El CDTI otorgará 7,5M€ a la II convocatoria del programa Innoglobal 2018
En la convocatoria buscan empresas con una duración mínima de 12 meses y máxima de 36 meses
El CDTI (Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial) es un organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y que, durante el periodo de 2019 a 2022 dedicará 7,5 millones de euros en subvenciones. Esta cantidad será utilizada para financiar proyectos de I+D de cooperación tecnológica internacional que sean desarrollados por compañías españolas dentro de los programas multilaterales EUREKA, IBEROEKA, así como en otros programas bilaterales suscritos con diversos países.
Los proyectos deberán ser presentados individualmente por las empresas españolas, y podrán concursar tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental. Estos proyectos deberán obtener la certificación o el informe internacional correspondiente entre el 26 de mayo de 2018 y el 26 de noviembre de 2018.
Las ayudas también se pueden otorgar a proyectos internacionales de certificación unilateral aprobados por el CDTI y proyectos de cooperación tecnológica internacional, que permitan a las empresas participantes capacitarse tecnológicamente para participar en futuros concursos de empresas de investigación y en Grandes Instalaciones Científicas.
La convocatoria quiere apoyar a las compañías españolas que invierten en el desarrollo de proyectos tecnológicos y que además generan empleo. El plazo de presentación de solicitudes comienza el 7 de noviembre y finalizará el 5 de diciembre de este año, a las 12.00 h del mediodía, hora peninsular.
Como requisito indispensable, antes de solicitar la ayuda Innoglobal los solicitantes deberán haber presentado, previamente a través de la sede electrónica del CDTI, la solicitud internacional relativa al correspondiente proyecto multilateral, bilateral o unilateral que vaya a desarrollarse antes del 26 de noviembre.
Los proyectos, que tendrán una duración mínima de 12 meses y máxima de 36 meses, deberán tener un presupuesto mínimo financiable de 150.000 euros y tendrán que desarrollarse a partir del 1 de enero de 2019. La cuantía máxima de subvención por empresa y proyecto será de 400.000 euros. En el caso de las pequeñas empresas, la subvención podrá llegar hasta el 50% del presupuesto financiable aprobado, y en las medianas y grandes, hasta el 40% y 30%, respectivamente.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
08 noviembre 2025
Píxel Á Feira |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.