El seguro colaborativo de Sharenjoy, proyecto ganador de la Incubadora Digital Caser

Sharenjoy, la startup que propone el primer seguro colaborativo del mercado, ha resultado ganadora de la primera edición del concurso de emprendimiento Incubadora Digital Caser, con el que la aseguradora busca promover la digitalización, impulsar el ecosistema emprendedor y desarrollar el talento en el sector asegurador y en España. Esta innovadora iniciativa, la primera de este tipo en el sector asegurador, se presentó en noviembre y recibió en diciembre un premio de la categoría “Innovación Abierta” del suplemento especializado Expansión Economía Digital.
Las nuevas tecnologías digitales constituyen una herramienta ideal para desarrollar nuevas oportunidades de negocio en el campo de los seguros, la salud preventiva y los servicios, como han puesto de manifiesto los proyectos innovadores Sharenjoy, ganador del Primer Premio, así como Alzhup y duNeed, premiados con un accésit cada uno.
Paco Álvarez, Luis Quetglas, Matías Rodriguez, Toni Salom y Roberto Sancha, ganadores del primer premio con su proyecto Sharenjoy, han apostado por los seguros colaborativos enfocados a cubrir eventos de entretenimiento tanto públicos como privados, con un añadido de responsabilidad social. La viralización del seguro entre contactos y amigos hace disminuir su precio y aumentar la cobertura, permitiendo además donar parte de la prima a causas benéficas en caso de que no se produzca un siniestro.
El proyecto AlzhUp, de Rafael Espinosa de los Monteros, ha merecido un accésit por su propuesta de lucha contra el Alzheimer a través de una terapia no farmacológica que retarda el deterioro cognitivo y fomenta el envejecimiento activo empleando la tecnología.
El proyecto duNeed, creada por Xavier Salvans y también reconocido con un accésit, propone facilitar la vida de sus usuarios mediante una app que permite la compra de servicios para el hogar relacionados con la limpieza, el bricolaje o servicios de belleza, a un precio muy competitivo y en tres sencillos pasos.
Los distintos proyectos han tenido a su disposición durante tres meses un espacio de trabajo y coworking en las oficinas centrales de Caser en Madrid, donde, además, han sido guiados y mentorizados por directivos de la compañía, recibiendo formación en materia de gestión de proyectos, metodologías ágiles, gerencia de negocio y funcionamiento del sector asegurador, así como sesiones inspiradoras con emprendedores de éxito consolidado que ayudaron a enriquecer las ideas incubadas con su visión y experiencia.
En palabras de Ignacio Eyriès, Director General de Caser, "en el sector asegurador, al igual que en otros sectores, transformarnos digitalmente no es una alternativa sino una decisión irrenunciable en nuestro camino. Como empresa, como sociedad y como país debemos adaptarnos a este nuevo entorno y promover el talento y las ideas más innovadoras y viables que puedan tener un impacto real sobre nuestra actividad. Caser está inmersa en un ambicioso plan de transformación digital. Se trata de algo prioritario para la compañía y que va a definir nuestro posicionamiento como aseguradora de cara al futuro".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.