El Congreso aprueba la propuesta de Cs para incentivar la creación de startups
Entre las medidas, Cs propone impulsar el crowdfunding mediante la reforma de la Ley de Fomento de Financiación Empresarial

El Congreso de los Diputados ha aprobado una iniciativa de Ciudadanos que pide al Gobierno instaurar las medidas necesarias para facilitar la creación de startups. El objetivo es simplificarles el acceso a la financiación, reportarles beneficios fiscales, y acelerar sus plazos de constitución.
El texto aprobado en el Congreso incluye un Programa de Fomento de Capital Semilla para promover la inversión en startups españolas. Este pretende reconocer formalmente a una empresa como startup y a un inversor como business angel y que otorgue facilidades a ambos actores a través de una estructura de incentivos fiscales para la inversión.
Impulsar medidas que faciliten la creación de este tipo de empresas con plazos de constitución que no excedan las 24-72 horas, como ocurre en Irlanda o Reino Unido, o mejorar la financiación pública de sectores estratégicos a través de la creación de fondos de inversión públicos, son otras de las propuestas incluidas en el texto de Ciudadanos.
El partido de Albert Rivera también pretende mediante la Proposición No de Ley (PNL) que las startups se beneficien de ayudas a la innovación tecnológica, que se regulen las remuneraciones en forma de opciones sobre participaciones a los empleados para retener talento español y retener extranjero, y que se reforme la Ley de Fomento de Financiación Empresarial para impulsar el crowdfunding.
Toni Roldán, portavoz de Economía de Ciudadanos, entiende que las startups son "vehículos de innovación, atracción de capital, creación de trabajo y alternativa a las salidas profesionales tradicionales". Por eso entiende que España tiene que posicionarse "en primera línea de emprendimiento digital y tecnológico".
Roldán ha estado acompañado por Izanami Martínez, Presidenta de la Asociación Española de Startups, organismo del que ha surgido la PNL. Desde la creación del mismo, hace ya un año y medio, sus responsables han trabajado por unir a todos los partidos políticos. "Nosotros defendemos que esta iniciativa no es de izquierdas ni de derechas; apoyar a las startups es apostar por el tejido productivo del país, por una economía sostenible y por un empleo de calidad", puntualiza Izanami en declaraciones a El Referente.
A pesar de los esfuerzos, reconoce que le ha soprendido "muy positivamente" que todos los partidos hayan votado a favor de la propuesta a excepción del PNV, que se abstuvo en la jornada de ayer. "Cuando a un político le sientas delante del emprendedor que sufre las leyes y además le enseñas cifras, empieza a darse cuenta de que este es un sector incipiente y que constituye el futuro", declara la presidenta de la Asociación.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.