El plazo de la segunda convocatoria de IFM Emprende, abierto hasta el 23 de febrero

Tras su primera edición, con más de un centenar de proyectos interesados, IMF Business School ha decidido poner en marcha una nueva convocatoria de IMF Emprende. Todas aquellas startups interesadas podrán presentar sus proyectos hasta el 23 de febrero y unirse a la generación de IMF Emprende, aceleradora creada por la propia escuela que ha impulsado a una decena de startups en su primera edición.
Con IMF Emprende la escuela de negocios no solo ofrece asesoramiento, formación y tutorización acerca de cada área que debe recoger cada plan de empresa, sino que además colabora con los gastos iniciales de los proyectos ganadores, continúa asesorando después del programa y les guía en su búsqueda de financiación. La financiación sigue siendo uno de los principales retos a los que se enfrenta el emprendedor, que recurre principalmente a recursos propios (57%) y amigos o familiares (24%) como fuentes de financiación para su proyecto, según los datos del último Mapa del Emprendimiento elaborados por Spain Startup - South Summit.
Para Carlos Martínez, presidente de IMF Business School, "la figura del emprendedor en nuestro país es clave para seguir creciendo, innovando y evolucionando. Sin embargo, desde la escuela somos conscientes de las dificultades a las que se enfrentan en el momento que deciden poner en marcha su idea. Es cierto que no paran de aparecer nuevas fórmulas de financiación, pero aún queda un largo camino por recorrer y con IMF Emprende queremos contribuir con nuestro granito de arena a este motor de cambio que es el emprendimiento".
FORMACIÓN Y PREMIOS
Una vez recibidas las candidaturas, se eleccionará a los 10 finalistas. Estos elegidos cursarán un programa que se extenderá desde marzo hasta finales de mayo. En este tiempo los participantes disfrutarán de servicios exclusivos, mentorización y formación: consultoría personalizada y soporte online para la creación de su plan de empresa, formación presencial en forma de seminarios y talleres, 100 horas de formación online específica, mediante una plataforma de autoevaluación que emplea el método Goldsmith, que les podrá ayudar para conseguir inversores.
Una vez que finalice el programa, la decena de proyectos participantes tendrán asesoramiento y visibilidad online para sus proyectos durante seis meses, además de disponer de todos los recursos de las instalaciones de la sede del Campus Madrid de IMF, que cuenta con acceso adaptado, WIFI, salas de reuniones y videoconferencias y biblioteca, entre otros servicios.
Solo dos de ellos serán elegidos por el comité de expertos de IMF Business School para IMF Emprende como ganadores de esta segunda edición. Como premio, los dos ganadores dispondrán durante su primer año de actividad de asesoramiento y seguimiento por parte de expertos de IMF Business School. También contarán con servicio de asesoría y gestoría para constituir su empresa, una dotación económica de 2.000 euros brutos a cada uno de ellos para cubrir los primeros gastos, mayor visibilidad y un máster IMF-UCJC online gratuito.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.