EDEM lanza el programa Escuela Business Angels
El programa se dirige a actuales o potenciales business angels

En septiembre de 2018 los volúmenes de inversión en España alcanzaron los 1.200 millones de euros (según datos de la base de datos global Dealroom). La cifra crece año tras año y los actores del ecosistema son cada vez más conscientes de la situación. En este sentido, EDEM Escuela de Empresarios, la escuela de negocios de referencia en Valencia integrada en el polo emprendedor de Marina de Empresas, ofrece su Escuela Business Angels como la mejor vía para conocer de primera mano este ecosistema de inversión privada.
El programa se dirige a actuales o potenciales business angels. "Los participantes pueden ser desde inversores privados hasta directivos de empresa, pasando por emprendedores, responsables de family offices o asesores patrimoniales. En realidad, está enfocado a todo colectivo con capacidad financiera interesado en contribuir al impulso de las startups", explica Antonio Noblejas, director general de EDEM.
Los contenidos de la escuela abordan todas las claves que rodean al mundo de los business angels: el ecosistema nacional; los tipos de inversores; las estrategias de inversión; los modelos de negocio, las métricas y la valoración; el dealflow y el análisis; el investor deck; la relación inversor-emprendedor; el pacto de socios; y el cierre de una inversión.
BUSINESS ANGELS REFERENTES
Para Noblejas, "la mejor manera de conocer las mejores prácticas a la hora de invertir en startups es conociendo casos reales protagonizados por referentes en el mundo de los business angels".
Es por eso que el claustro de profesores está compuesto por Fernando Cabello-Astolfi (fundador y CEO de Aplázame, fintech de créditos inmediatos); François Derbaix (cofundador de Bewater Funds e Indexa Capital); María Echávarri (miembro del Consejo de Administración de las startups Playspace, Weplan, 3ants y Caravelo); Emilio Fernández-Martos (inversor en startups de base tecnológica como Boatjump, Sheetgo o Panapop); y Antonio González Asturiano (primer abogado independiente en el ranking de El Referente de asesoramiento legal a startups).
También participan como profesores José Martín-Cabiedes (socio director en Cabiedes & Partners SCR); Tomás Guillén (director general del Grupo Ifedes y presidente fundador de la Red Nacional de Business Angels Big Ban); Eneko Knörr (fundador de Pheidon.capital); Javier Megías (CEO y cofundador de Startupxplore); y José Torrego (fundador y director del diario digital de emprendimiento El Referente).
El programa tendrá lugar durante los días 6, 13, 21 y 22 de mayo a jornada completa. "Los alumnos cuentan con una hora y media reservada para los almuerzos-coloquio, además de una cena-cocktail organizada para el 21 de mayo; unas oportunidades únicas para que intercambien reflexiones entre ellos y con los profesores", subraya el director de EDEM.
La última jornada incluye la participación en el Investors Day de Lanzadera, que acogerá el Auditorio Paco Pons de EDEM y en el que distintas startups de la aceleradora de Marina de Empresas buscarán nuevas rondas de inversión informando sobre su plan de negocio y sobre los hitos que han logrado y que alcanzarán en un corto y medio plazo.
"Consideramos que la asistencia al Investors Day es el mejor colofón para que los alumnos cierren su paso por la Escuela de Business Angels: aplicando de una manera real los conocimientos que han adquirido durante las anteriores tres jornadas", ha indicado Noblejas. "En definitiva, lo que persigue el programa es que los participantes puedan aprender a invertir con garantías y, por consiguiente, con una mayor posibilidad de alcanzar el éxito", finaliza.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.