EIT Climate-KIC Accelerator incorpora 16 nuevas startups en su sexta edición
Las empresas seleccionadas son las que han presentado los proyectos más innovadores y con un impacto positivo para el medio ambiente y la sociedad.
EIT Climate-KIC Accelerator, la mayor aceleradora de empresas de impacto climático de toda la Unión Europea, incorpora 16 nuevas startups en la sexta edición del programa en España.
EIT Climate-KIC ha seleccionado a los 16 mejores proyectos, entre más de 70 solicitudes, para formar parte su programa de aceleración. Las empresas seleccionadas, los proyectos más innovadores y con un impacto positivo para el medio ambiente y la sociedad, formarán parte de este programa valorado en 95.000€, que ofrece apoyo económico a fondo perdido y sin toma de participación en el capital de la empresa o su propiedad intelectual, así como formación, mentorización y acceso a una red internacional de inversores.
La presentación tendrá lugar el próximo viernes, 12 de abril de 2019, a las 13 horas, en la sala Estufa Fría del Jardín Botánico de Valencia. Se les hará entrega de los premios dotados con hasta 5.000€ para cada una de las 15 startups ganadoras que acceden a la fase I del programa.
Esta primera etapa del plan de aceleración es de hasta 3 meses de duración y ayuda a los emprendedores a definir y desarrollar mejor el modelo de negocio. A través de talleres de mentorización y coaching, los responsables de las start-ups aprenden a generar una visión clara de cómo crear valor con recursos limitados y probar un Producto Mínimo Viable en el Mercado.
Durante la presentación también se hará entrega de los premios a las tres empresas que acceden a la fase 3 del programa, dos procedentes de la edición de 2018 y uno nuevo. En esta etapa de hasta 9 meses y financiada con hasta 30.000€, el programa prepara a las empresas para que puedan ser escalables y acceder a rondas de inversión. Los emprendedores aprenden a negociar y tendrán acceso a la red de socios e inversores de la comunidad de EIT Climate-KIC y se prepara para ofrece su pitch a los inversores y lanzar su producto al mercado.
En total, la edición de 2019 del programa prevé hacer entrega de más de 300.000€ para financiar proyectos disruptivos con un modelo de negocio sólido, escalable e invertible; start-ups orientadas hacia la expansión internacional y enfocadas hacia una economía de impacto, capaces de desarrollar productos y/o servicios que resuelvan los grandes retos del cambio climático, y aportar soluciones en torno a la innovación en el campo de la acción climática y la economía circular.
Los proyectos pertenecen a sectores tan variados como las energías limpias, la eficiencia energética, la agricultura, el transporte, la industria no contaminante o el aire y el medio ambiente.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.