que apoya a empresas y emprendedores a desarrollar soluciones basadas en tecnologías del espacio para uso no espacial.
Las empresas son:
CANARD (ESA BIC): inspección y calibración de sistemas de ayuda a la navegación aérea en aeropuertos de manera rápida, efectiva y económica. Sustituye los aviones de inspección en vuelo por drones. Con este sistema se producen cero emisions de ruido y CO2 y los aeropuertos se ahorran millones.
OBUU (ESA BIC): software de optimización de stock de repuestos, consumibles y herramientas específicas para el mantenimiento de máquinas complejas; aviones, barcos, generadores eólicos, entre otros. La disponibilidad técnica aumenta alrededor de un 25% utilizando OBUU, y la inversión en stock se reduce un 30%.
UTEK (ESA BIC): desarrollo de Unmanned Surface Vehicles (USV), “drones” navales con esloras entre 5 y 10 metros para aplicaciones de vigilancia marítima, inspección de instalaciones, investigación oceanográfica y seguridad y defensa.
AIR ELECTRONICS (ESA BIC): sistema completo para controlar el vuelo de UAVs. Air Elentronicos ofrece a universidades y centros de investigación servicios completos de tecnología UAV.
LIMBAK: tecnología ThinEyes de ópticas avanzadas para gafas de realidad virtual. ThinEyes ofrece a los fabricantes incrementar la resolución al 225%. También es posible mejorar la ergonomía si se disminuye el volumen al 25% y el peso al 50%.
RIGHTSGUARDIAN: servicio global de auditoría y protección contra la piratería en Internet para obras literarias, audio y vídeo. Sus sistemas automatizados rastrean, encuentran, detectan, verifican y reclaman las infracciones de los derechos de autores y editores en Internet.
NYURON: predicción fiable del comportamiento humano mediante la aplicación de las neurociencias y las técnicas de computación e inteligencia artificial a las áreas de gestión donde la predicción del comportamiento resulte de aplicación. Su fundamento científico lo constituyen los últimos avances en neuropsicología, que han demostrado que el comportamiento humano tiene una base biológica, por lo que es mucho más estable y predecible de lo que se consideraba hasta ahora.
NOVERTIA: desarrollo, fabricación y comercialización de espejos inteligentes interactivos. Estos incluyen tecnologías que permiten interactuar entre el usuario y diferentes plataformas B2C. Así se amplía y se completa la experiencia de las actividades que se realizan cotidianamente frente a un espejo.
DOCXPRESSO: aplicación web que transforma documentos de Office en documentos online interactivos que permiten la edición remota por usuarios autorizados. De este modo se preserva la estructura, formato y validando los datos introducidos (fechas, email, url, número,..). Todos los datos se guardan de forma segura en base de datos y se generan automáticamente documentos finales en cualquier formato (PDF, Word, ODF o RTF).
OSSICLES: sistema multiplataforma de sonido localizado que se escucha y se siente, pero que no se oye. Su software de interacción incluye apps del lado del usuario y gestión del Big Data del lado del cliente (patentes en proceso).
TATCHI: aplicación móvil que conecta a más de 2.000 millones de personas en todo el mundo. Encuentra a través de un radar a los amigos de Facebook, a los contactos de las agendas del móvil del usuario y a las personas con gustos afines y próximas físicamente.
HUUG: plataforma funcional en la que oferentes y demandantes de idiomas puedan crear, encontrar y apuntarse a clases de manera fácil y dinámica.
BEHOLDERS SYSTEMS: servicios de gestión inteligente para empresas con sistema multiplataforma en tiempo real a bajo coste, usando tecnología OCR y big data para automatizar entradas en papel, la presentación del modelo del IVA o generar estadísticas y predicciones basadas en datos de último minuto.
THE BRIEFERS: marketplace del sector de la publicidad donde las empresas lanzan concursos de agencias de publicidad, comunicación o marketing y seleccionan al que será su nuevo proveedor. Gracias a esta herramienta la búsqueda de proveedores se simplifica como resultado de la centralización de todo el proceso: desde la búsqueda y comparación inicial hasta la comparación de propuestas y presupuestos para realizar la selección final.
AFFINATY: plataforma basada en las opiniones de los usuarios que aspira a convertirse en auténtica referencia a la hora de pulsar cómo ven los ciudadanos los asuntos más interesantes que ocurren en su entorno y los últimos temas de actualidad. En definitiva, crea debate a través de las opiniones sobre los temas más candentes.
HUNTERS TOOL: herramienta multiplataforma (smartphone y web) que facilita la gestión y la práctica de la actividad cinegética (caza) en todo el mundo. Está basada en la geolocalización de iconos, usuarios y eventos, de modo que permite compartir toda la información que precisan los cazadores maximizando los resultados en sus salidas al campo.
EZEQ APPS: iSell CLM (Closed-Loop Marketing) es la única plataforma nativa del mercado que soporta la totalidad de las acciones comerciales asociadas a una compañía. Su versatilidad, flexibilidad y tecnología permiten a la dirección comercial disponer de una visión más completa sobre el rendimiento de su red de ventas y a los comerciales a mejorar su eficiencia, proveyéndoles de toda la documentación y formación necesaria para ayudarles a vender más y mejor.
MEDICHECK: solución para acceder a la sanidad privada de forma económica y pagando sólo cuando se necesita. Somos la alternativa al seguro médico tradicional para acceder a la sanidad privada, dirigida a las 39 millones de personas que no quieren pagar cuotas fijas mensuales. Apostamos por una sanidad rápida, de calidad, y a precios accesibles para el paciente y más justos para el profesional.
MICOCAR: es la única app para solicitar taxis siempre con descuentos. Estos descuentos varían desde un 10% a un 50% en función de la demanda en cada zona de la ciudad y en cada franja horaria.
MILINGUAL: “The Language Lovers Community”. Comunidad online que se materializa offline mediante grupos de conversación reducidos y por niveles, liderados por un profesor nativo, que se reúnen en espacios de ocio con encanto. Todo ello promovido y gestionado con un uso diferencial de la tecnología.
MADPLACES: plataforma online donde cualquier persona puede encontrar lugares donde practicar sus aficiones preferidas o descubrir nuevas. Es una plataforma abierta donde todos pueden colaborar descubriendo nuevos lugares, y donde se pueden encontrar o crear eventos relacionados con tus aficiones, ya sea de forma abierta o privada.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.