Eccocar, una de las startups españolas que participa en los 4YFN Awards 2018
El ganador recibirá un pase exclusivo para 4YFN 2019 y una estancia en una residencia empresarial en Palo Alto
Eccocar, la empresa de soluciones de car sharing a medida para empresas y rent-a-cars, ha sido una de las diez startups elegidas para participar en la quinta edición de los 4YFN Awards que tendrán lugar en Barcelona los días 27 y 28 de febrero en el marco del Mobile World Congress.
Esta competición, con gran éxito de público y participación, busca el proyecto mobile más llamativo y diferente del momento y Eccocar ha sido elegida entre las 10 startups finalistas, seleccionadas entre más de 300 compañías de todo el mundo. El ganador recibirá un pase exclusivo para 4YFN 2019 y una estancia en una residencia empresarial en Palo Alto, además del reconocimiento de convertirse en una de las startups más novedosas del momento.
Eccocar estará representada en este certamen por su equipo directivo formado por Iván Luarca, CEO; Daniel Díaz, COO; José Manuel González, CTO; y Fernando Martín, CFO. "Para nosotros es una excelente oportunidad de dar a conocer en este certamen las ventajas de movilidad que ofrece Eccocar a todas las empresas que quieren sacar más partido a su flota de vehículos. Gracias a los servicios de Eccocar se resuelve un problema de movilidad bastante frecuente en las empresas que suelen contar con vehículos infrautilizados o con unos costes de movilidad muy altos", ha declarado Iván Luarca, CEO.
STARTUOS INTERNACIONALES DE LA COMPETICIÓN:
- Combine (Reino Unido): aplicación mobile que conecta y enlaza en un mismo dispositivo múltiples servicios financieros como la cuenta corriente, la tarjeta de crédito, las inversiones, las criptomonedas, etc.
- BWOM (España): plataforma de ehealth creada para empoderar a la mujer, facilitar que tenga un control personalizado de su salud y permitir que haga el correspondiente seguimiento de su bienestar.
- IOMED (España): empresa que extrae y analiza datos de prácticas clínicas hospitalarias para ponerlos a disposición de centros médicos.
- Brokoli (España): plataforma que facilita la gestión de los seguros mediante el dispositivo móvil.
- Boxmotions (España): servicio de trastero y almacén inteligente. La plataforma gestiona la recogida de los materiales, los almacena y, mediante la aplicación móvil, permite el control y el seguimiento de su usuario.
- Zapiens (España): plataforma de conexión inteligente que permite construir y compartir conocimiento entre distintos usuarios.
- Jerulida (Países Bajos): empresa que desarrolla las plataformas blockchain NXT y ARDOR.
- Viisights (Israel): plataforma de video-análisis inteligente que utiliza una tecnología de reconocimiento profundo de documentos audiovisuales con el objetivo de proveer soluciones de seguridad para smart cities, negocios, infraestructuras o espacios públicos.
- Cognifiber (Israel): empresa puntera a nivel mundial en el ámbito de la computación fotónica escala.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.