El proyecto de innovación social, SPEAK, llega a Madrid
España es el país que más estudiantes Erasmus recibe y envía

SPEAK, el proyecto que fue fundado en el 2014 con la misión de promover la integración social de migrantes, ya tiene presencia en ocho ciudades en países como Alemania, Italia y Portugal.
La startup tiene un ambicioso plan para 2018: llegar a 18 ciudades Europeas. Así, ha elegido Madrid como su primera capital para acelerar este crecimiento. El proyecto acaba de llegar a la localidad en una colaboración con Espacios Geranios, donde ya han empezado los primeros grupos de aprendizaje de culturas e idiomas.
SPEAK fue iniciado por Hugo Menino Aguiar, ex Googler, que dejó la empresa en 2014 para acercar a las personas y ayudarlas a integrarse en la ciudad donde viven. "Cuando uno la gente se muda a una nueva ciudad, no siempre es fácil construir nuevas relaciones. En realidad, es muy difícil empezar una amistad en un lugar nuevo", aseguran desde la startup.
"Esta solución debería haber existido cuando me cambiaba de residencia", dice Hugo, ya que estuvo mudándose a diferentes ciudades en los últimos años "Cuando me mudé a nuevas ciudades, tuve un momento difícil para hacer amigos y mejorar mis habilidades lingüísticas. Descubrí que muchas personas sienten exactamente lo mismo", confiesa.
Este es el aliciente por el cual Hugo decidió abandonar Google y poner sus habilidades tecnológicas a trabajar para un bien mayor, y ayudar a las personas a aprender un nuevo idioma, comprender más sobre el mundo y hacer nuevos amigos. Con este intercambio e interacción, los participantes comienzan a construir una red informal de apoyo que es lo que nos hace a todos parte de una sociedad.
España es el país que más estudiantes Erasmus recibe y envía, de ahí que sea un país clave para SPEAK. Además, Madrid es una ciudad multicultural, con personas que llegan desde todas las partes del mundo, con diferentes culturas y orígenes. Para la iniciativa, en un mundo cada vez más global, pero todavía con muchos prejuicios, son muy necesarios proyectos que aproximen personas y ayuden a acabar con los estigmas y estereotipos preconcebidos.
El programa funciona a través de dos experiencias complementarias: sesiones de idiomas y eventos culturales. Los eventos son gratuitos y abiertos para todas la comunidad y las sesiones de idiomas (cursos) tienen una tarifa simbólica de 29 euros por curso de 18 horas.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.