DYNAMIC TV busca obtener 300.000 euros en una ronda de financiación

DYNAMIC TV, una empresa tecnológica, fundada en 2019, que hace por primera vez interactiva la publicidad en televisión, ha abierto una ronda de financiación con el objetivo de recaudar 300.000 euros.
La startup pretende destinar los fondos, principalmente, a la aceleración de planes estratégicos, la ampliación del equipo especializado, a aumentar clientes y usuarios, a consolidar el producto en España, innovación y desarrollo, y a preparar la expansión internacional.
DYNAMIC TV cerró en diciembre de 2019 una ronda de 50.000 euros y, en este sentido, Javier Pérez, CEO de la empresa, asegura que las rondas son un “un vehículo que te permite crecer y acelerar tus planes para escalar el negocio de una manera más ágil. Además los inversores que apuestan por tu equipo hace que transmitas más confianza como empresa”.
Las principales ventajas para las agencias de un servicio como el de DYNAMIC TV son conocer el impacto y retorno de cada campaña de publicidad emitida en TV de cada marca anunciante mediante un dashboard dinámico. En él se pueden ver estadísticas en tiempo real de las interacciones que hacen los usuarios en la APP. Además pueden conocer datos demográficos (sexo, edad y ciudad) y tipos de clics: ver web, seguir a la marca en redes sociales, descargas de APPs, suscriptores de newsletter, etc. Además de la promoción, oferta o descuento a la que puede acceder el usuario.
De esta manera, la compañía genera Big Data en base al comportamiento e interés de la audiencia para ayudar a las agencias y marcas a medir y potenciar el retorno de la publicidad en televisión. “Queremos fomentar el consumo de la TV tradicional para que todos los players de la industria ganen: agencias, marcas, espectadores y cadenas de televisión”, explica Javier.
El CEO de DYNAMIC TV también ha contado a El Referente su manera de preparar una ronda: "Cuidamos cada detalle que vamos a comunicar. Hay que preparar mucha documentación para mostrar, crear vínculos y ganarte la confianza de los inversores. Si a eso le sumas un equipo profesional e implicado en el proyecto tienes muchas más posibilidades de captar la atención, recibir interés y de que te escuchen. Al fin y al cabo se trata de personas y de que vean que tu equipo puede rentabilizar su inversión en unos años".
Javier ha añadido que, para establecer relaciones con inversores lo fundamental es "empatizar con ellos y transmitirles confianza e ilusión por tu proyecto". Su conclusión es que hay estar 100% convencido del producto y "hacerles ver la oportunidad e importancia que es para ellos entrar a formar parte de la empresa en ese momento".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
09 mayo 2025
Innovate 4 Tomorrow |
12 mayo 2025
healthstart madri+d |
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
Eventos del mes |
---|
12 mayo 2025
5G Forum |
12 mayo 2025
Frontera Dual: Defensa x Startups |
13 mayo 2025
Food 4 Future World Summit |
22 mayo 2025
SegoviUp |
22 mayo 2025
LifeTech Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.625
Empresas Tech
5.023
Startups
480
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.