El Instituto de Emprendimiento Avanzado (IEA) lanza el programa Fast MBA
El instituto de Emprendimiento Avanzado (IEA) cuenta con una aceleradora de negocio

El Instituto de Emprendimiento Avanzado (IEA), fundado en septiembre de 2018 en Madrid, abre las puertas este año a un nuevo proyecto formativo para el emprendimiento, el programa Fast MBA para emprender. Se trata de una iniciativa pionera en España y en el panorama internacional, que entre dos y tres meses prepara a los alumnos, que tienen limitado su tiempo, pero quieren seguir aprendiendo, para que sean capaces de adaptarse a los cambios de la digitalización y las nuevas tecnologías.
El objetivo del proyecto se enfoca aportar todas las herramientas que necesita un profesional para desarrollar e impulsar un negocio a través de una formación práctica y con el apoyo de profesionales del ecosistema emprendedor y del tejido empresarial. Los directivos y fundadores del Instituto, Juan Claudio Abelló, Wilfredo Jurado y Hugo Barceló, explican que con el auge de la Industria 4.0, “las organizaciones se transforman y cambian, por ello, cada vez se demandan más perfiles resilientes, con conocimientos prácticos”. En este sentido, “es necesario un proyecto formativo enfocado en el emprendimiento de una forma directa”, señalan los expertos.
"Es muy importante que el emprendedor sea consciente de todo lo que puede aprender antes de lanzar su marca para que la eficiencia sea mayor". Así, el Fast MBA para el emprendimiento cuenta con un programa de estudios diseñado por profesores seleccionados que llevan creando empresas desde hace más de 20 años. En el caso del Fast MBA, el plan formativo está pensado para recorrer de manera práctica las siete etapas fundamentales a la hora de crear un negocio. En este sentido, el alumno adquiere una base sólida fundamentada en la visión, la experiencia, el conocimiento y la ética empresarial, que son los pilares esenciales del emprendimiento.
Las clases, que pueden ser tanto presenciales como online, se desarrollan con el modelo empleado por Harvard, mediante el que se analizan casos de estudio de empresas de éxito por cada temario a cubrir. Igualmente, se realizan entrevistas con emprendedores con el fin de aprender sobre sus buenas y malas prácticas. Asimismo, el IEA cuenta con su propia aceleradora de negocio –gracias al potencial de los socios del Instituto-, mediante la cual el alumno tiene acceso a los socios inversores para atreverse a desarrollar sus propias habilidades e ideas para la puesta en marcha de un negocio.
El programa Fast MBA para emprender es un excelente camino para trabajar en la creación del ecosistema emprendedor con profesionales líderes en el mercado de la innovación y potenciar las disciplinas a las que deben estar atentos los emprendedores como son la tecnología, la movilidad y el transporte, la inteligencia artificial, la logística de última milla, los Neobanks o el blockchain. Se trata de una oportunidad formativa y especializada que cuenta con un precio final de 1.500 euros.
Actualmente, el IEA cuenta con una red de proyectos entre los que se encuentran el MBA para el Emprendimiento, el Máster en Márketing para Emprendedores, el Máster de Finanzas para Emprendedores y el Executive MBA de Emprendimiento en Innovaciones tech.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.547
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.